Procesadores de doble núcleo no se llevan con los juegos

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Procesadores de doble núcleo no se llevan con los juegos

Mensaje por Yenki » Dom Abr 10, 2005 7:20 pm

El modelo de lograr más velocidad de proceso en los microprocesadores elevando la velocidad de reloj parece haber terminado, (ambos ocultan las frecuencias de trabajo en las denominaciones de los modelos), tanto AMD como Intel ponen sus fichas en los procesadores de doble núcleo (dual core), que son dos procesadores unidos.


Lo interesante de tener un chip con doble núcleo sería poder usarlo en varias cosas a la vez , y una de esas tareas lo más probable sería que fuese un juego (el mercader en nuestro juego en línea favorito por ejemplo), y alguna otra cosa como navegar la web, o usar una planilla de cálculos.

Para poder ejecutarse en mas de un núcleo el software tiene que estar programado pensando en el procesamiento en más de un micro y los juegos actuales no lo están.
Los avances de esta tecnología de doble núcleo se ven por ahora en aplicaciones específicas, tales como el procesamiento de video o audio. Pero la mayoría de nosotros no hace eso ...y sí jugamos juegos.
Por ello para jugar el tener dos cerebros en la PC no implica ningún avance ya que el juego no lo aprovecha.

Para poder utilizar a pleno más de un procesador los programas deben soportar Multiprocesamiento Simétrico, (o SMP, por Symmetric Multiprocessing), esto es, deben poder permitir la ejecución de más de un proceso simultaneamente en más de un procesador.
El detalle es que la mayoría del software que usamos no soporta SMP.
Y cuando lo ejecutemos estos programas el segundo núcleo va a estar consumiento energía, generando calor y sin trabajar.
Por ello los procesadores de doble núcleo no aportan gran cosa al mundo de la informática hogareña y menos aún al de los jugadores.

Hay que esperar años hasta que surjan los programas que los aprovechen.



Si quieren leer más sobre esto pueden ver este interesante artículo en Hardware Analysis.
Última edición por Yenki el Mar Mar 28, 2006 4:53 pm, editado 1 vez en total.

punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Lun Abr 11, 2005 3:15 pm

Buen avance para la tecnologia de diseño y afines.
Pero hace agua al 100% (de momento) con los juegos.
Pero a no preocuparse que seguramente algún "cerebrito" le va a sacar provecho y a jodernos la existencia como gamers (Alguien dijo Carmack? :wink: )

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 18, 2005 9:26 pm

En Anandtech fueron criticados por este artículo por ignorar alevosamente los juegos en los testeos, y los hicieron quedar como unos vendidos tal como conté acá, en la crítica se comenta el tema de los procesadores de doble núcleo y los juegos.

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Abr 21, 2005 6:19 pm

La línea de doble núcleo (dual core) de procesadores Intel es la primera en salir a la venta.
Consta de dos gamas, la baja con los modelos Pentium D 800 :
- Pentium D 840 de 3,2 GHz a 530 dólares
- Pentium D 830 a 3 GHZ a 316 de la moneda yanqui.
- Pentium D 820 a 2,8 GHz a 240 verdes
y la gama alta con el
- Pentium Extreme Edition 840 que anda a 3,2 GHZ a 999 dólares
Los precios son en paquetes de mil unidades.
Observen que no se llaman más Pentium 4.
La gama baja no soporta hyperthreading, sólo el Extreme Edition lo hace.
Estos procesadores necesitan nuevos conjuntos de chips, (chipsets), en la placa madre para funcionar, se llaman 945X y 955X Express.



Fíjense que en la gama vieja de un núcleo que todos conocemos el procesador más veloz es el Pentium 4 570J, que anda 3.8GHz. Intel no hay podido pasar la marca de 4 GHZ, pero es más, en los nuevos procesadores se ha perdido velocidad de procesamiento , el más ligero anda a 3,2 GHZ.

De hecho el Extreme Edition 840 consume unos 130 W y anda bajo carga a unos 65 ºCelsius.
Miren el tamaño del ventilador en la primera foto acá.

En ese mismo artículo muestran el rendimiento en juegos del chip 840 Extreme edition y lo comparan con un Pentium 4 de 3,2 GHZ normal, con uno de 3,6 GHz y con un Athlon 64.
Vean los gráficos para Doom 3 y Unreal Tournament 2004 acá.

Como los juegos no estan optimizados para hacer multithreading (no están preparados para usar más de un núcleo), no aprovechan el doble núcleo y el rendimiento de este monstruo de 999 dólares es el mismo que el de un pentium 4 a la misma velocidad que sale 320 dólares por menor en tigerdirect.com, e inferior a un Pentium 4 de más velocidad.


Fuente: Hardwarecentral, Hexus.net.


Finalmente voy a traducir unos párrafos de esta nota de HardOCP, donde analizan el Pentium 840 Extreme Edition.

"Aunque este procesador 840 lleva el apodo de Extreme Edition que ha sido comercializado hacia la gama alta de las multitudes jugadoras en el pasado, el Intel 840 es difícilmente un CPU para jugadores. Esto no implica que no de sólido desempeño en juegos, pero si una computadora para jugar es tu objetivo, el Intel 840 de doble núcleo no es para vos... aún. En términos de puro desempeño en juegos, el Intel 840 va a llevarte sólidamente a Febrero de 2.004 [1]

Los de ustedes que probablemente más van a beneficiarse de un sistema con un Intel 840 son aquellos que manipulan mucho video en su computadora de escritorio."


[1] pues por esa fechas salieron los Pentiums 4 de 3,2 GHz.






Bueno como viene la mano los nuevos niños de Intel no nos benefician a los jugadores, sino que son un retroceso en rendimiento en lo que hace a juegos.

Veremos que pasa con los Athlons de doble núcleo cuando lleguen.

Si quieren leer más al respecto, pero nada muy distinto a lo que les he comentado, les dejo esta nota titulada "CPUs de doble núcleo y los juegos".


Voy a especular, me pongo el turbante, miro la bola de cristal y digo.
Considerando que :
- ahora todos los juegos, no aprovechan más de un núcleo de procesador, incluso los más nuevos con motores que van a ser licenciados por varios desarrolladores (Half Life 2, Doom 3, etc.),
- los tiempos de desarrollo de los títulos tanque no son cortos, demoran años;
entonces me animo a aventurar que
hasta que lleguen muchos juegos que usen multithreading y aprovechen más de un núcleo van a pasar años.
En 3 años vemos si la pego.

Guardo la bola de cristal, pero me dejo el turbante pues me queda bien ..., me da una onda de Príncipe de Persia ... pero gallego ...8)

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Tampoco los de AMD

Mensaje por Yenki » Lun Abr 25, 2005 8:59 pm

Los nuevos microprocesadores de doble núcleo de AMD van a ser por un lado Opteron orientados a servidores y por otro los Athlon 64 X2 dirigidos a computadoras de escritorio, que son los que nos interesan a nosotros.

Algunos datos, los X2 van a venir con nombres entre 4200+ y 4800+, pero sus velocidades reales serán entre 2,2 y 2,4 GHz, y van a ser salados, por unidad saldrán entre 537 dólares y 1.001 por unidad.

Los de AMD esperan una ganancia de rendimiento de entre 30 y 50 % en aplicaciones que soporten múltiples hilos (multithreaded).

Además un directivo de AMD de mercadotecnia aclaró que para los jugadores, el Athlon FX a seguir siendo el mejor procesador para juegos , hasta que haya títulos que aprovechen los dos núcleos, cosa que será a partir del año que viene según él.


Al igual que la gente de Intel, AMD saca procesadores de doble núcleo a menores velocidades de reloj que los más ligeros de un solo núcleo que hay ahora a la venta.
El Athlon 64 FX 55 anda a 2,6 GHz , (sale hoy 815 dólares) mientras que el más rapido de los de doble núcleo, el X2 4800+ solo va a andar a 2,4 .
Si el juego se ejecuta en un solo núcleo el FX tiene 200 MHz de ventaja.

Fuentes: Extremetech.com, y The Register.

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Nov 25, 2005 8:57 pm

En el sitio oficial de intel publican una lista de juegos que según ellos están optimizados para doble núcleo.

Imagen
imagen.

Los mencionados son:
- Age Of Empires 3
- Battlefield 2
- Battlefield 2: Special Forces
- Black and White 2
- Call Of Duty 2
- City of Villans
- F.E.A.R.
- Ghost Recon Advanced Warfighter
- Peter Jackson' S King Kong
- Rainbow Six 3: Athena Sword
- The Movies
- Tony Hawk' S American Wasteland
- World Of WarCraft

Fuente: noticias3d.com.




Pasan los meses y parece que el panorama va cambiando lentamente, lástima que no hay testeos que digan cuanto mejoran. ¿Será garketing?

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Mar 29, 2006 12:17 pm

A pasado casi un año desde el inicio de este tema, los procesadores de doble núcleo se van haciendo más comunes, y como hallé una nota interesante sobre el tema revivo este hilo.

En viaarena.com un tal John Gatt se pasó, tomó 3 procesadores de AMD y vio si el doble núcleo beneficia en algo a la hora de jugar.

Los micros elegidos fueron
Imagen
Imagen original.
Pueden ver que considera un X2 con doble núcleo que tiene 512 KB de caché L2 en cada uno, y anda a 2 GHz, y su equivalente normal el Athlon 64 3200+ que anda a la misma velocidad y tiene un solo núcleo del mismo tamaño que el X2. Este último vale casi la mitad que el X2
El tercero elegido es un Athlon 64 3800+ de un núcleo, que anda más ligero, a 2,4 GHz, y y por eso sale bastante parecido al X2.
(Los precios son del primer mundo y deberían suponer un 50 % más por estos pagos).

La elección me pareció muy conveniente, teniendo casi 300 dólares para un procesador , si uno es un jugador ¿qué convendrá más? ¿irse a un X2 que ande más lento o quedarse con uno de un núcleo más ligero ?

La placa madre usada es una con conjunto de chips Via, en lugar de los más comunes de Nvidia, usó la Asus A8V-VM que tiene video integrado DeltaChrome de S3, pero lo deshabilitó. Imagen grande acá.
También empleó 2 módulos de 512 MB de RAM y una placa de video GeForce 7800 GT (zócalo PCI express). Imagen grande acá


A Gatt no le gustan los testeos sintéticos y descarta cosas como 3DMark 06,
- dice que pueden implementar funciones que todavía los juegos no traen, y él quiere medir el rendimiento para los juegos existentes
- le teme a las posibles optimizaciones para que esos programas que no se traducen en beneficios en el mundo real.
A pesar de ello corre PCMark 05, pueden verlo por acá.

Tambien desconfía del programa Fraps para medir cuadros por segundo, dice que corriendo la demo de Far Cry y Fraps a la vez los datos que muestran ambos de la tasa de cuadros no son iguales.

Serious Sam 2
Corre sobre OpenGL, subrayé la resolución más útil para jugar.
Imagen
Imagen original
Si uno tuviera que elegir entre los dos más caros, El X2 y el 3800+, daría lo mismo para este juego que uno tuviera doble núcleo o no.


Quake 4
Emplea el motor de Doom 3 y también es para OpenGL.
Imagen
Imagen original.
Acá rinde más el tener 400 MHz extra en el 3800+ que los dos núcleos del X2.



F.E.A.R.
En este título da los cuadros por segundo máximos, mínimos y promedio, este último valor es el que subrayé.
Imagen
Imagen original.
Igual que con Serious Sam acá da lo mismo tener un microprocesador con doble núcleo o simple, e incluso los 400 MHz del 3800+ no se hacen sentir, y un Athlon 64 3200+ andando a 2 GHZ tiene el mismo rendimiento que sus hermanos mayores que salen cerca del doble.


Far Cry
Este es un título que dice soportar los núcleos dobles, y a pesar de ello el resultado es decepcinante.
Imagen
Imagen original.
Usa los dos núcleos pero ninguno completamente , o sea que el resultado final es peor que con un solo núcleo.
De nuevo, los 2,4 GHZ del 3800+ convienen respecto del doble núcleo.
A la hora de las conclusiones Gatt dice que nuevos controladores de Nvidia hacen que el X2 3800+ supere al de 3800+ de un solo núcleo.
Pero no da resultados de esto.



Traduzco:
  • "Si sos un jugador duro competitivo y cada cuadro por segundo cuenta y querés las características extra antidentado y sombras entonces los MHz mandan. Esto está cambiando pero todo lo que he visto en los testeos muestra que mientras más altos los MHz, mejores son los cuadros por segundo en un momento".
El doble núcleo es el futuro si la plata no cuenta, aún así si uno juega un solo juego debería averiguar bien antes de pasarse, Gatt dice que algunos títulos masivos en línea, (o MMOGs), no soportan multihilado (en inglés multithreading, esa característica que hace que puedan procesarse más de una cosa por vez).



Pueden ver la nota completa de John Gatt en viaarena.com.
El artículo es interesantísimo en su propuesta, pero podría haber sido mucho mejor, es una pena que no diga bien en que condiciones hizo los testeos ¿usó antidentado o filtro anisotrópico? Habilitó las sombras suaves en F.E.A.R. (soft shadows en inglés), ¿qué usó en cada caso para medir los cuadros por segundo? ¿y cuál es la versión de los controladores de la placa de video?


Fuente: pcper.com.

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Mié Mar 29, 2006 1:06 pm

Estan feitas esas graficas, usa resoluciones extremistas que nadie usa. No probaron con una resolucion como la gente??


El otro dia me surgio la duda. Yo que estoy siempre abriendo dos Lineages a la vez, ¿ayudaria tener doble nucleo para este caso?

Porque le duele bastante cuando lo hago.

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Mar 29, 2006 1:23 pm

John Gatt dice que él juega la mayoría de los títulos de acción en primera persona en 1280 x 1024.

Respecto de la resolución de 640 x 480 , me imagino que la pone para que la tarjeta de video no sea el cuello de botella, para los gráficos fluyan lo mejor que puedan y así ver cuanto dependen del procesador, pero no porque sea una resolución jugable.


Respecto de Lineage 2, deberías ver si el juego está optimizado para correr más de un núcleo. No lo creo ya que tiene su tiempito.

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Mié Mar 29, 2006 2:04 pm

Pero se podria hablar de que l2 aprobecha o no el doble nucleo si lo corriese normalmente, o sea, que lo habra unas sola vez. Lo que pregunto es, si al abrir dos veces el juego, no deberian cada uno de estos ser tomados por un nucleo? Dos juegos + dos nucleos seria como correr 1 juego en un procesador normal. ¿seria asi? o me mande cualquiera? :?:

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mié Mar 29, 2006 3:39 pm

POP the Great escribió:Pero se podria hablar de que l2 aprobecha o no el doble nucleo si lo corriese normalmente, o sea, que lo habra unas sola vez. Lo que pregunto es, si al abrir dos veces el juego, no deberian cada uno de estos ser tomados por un nucleo? Dos juegos + dos nucleos seria como correr 1 juego en un procesador normal. ¿seria asi? o me mande cualquiera? :?:
No es tan cualquiera, pero no es que cada programa se "adueña" de un nucleo, sino que el sistema operativo distribuye la carga de procesos entre los nucleos a medida que ejecutan las tareas, por ende si usas mas de un programa o "proceso" (que es la terminologia empleada para nombrarlos cuando estan ejecutandose) al mismo tiempo, es mejor tener dos cerebros en ves de uno, esto siempre y cuando haciendo unas consideraciones generales y descartando casos especiales que no creo que valgan en el caso del L2 y que seria bastante largo de explicar.

Habria que ver, y es otro tema diferente si el L2 esta multiprogramado, es decir si puede aprobechar mas de un procesador.

La nota me parece tan verde como lo estamos hoy en dia con los juegos que esten preparados para doble nucleo o para más de un procesador, al igual que el hyper-treading de intel, que en definitiva son implementaciones distintas del hardware necesario para usar multiprogramación.

Distinto lo es en otros campos como la edición de sonido o de video, bases de datos mas alguno otro mas que se me escapa y el tema de tener abiertos, al mismo tiempo y ademas realizando tareas, varios programas.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Mié Mar 29, 2006 10:38 pm

Lole_JPS escribió:
POP the Great escribió:Pero se podria hablar de que l2 aprobecha o no el doble nucleo si lo corriese normalmente, o sea, que lo habra unas sola vez. Lo que pregunto es, si al abrir dos veces el juego, no deberian cada uno de estos ser tomados por un nucleo? Dos juegos + dos nucleos seria como correr 1 juego en un procesador normal. ¿seria asi? o me mande cualquiera? :?:
No es tan cualquiera, pero no es que cada programa se "adueña" de un nucleo, sino que el sistema operativo distribuye la carga de procesos entre los nucleos a medida que ejecutan las tareas, por ende si usas mas de un programa o "proceso" (que es la terminologia empleada para nombrarlos cuando estan ejecutandose) al mismo tiempo, es mejor tener dos cerebros en ves de uno, esto siempre y cuando haciendo unas consideraciones generales y descartando casos especiales que no creo que valgan en el caso del L2 y que seria bastante largo de explicar.

Habria que ver, y es otro tema diferente si el L2 esta multiprogramado, es decir si puede aprobechar mas de un procesador.

La nota me parece tan verde como lo estamos hoy en dia con los juegos que esten preparados para doble nucleo o para más de un procesador, al igual que el hyper-treading de intel, que en definitiva son implementaciones distintas del hardware necesario para usar multiprogramación.

Distinto lo es en otros campos como la edición de sonido o de video, bases de datos mas alguno otro mas que se me escapa y el tema de tener abiertos, al mismo tiempo y ademas realizando tareas, varios programas.
me saco las palabras de la boca, a esto quiero agregar que se va a aprovechar mas, en mi humilde opinion, en la medida que el sistema operativo tenga instrucciones diseñadas para repartir bien el multitasking (o sea, muchos programas al mismo tiempo), esperemos que vista traiga algo de eso, desde instrucciones para procesadores de 64 bits, hasta para doble nucleo, digamos que el hard avanzo muy bestiamente, y el soft quedo demasiado atras, tanto que este ultimo no sabe aprovecharlo...
se entendio o lo explico de a poquito??

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Mié Mar 29, 2006 11:50 pm

No, ya entendi,

magia.

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Sep 08, 2007 10:10 pm

POP the Great escribió:Pero se podria hablar de que l2 aprobecha o no el doble nucleo si lo corriese normalmente, o sea, que lo habra unas sola vez. Lo que pregunto es, si al abrir dos veces el juego, no deberian cada uno de estos ser tomados por un nucleo? Dos juegos + dos nucleos seria como correr 1 juego en un procesador normal. ¿seria asi? o me mande cualquiera? :?:

Esto me parece bien interesante, ¿al ejecutar dos veces, y al mismo tiempo un juego se usarán más eficientemente los núcleos del procesador ?
Estaría muy bueno que cuando armen una PC con doble núcleo lo prueben y nos lo cuenten (esto es para todos los que arman compus, Lole, Math, Pika, Puni, Trigo, ... ).

Esto no es muy serio desde el punto de vista ingenieril, pero mi instinto me dice que deberían aprovecharse mejor los dos núcleos al ejecutar dos clientes de un juego en línea.

Cuando se comenta sobre los beneficios del doble núcleo se menciona la posibilidad de hacer más de una cosa a la vez más rápido, por ejemplo reproducir video y comprimir algo , ¿por qué no habría de aplicarse ese mismo concepto a ejecutar lo mismo dos veces? En el caso que Pop plantea el ejecutable de un juego.







Faaaa que es viejo este tema, lo releí al venir a comentar un muy claro artículo de chilehardware.com que mencionó Pika en el tema Intel: ¿son mejores para jugar los micros con 4 núcleos?

La nota se titula Dual vs Single Core en Juegos ¿Se nota la diferencia? y está muy buena pues actualiza con juegos del 2007 esto de lo que venimos hablando desde hace casi dos años y medio.

En el artículo firmado por un tal Tbon tomó un procesador Core 2 Duo E6600 de doble núcleo y acelerado, con 2 GB de RAM y una placa de video de primera, con el chip GeForce 8800GTS de 640 MB. Tal como me gusta a mí, usó Windows XP con Service Pack 2, lo que tiene todo el mundo hoy en día, y no Vista que no lo emplea nadie.
Para simular un procesador de un núcleo con el mismo chip le desactivó uno desde el BIOS.

Los resultados con 9 juegos, algunos bien actuales, siguen siendo sorprendentes :

Imagen

Luego de mas de 24 meses de empezar al hablar del tema tenemos que sólo uno de cada tres juegos actuales corre más veloz si tiene dos núcleos para ejecutarse en lugar de uno.
Mientras ya hay procesadores de 4 núcleos a la venta, apenas se empiezan a ver algunas mejoras de rendimiento con juegos con los de doble núcleo, y con sólo el 33 % de los títulos aproximadamente.

A mí me parece que como Intel y AMD no pueden seguir subiendo la velocidad de trabajo de sus microprocesadores , están agregando núcleos y que se arreglen los programadores para aprovecharlos...

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Dom Sep 09, 2007 12:59 pm

es que cfreo que pasan dos cosas:
los juegos no se hacen optimizados para varios nucleos por que si fueran asi perderian mucho los de simple...
y 2, las aplicaciones donde se aprovechan los doble nucleo no son precisamente los juegos ;)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados