Sigo con el comparativo entre procesadores de doble núcleo y cuádruple.
Tanto el Core 2 Duo E6850 como Core 2 Quad Q6600 tienen los mismos núcleos, el segundo tiene 4 pero, pero como todos los actuales procesadores de Intel cuádruples, surgen de la unión de dos nucleos dobles, y están conectados entre sí de forma que se enchufen en la placa madre cón un solo zócalo 775.
Estas son las especificaciones, (editadas por mí respecto de la imagen original para dejar lo que me parece más importante):

Los precios esta vez los tomé de pricewatch.com, (
uno y
dos).
El precio por unir dos núcleos para formar uno de 4, es que desde Intel les bajan la velocidad de proceso y también la frecuendia de trabajo del bus frontal, entonces los Quad andan más lentos que su equivalente de doble núcleo.
Los rusos tomaron una placa madre ASUS Blitz Extreme, muy preparada para la aceleración, (overclocking en la jerga), y que emplea el conjunto de chips P35 de Intel; y para mi desgracia cosas que nadie tiene, 2 módulos de 1 GB de memoria DDR
3, y Windows
Vista Ultimate.
Ellos dicen que Vista es más eficiente que XP a la hora de distribuir el trabajo entre los núcleos.
Corrieron juegos en 1024 x 768 y sin aplicar antidentado a pantalla completa (FSAA en la jerga), aceleraron bastante ambas plataformas y ponen los resultados de esto también, yo destaco subrayando en rojo los datos de los procesadores tal como vienen de fábrica con sus velocidades de trabajo originales.
Comentan que que en Quake 4 el Quad acelerado le gana al de doble núcleo por su caché L2 más grande, a pesar de no tener mayor velocidad de trabajo.
Cuentan que tanto F.E.A.R como el que sigue, Company of Heroes son juegos con un solo hilo de ejecución.
Ilya Gavrichenkov, el autor, dice que
Supreme Commander es practicamente el único título que hay optimizado para ser ejecutado en cuatro núcleos, y eso se ve en los resultados.
Es el único donde con 4 núcleos a menos velocidad se obtienen mejores resultados que con dos más ligeros.
Por último en Lost Planet: Extreme Condition muestran algo digno de verse, cuánto pesa la optimización. Por un lado el juego sólo crea 2 hilos de ejecución, pero por otro desde un menú permite crear 4 hilos para que se ejecute mejor en el quad.
Los resultados en el doble núcleo no varían, pero en el de cuatro donde con dos hilos se lograban 54 cuadros por segundo, con cuatro se consiguen
un 50 % más, 81, sorprendente.
En la nota de xbitlabs.com que se titula
Multi-Core Confrontation: Core 2 Quad Q6600 vs. Core 2 Duo E6850
también testean codificando video y con aplicaciones de oficina o comprimiendo archivos, allí el Q6600 luce mejor que con los juegos.
En las conclusiones comentan que los que se atrevan a acelerar el Q6600 van a ver que son pocas las aplicaciones en las que no supere al de doble núcleo también acelerado.
En cambio los que no quieran meter mano overclockeando en los juegos van a tener un mejor procesador en el E6850 que anda un 25 % más rapido que los 2,4 GHZ del Quad.
Por ultimo aclaran que cada vez más aplicaciones van a ir siendo optimizadas para más núcleos y que considerando eso los cuádruples pueden ser una buena opción.
Difícil elegir uno (si se tienen 400 dólares para un microprocesador)
Me sorprendió lo de Lost Planet, nunca lo hubiera pensado, 50 % de ganancia por la optimización es una bestialidad.
Ellos para acelerar así los procesadores usaron una placa madre bien cara,
Asus Blitz Extreme, en pricewatch.com
la vende un negocio a 322 dólares en EEUU, pero viniendo preparada para ser refrigerada por agua de fábrica, y siendo parte de la gama alta de Asus llamada Republic of Gamers, no va a ser barata seguro.
También usaron un disipador de casi un kilo y enorme,
Scyte Infinity

Imagen grande
acá, no se asusten.
Léase, para acelerar así hay que poner mucha plata encima de la que salen los componentes.
Llamativamente para hacer más difícil la elección los de doble núcleo E6850 están un poco más caros por estos pagos, en bigpoint.com los ofrecen a
431 dólares y al Q6600 a
382, en mercadolibre, los E6850 rondan los
400 dólares mientras que los quad Q6600 estan a unos
390.
Antes de ver precios los Quad no me convencían , pero así.... mmm

Me gustaría ver una revision del Quad E6600 usando resoluciones como 1280 x 1024, con XP y con DDR2.
Esos dos modulos de DDR3 de un GB salen
533 dólares en el primer mundo, con suerte; también se venden a
650 dólares.
Mientras de dos módulos de DDR
2 de 1 GB se consiguen por
110 dólares....