
Java es un lenguaje para programar que fue desarrollado por Sun Microsystems, su característica principal es que una vez programado usa una máquina virtual que hace de intermediaria entre el lenguaje y y la computadora, tiene la destacable particularidad que permite ejecutar el mismo código en diferentes plataformas con diferentes arquitecturas.
O sea se programa algo en Java, se elije la máquina virtual de java que corresponda al sistema operativo en uso, y se ejecuta lo programado en diferentes plataformas sin cambios, el código java andará tanto en Windows como en Linux.
Esto es casi el cielo para los programadores ya que elimina la incompatibilidad entre sistemas operativos y microprocesadores.
En programación.com explican como funciona y la base de su portabilidad:
Me llamó la atención que Java fuese concebido como un proyecto secreto entre unas 13 personas que durante un año y medio sin comunicarse con Sun.Pues se coge el código fuente, se compila a un lenguaje intermedio cercano al lenguaje máquina pero independiente del ordenador y el sistema operativo en que se ejecuta (llamado en el mundo Java bytecodes) y, finalmente, se interpreta ese lenguaje intermedio por medio de un programa denominado máquina virtual de Java.
Este esquema lo han seguido otros lenguajes, como por ejemplo Visual Basic. Sin embargo, nunca se había empleado como punto de partida a un lenguaje multiplataforma ni se había hecho de manera tan eficiente. Cuando Java apareció en el mercado se hablaba de que era entre 10 y 30 veces más lento que C++. Ahora, con los compiladores JIT (Just in Time) se habla de tiempos entre 2 y 5 veces más lentos. Con la potencia de las máquinas actuales, esa lentitud es un precio que se puede pagar sin problemas contemplando las ventajas de un lenguaje portable.
tomado de sun.comLa tecnología Java se creó como una herramienta de programación en una pequeña operación secreta y anónima denominada "the Green Project" en Sun Microsystems en el año 1991.
El equipo secreto ("Green Team"), compuesto por trece personas y dirigido por James Gosling, se encerró en una oficina desconocida de Sand Hill Road en Menlo Park, interrumpió todas las comunicaciones regulares con Sun y trabajó sin descanso durante 18 meses.
Intentaban anticiparse y prepararse para el futuro de la informática. Su conclusión inicial fue que al menos en parte se tendería hacia la convergencia de los dispositivos digitales y los ordenadores.
El resultado fue un lenguaje de programación que no dependía de los dispositivos denominado "Oak".
Para demostrar cómo podía contribuir este nuevo lenguaje al futuro de los dispositivos digitales, el equipo desarrolló un controlador de dispositivos de mano para uso doméstico destinado al sector de la televisión digital por cable. Por desgracia, la idea resultó ser demasiado avanzada para el momento y el sector de la televisión digital por cable no estaba listo para el gran avance que la tecnología Java les ofrecía.
Pero poco tiempo después Internet estaba listo para la tecnología Java y, justo a tiempo para su presentación en público en 1995, el equipo pudo anunciar que el navegador Netscape Navigator incorporaría la tecnología Java.
El dispositivo de mano que luego no se usó fue *7 (starseven)

Más sobre Java en la wikipedia, en programacion.com. Y una historia de Java por acá, y aquí. Una página oficial que recorre los 10 años de la tecnlogía en el sitio de Sun.