Hasta ahora lo usaban las placas de video GTX 660 Ti, GTX 670, GTX 680, y GTX 770, hace poquitos días presentó una nueva GTX 760 que lo emplea.

Lo bueno de esta es el precio, mi favorita hasta el momento era la 660 Ti, (cuando salió rondaba los 300 dólares en EEUU y ahora un poco menos), la 760 ronda los 260 verdes, y supera por muy poquito a la anterior en cuadros por segundo al jugar.
La GPU GK104 tiene 1536 núcleos, en la 660 Ti sólo andan 1344 y en la 760 1152; pero esta última tienen una velocidad de trabajo un 7 % superior y 33 % más de ancho de banda en la memoria. (Fuente)
A continuación un comparativo de especificaciones y precios tomados de techpowerup:

No se dejen engañar por más que Nvidia le ponga un nombre de la forma 7xx, esto es tecnología que ya estaba y desde mi punto de vista hubiera sino más honesto llamarla algo como 665 ya que no es una nueva generación de GPUs, es más de lo que había.
Esto es un resumen de rendimiento para varios juegos y para la resolución de 1920 x 1080, donde todos están referidos al rendimiento del modelo de MSI;

También da más cuadros por segundo que la Radeon HD 7950 -en promedio hasta un 11 % más el chip 760 según techpowerup, ( hay modelos de la 7950 acelerados que se denominan Boost que pueden tener rendimientos apenas superiores al del chip 760, pero son más caros también).
La revisión de donde tomé las tablas de arriba se titula MSI GTX 760 TwinFrozr Gaming 2 GB y tiene muchos más datos que los que puse aquí.
Es muy mala la disposición de los enchufes de energía, con un tubo del disipador molestando a la hora de desenchufar.
De este nuevo hay muchas versiones y presentaciones de diferentes marcas, (ejemplos por acá), tienen incluso distintos grados de aceleración respecto del modelo de referencia, a mí me gusta particularmente el de MSI pues es muy silencioso en los textos de las revisiones.
El chip GTX 760 no sólo va a sustituir al 660 Ti, sino que también es como un 67% más veloz que el GTX 560 Ti, (otro favorito personal un poco más viejo)
Y a pesar que aumenta el poder la 760 consume menos que la 560 Ti de hace dos años, (fuente, ahí consideran un modelo de referencia que hace Nvidia y no se vende.).
En general para este producto nuevo, recomiendan al menos una fuente de 500 vatios.
Dependiendo del modelo hay diferentes largos, y también usan uno o dos conectores de energía desde la fuente de alimentación.
La GTX 760 torna obsoleta a la 660 Ti, y a la 7950 en mi opinión, al menos hasta que las bajen de precio.
Hoy por hoy, esta para mí es la placa al mirar para tener un rendimiento decente a un precio que no te lleve a la quiebra y poder usar las opciones gráficas en algo alto en juegos nuevos y demandantes.