Intel: ¿son mejores para jugar los micros con 4 núcleos?

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Intel: ¿son mejores para jugar los micros con 4 núcleos?

Mensaje por Yenki » Sab Sep 08, 2007 12:42 am

El 10 de septiembre AMD va presentar sus procesadores Opteron para servidores con nombre en clave Barcelona que van a ser los primeros con cuatro núcleos de la empresa.
Los usuarios de computadoras de escritorio van a tener que esperar un poco más por los cuatro núcleos que vendrán de los llamados Phenom.



Mientras tanto los azules ya tienen varios modelos con cuádruple núcleo en en el mercado, usando el seleccionador de procesadores de Intel, armé la siguiente tabla editando para dejar los parámetros que me interesaban :

Imagen

Los valores en rojo son los precios que tomé de newegg.com, son de EEUU en dólares , pueden verlos acá y aquí.

Los precios de los procesadores de doble núcleo, Core 2 Duo en varios casos se solapan con los de 4 núcleos, Core 2 Quad.

Por ejemplo un Intel Core 2 Duo E6850 que anda a 3GHZ está a 300 dólares, muy similar a uno Q6600 de cuatro núcleos que anda 2,40 GHz.


Encontré un artículo donde comparan los rendimientos de ambos y se los comentaré proximamente.


Continuará...

pikdj
Agente 47
Agente 47
Mensajes: 219
Registrado: Mar Jul 19, 2005 11:08 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por pikdj » Sab Sep 08, 2007 2:36 am

Hace un tiempo lei esta nota que esta bastante interesante sobre el tema de los dual cores y deja claro que no se necesita tanto poderio de micro sino mas de video como para jugar.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Sab Sep 08, 2007 11:12 am

pikdj escribió:Hace un tiempo lei esta nota que esta bastante interesante sobre el tema de los dual cores y deja claro que no se necesita tanto poderio de micro sino mas de video como para jugar.
tal cual, se aprovecha en otro tipo de cosas los multiples nucleos, otra cosa se valora mas la memoria que lo que es velocidad de procesador...

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Sep 08, 2007 9:38 pm

Gracias Pika por la nota que es muy interesante y como es bien actual voy a referirme a ella en el tema que hablábamos de procesadores de doble núcleo contra los de un núcleo para jugar, la había titulado en el 2005 Procesadores de doble núcleo no se llevan con los juegos.

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Sep 09, 2007 7:39 pm

Sigo con el comparativo entre procesadores de doble núcleo y cuádruple.

Tanto el Core 2 Duo E6850 como Core 2 Quad Q6600 tienen los mismos núcleos, el segundo tiene 4 pero, pero como todos los actuales procesadores de Intel cuádruples, surgen de la unión de dos nucleos dobles, y están conectados entre sí de forma que se enchufen en la placa madre cón un solo zócalo 775.

Estas son las especificaciones, (editadas por mí respecto de la imagen original para dejar lo que me parece más importante):

Imagen
Los precios esta vez los tomé de pricewatch.com, (uno y dos).
El precio por unir dos núcleos para formar uno de 4, es que desde Intel les bajan la velocidad de proceso y también la frecuendia de trabajo del bus frontal, entonces los Quad andan más lentos que su equivalente de doble núcleo.


Los rusos tomaron una placa madre ASUS Blitz Extreme, muy preparada para la aceleración, (overclocking en la jerga), y que emplea el conjunto de chips P35 de Intel; y para mi desgracia cosas que nadie tiene, 2 módulos de 1 GB de memoria DDR3, y Windows Vista Ultimate.
Ellos dicen que Vista es más eficiente que XP a la hora de distribuir el trabajo entre los núcleos.


Corrieron juegos en 1024 x 768 y sin aplicar antidentado a pantalla completa (FSAA en la jerga), aceleraron bastante ambas plataformas y ponen los resultados de esto también, yo destaco subrayando en rojo los datos de los procesadores tal como vienen de fábrica con sus velocidades de trabajo originales.

Imagen

Comentan que que en Quake 4 el Quad acelerado le gana al de doble núcleo por su caché L2 más grande, a pesar de no tener mayor velocidad de trabajo.

Cuentan que tanto F.E.A.R como el que sigue, Company of Heroes son juegos con un solo hilo de ejecución.

Imagen

Ilya Gavrichenkov, el autor, dice que Supreme Commander es practicamente el único título que hay optimizado para ser ejecutado en cuatro núcleos, y eso se ve en los resultados.
Es el único donde con 4 núcleos a menos velocidad se obtienen mejores resultados que con dos más ligeros.


Por último en Lost Planet: Extreme Condition muestran algo digno de verse, cuánto pesa la optimización. Por un lado el juego sólo crea 2 hilos de ejecución, pero por otro desde un menú permite crear 4 hilos para que se ejecute mejor en el quad.

Imagen


Los resultados en el doble núcleo no varían, pero en el de cuatro donde con dos hilos se lograban 54 cuadros por segundo, con cuatro se consiguen un 50 % más, 81, sorprendente.


En la nota de xbitlabs.com que se titula Multi-Core Confrontation: Core 2 Quad Q6600 vs. Core 2 Duo E6850
también testean codificando video y con aplicaciones de oficina o comprimiendo archivos, allí el Q6600 luce mejor que con los juegos.

En las conclusiones comentan que los que se atrevan a acelerar el Q6600 van a ver que son pocas las aplicaciones en las que no supere al de doble núcleo también acelerado.

En cambio los que no quieran meter mano overclockeando en los juegos van a tener un mejor procesador en el E6850 que anda un 25 % más rapido que los 2,4 GHZ del Quad.

Por ultimo aclaran que cada vez más aplicaciones van a ir siendo optimizadas para más núcleos y que considerando eso los cuádruples pueden ser una buena opción.





Difícil elegir uno (si se tienen 400 dólares para un microprocesador)
Me sorprendió lo de Lost Planet, nunca lo hubiera pensado, 50 % de ganancia por la optimización es una bestialidad.

Ellos para acelerar así los procesadores usaron una placa madre bien cara, Asus Blitz Extreme, en pricewatch.com la vende un negocio a 322 dólares en EEUU, pero viniendo preparada para ser refrigerada por agua de fábrica, y siendo parte de la gama alta de Asus llamada Republic of Gamers, no va a ser barata seguro.
También usaron un disipador de casi un kilo y enorme, Scyte Infinity
Imagen
Imagen grande acá, no se asusten.
Léase, para acelerar así hay que poner mucha plata encima de la que salen los componentes.


Llamativamente para hacer más difícil la elección los de doble núcleo E6850 están un poco más caros por estos pagos, en bigpoint.com los ofrecen a 431 dólares y al Q6600 a 382, en mercadolibre, los E6850 rondan los 400 dólares mientras que los quad Q6600 estan a unos 390.

Antes de ver precios los Quad no me convencían , pero así.... mmm :wink:
Me gustaría ver una revision del Quad E6600 usando resoluciones como 1280 x 1024, con XP y con DDR2.
Esos dos modulos de DDR3 de un GB salen 533 dólares en el primer mundo, con suerte; también se venden a 650 dólares.
Mientras de dos módulos de DDR2 de 1 GB se consiguen por 110 dólares....
Última edición por Yenki el Dom Sep 09, 2007 9:01 pm, editado 2 veces en total.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Dom Sep 09, 2007 8:49 pm

loco ese cacharro es enorrrrrmeeeeee, en un gabinete no entra ni a palos no? o sino expliquenme comoo?? :S

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun Sep 10, 2007 12:09 am

1Kg!!! es totalmente insano para la placa madre!!! :shock: :shock:

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Sep 12, 2007 2:04 am

Imagen

El señor de arriba se llama Tim Sweeney es un fundador y capo de Epic Games, los que están detrás del motor Unreal y la juntan con pala con el exitoso Gears of War.
Es el análogo a John Carmack de Id, pero en Epic.

Desde VoodooExtreme fueron a preguntarle a finales de julio :

- Asumiendo que estés armando un nuevo equipo para correr los juegos de hoy y mañana, ¿qué CPU recomendarías en el precio de los 266 dólares?¿ Un Quad-core Q6000 a 2.4GHz o un Dual-Core E6850 a 3.0GHz?
Acá su respuesta:

Si estás comprando una CPU principalmente para jugar, el punto justo (sweet spot en el original), parece ser el doble núcleo. Ahí vos podés obtener una frecuencia de reloj más alta de la que está disponible ( al menos economicamente) en los quad core. Todos los juegos con el motor Unreal 3, por ejemplo, escalan realmente bien a los dos núcleos, y obtenés significativamente más desempeño que con uno de un sólo núcleo la mayor parte del tiempo. Aunque el motor Unreal 3, y muchos otros motores escalan algo a los 4 núcleos, los beneficios no son enormes.

Eso cambiará en un par de años, pero eso tiene que ver con otro ciclo de actualización.

Si planeas hacer mucha construcción de niveles y realizar modificaciones (mods en el original), te recomendaría un cuádruple núcleo. Las herramientas de desarrollo escalan bien a cuatro núcleos, el tener muchas aplicaciones de autoría de contenia abiertas en Windows se beneficia de los quad core, y si vas a estar corriendo un servidor dedicado en tu máquina para testear una modificación en esa máquina para testear una modificación mientras jugás en esa máquina, ayuda para eso.

El artículo original se llama Ask Tim: Quad vs Dual Cores for Gaming

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados