Un tal Josh Walrath ha escrito una nota sobre como se elevan los costos en lo que hace a tarjetas de video.
Su visión me parece muy a favor de los fabricantes y por lo tanto pensando poco en el bolsillo de los jugadores, pero para defender su criterio da datos que me resultaron bien interesantes pues repasa el origen de los chips para tarjetas de video en 3 dimensiones, y además da datos actuales de las empresas.
A continuación les comento lo que él dice.
La tarjeta más cara que hay disponible en la actualidad es la GeForce 7800 GTX 512 MB que tiene veloces memorias de 1,1 nanosegundos, a pesar que el precio sugerido es de 650 dólares en los negocios en línea la ofrecen a 750 (en newegg no tienen ni una).
Cuando salió la pionera Voodoo Graphics de 3Dfx en 1.996 para iniciar la revolucion 3D, valía 399 dólares, pronto los precios de las memorias cayeron y se pudo vender a 299. Tenía 4 MB de memoria y la máxima resolución soportada era 800 x 600 píxeles. Especificaciones.
Por algunos años dice Josh, este fue el límite, pagando 300 dólares se podía comprar la mejor tarjeta 3 D.
Como dato anecdótico menciona que adquirir dos tarjetas Voodoo 2 de 12 MB para usarlas en el modo SLI costaba 598 dólares.
En los últimos años el costo de las tarjetas de video de gama alta ha venido subiendo y los 300 dólares ya son un recuerdo.
Cuando Josh le pregunta sobre esto a un tal Brian Burke de Nvidia, por supuesto no critica mucho el hecho de la suba, pero da un dato interesante, dice que en los últimos 3 años Nvidia invirtió mil millones de dólares en Investigación y Desarrollo.
Josh da algunos más, dice que sólo en los desarrollos de la familia GeForce 6x00 más de 100 ingenieros trabajaron por más de dos años.
Retrocediendo un poco Josh cuenta que 3Dfx fue fundada por 3 personas Gary Tarolli, Scott Sellers, y Ross Smith. Ellos con el apoyo de unos pocos más desarrollaron, los dos chips que luego serían el corazón de la Voodoo Graphics, cada uno tenía un millón de transistores.
Para mantenerse en los dos primeros años de desarrollo y el siguiente de producción 3Dfx tuvo aportes de unos 10 millones de dólares.
Cuando lanzaron la tarjeta Voodoo Graphics tenían unos 20 ingenieros trabajando.
Antes del lanzamiento del chip Voodoo 2, ya eran más de 40 en el equipo.
Por otro lado gracias a Josh me entero que Nvidia fue fundada por Jen-Hsun Huang, Chris Malachowsky, y Curtis Priem, y que mientras los de 3DFX tenían oficinas , estos otros practicamente se iniciaron en un garage.
Los verdes querían evitar los costos altos de la memoria y por ello en su primer desarrollo, el NV-1, en lugar de usar polígonos usaron cuadráticas, lo que les dejaba usar menos memoria y además representar superficies más curvadas. La empresa Diamond fue la única que se interesó en el desarrollo que no tuvo éxito. Esto casi mata a Nvidia.
El NV-2 fue una parte para consola que se terminó cancelando pero cobraron algo por ello.
Los salvó el NV-3, que sería parte de la exitosa Riva 128.
Luego 3Dfx mutó a 3dfx, todo con minúsculas, finalmente fue comprada por Nvidia a finales del año 2.000, en ese momento tenía unos 400 ingenieros trabajando, sólo les ofrecieron continuar a 100.
Ahora a fines del 2.005, hay unos 700 ingenieros contratados a tiempo completo en Nvidia, sumando los empleados administrativos, gerentes, etc Josh dice que hay unos 15 mil empleados de la empresa a nivel mundial.
Para dar una idea de como ha crecido la complejidad de los desarrollos cuenta que los dos chips de la Voodoo Graphics original, tenian cada uno dos millones de transistores y andaban a 50 MHz, ahora la GeForce 7800 GTX tiene 302 millones de transistores y anda a 550 MHz.
Comenta que cada producto puede requerir de 100 millones de dólares en costos de diseño y producción.
Josh no está muy en contra de la actual situación de precios altos y para justificar su posición cuenta que cuando salió la GeForce 2 Ultra con 64 MB de memoria a 465 dólares, estaban en el mercado la GeForce 2, la Voodoo 5 5500, y la primera ATI Radeon que costaban unos 250 dólares.
Sin embargo el rendimiento de la Ultra sólo era un 15 % superior a las otras.
Ahora una GeForce 6800 GT puede conseguirse por unos 380 dólares, y que la mejor tiene un rendimiento superior en un 80 % (la GeForce 7800 GTX con 512 MB de RAM).
En su visión optimista de los costos, Josh Walrath dice que la parte más cara de la placa de video GeForce con 512 MB de memoria es la RAM de 1.1 ns (nanosegundos), que en un año cuando más fabricantes la produzcan a además de Samsung va a costar un 75 % menos.
Continúa diferenciando el tema de las placas de video donde los fabricantes de chips venden los mismos a muchas marcas que luego arman las placas ( Asus, MSI, BFG etc.), con el de los fabricantes de CPUs donde ellos mismos venden los productos.
Dice que esto último hace que bajen menos los precios. Da un ejemplo, en junio AMD lanzó el chip FX 57 (2,8 GHz y 1 MB de caché L2, sócalo 939), mientras que Nvidia hizo lo mismo con la 7800 GTX original (de 256 MB) , su precio de salida fue unos 600 dólares y hoy se puede conseguir a unos 450, mientras tanto el FX 57 no varió su costo, sigue saliendo los 1.031 dólares.
Para afirmar este concepto destaca que la diferencia de rendimiento que va percibir un comprador que elija comprar un procesador de 1000 dólares en lugar de uno de 300, va a ser menor que la sienta una persona que elija comprar una tarjeta de 750 en lugar de una de 300.
Traduzco de sus conclusiones:
Mientras el costo de entrar en la categoría superior para los entusiastas se ha incrementado, la mayoría de los usuarios se ha beneficiado de la tecnología y las tendencias de mercado que vemos hoy. Nunca antes habíamos visto tarjetas gráficas de menos de 150 dólares con tanto desempeño y características y mucho de esto puede ser atribuído al derrame de tecnología de los productos de gama alta de 500 dólares y más.
Pueden ver el artículo entero en penstarsys.com.
Los precios mencionados son todos en EEUU, cuando son actuales pueden estimarlos en Argentina sumando un 50 %.
Les repito, más que la posición pro fabricantes de chips, lo que más me gustó de la nota es el repaso histórico que hace y los datos numéricos que da.
Me parece lamentable que un producto con precio sugerido de 650 salga 750 si uno tiene la suerte de conseguirlo.
Tampoco gusta que un producto accesorio a una PC como una placa de video para jugar, salga más que el resto de los componentes.
Es como que un equipo de audio te cueste más que el auto que lo lleva...
Nvidia, 3dfx , y los costos de las tarjetas de video
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados