AMD lanzó las Radeon 7900 en diciembre, con el chip Tahiti.
Las nuevas son la gama alta y cara, de sus chips gráficos fabricados en procesos de 28 nanómetros. La 7990 sale unos 550 dólares y la 7950 unos 450 en EEUU. Comenté un poco por acá
Para la gama baja tiene las 7700 con el chip Cape Verde, que presentaron en febrero, la 7770 sale unos 170 dólares y las placas con el 7750 unos 110 dólares.
A partir del 19 de marzo se podrán comprar las 7850 y 7870, la gama media y la que hay que mirar para tener una buena relación de costo/rendimiento. El nombre en código del chip gráfico en Pitcairn.
El jugador que no es millonario debería mirar estos modelos según mi criterio.
Por acá pueden ver un resumen de la oferta de AMD con sus rangos de precios.
Las placas con chips 7850 deberían rondar los 250 dólares y las que lleven el 7870 unos 350
Y estas 7800 son el reemplazo de las 6970 y 6950 que eran hechas con proceso de 40 nm.
El panorama de precios actuales considerando a Nvidia es hoy así según Anandtech:

Desde el punto de vista de precios las Radeon HD 7870 y 7850 compiten con las placas de Nvidia con chips GTX 570 y GTX 560 Ti respectivamente.
Creo que los de AMD se avivan y están un poco caras estas 78xx , tal vez esperan la nueva generación de Nvidia - kepler- para bajarlos.
Lo que han revisado y aparecido por estos días son los diseños de referencia , luego los fabricantes de las distintas marcar van a van a mejorarlos y acelerarlos. Algunos ejemplos por acá.
La tabla de especificaciones que mas me gustó es la de Anandtech

Tienen 2 GB de memoria de video.