Los procesadores de la nueva arquitectura Core de Intel tienen 1, 2, o 4 MB de memoria caché incluida en el paquete del chip.
Cuando un dato está almacenado allí es más veloz obtenerlo que en su ubicación normal, (por ejemplo el disco o la RAM).
Los rusos de Xbitlabs.com tomaron 3 procesadores con doble núcleo y con bus frontal a 800 MHz :
- Pentium E2160 a 1,8 GHz con 1 MB de memoria caché ( sí, se llama Pentium a pesar de ser un modelo nuevo y usar la arquitectura Core, es para la gama baja, y va a reemplazar a los Pentium D).
- un Core 2 Duo E4300 que también anda a 1,8 GHz pero tiene 2 MB de caché.
- como no hay procesadores con 4 MB de caché que tengan bus frontal a 800 Mhz, tomaron un Intel Core 2 Extreme X6800 le bajaron la velocidad de trabajo a 1,8 GHz y la frecuencia del bus a 800 MHz.
De esta forma el trío trabajaba a 1,8 GHz, con bus frontal a 800 MHz, pero diferentes tamaños de memoria caché, 1, 2, y 4 MB.
Testearon varias aplicaciones, llamativamente, (al menos para mí), Photoshop y Adobe Premiere así como 3D Studio Max, no mejoraban su rendimiento si tenían 2 o 4 MB para trabajar en las cachés de los procesadores, en cambio en Excel y Word si había una diferencia que iba del 5 al 7%, los 4 MB de caché se veían en los resultados.
Pero las mayores caídas de rendimientos entre los 3 tamaños de memorias de accceso rápido se verían a la hora de jugar.
En cada caso el mejor resultado representa el 100 % y marqué las diferencias en porcentajes para los peores resultados respecto del mejor.



Si bien hay diferencia entre tener 2 y 4 MB de caché las mayores desventajas se consiguen con los nuevos Pentium de la gama baja que tienen solo un megabyte y no deberían ser elegidos por los jugadores.
No mencionan la placa de video usada, ni el sistema operativo, pero supongo que este último será Windows Vista pues es al único al que hacen referencia en otros testeos de la nota.
Pueden ver los otros resultados en el subtítulo Influence of L2 Cache Size on Conroe Processors Performance en la nota de Ilya Gavrichenkov en xbitlabs.com.