Eso me ocurrió a mi al ver un artículo en enriquedans.com.
Él comenta que en Europa una organización europea ( Globalisation Intistitute) , que aporta ideas para que el continente prospere en la economía global. Ha hecho una propuesta para no permitir que se ventan computadoras con sistemas operativos instalados.

Según ellos vender Windows con el hardware no es en interés de la gente y evita que haya competencia significativa en el mercado de los sistemas operativos. Desde este instituto dicen que los competidores menores no pueden hacer sus bajos precios pues la gente se ve forzada a comprar computadoras con Windows. Que la posición dominante de Microsoft ha enlentecido las mejoras y evitado que nuevas alternativas lleguen al mercado.
Creen que en un mercado competitivo habría una mayor compatibilidad entre diferentes proveedores de productos. Que la competencia impulsaría los estándares abiertos y la interoperatividad.
El documento de 1.2 MB se titula Desempaquetando Microsoft Windows, interpreto a que a lude a que el hard y el sistema operativo se venden como un paquete, un todo.
En el menciona que la competencia es una gran impulsora del desarrollo y da rubros donde esta se da, Intel con AMD, fabricantes de discos rígidos, los desarrolladores de chips gráficos, ... pero los que van a comprar una PC se encuentran con que tienen que pagar por Windows, el líder del mercado cuando si pudieran elegir tal vez irían por uno más barato.
Recomiendan que la Comisión Europea requiera que allí las computadoras se vendan sin sistema operativo.
El tema de la bitácora web que me hizo hallar esto es Ordenadores SIN sistema operativo