Generación de la imagen, modos entrelazado y progresivo:
En el mundo de la alta definición, (high definition, o HD en inglés), hay que tener en cuenta como se genera la imagen en pantalla al hablar de las resoluciones, las que lleven la letra p serán generadas una línea de la imagen detrás de otra, la p es por progresivo o escaneo progresivo (progresive scan); las que lleven la letra i por entrelazado (interlaced en inglés) y primero se dibujarán en pantalla las lineas impares y luego las pares.
El video generado en forma progresiva, sin saltear líneas, es el que tiene más calidad.
Con 480 se alude a la resolución de 640 líneas verticales por 480 horizontales, es el formato de la tv NTSC.
Con 720 se alude a las resoluciones de 1280 x 720.
Con 1080 se alude a la de 1920 × 1080.
¿Qué permiten estas resoluciones?, que en pantallas más grandes no se pierda calidad de imagen. Pueden ver los tamaños comparados en este ilustrativo gráfico. Miren como con las nuevas, cambia el formato de la pantalla y es mucho más rectangular.

Proporciones de la imágenes:
Pero no todas las resoluciones mantienen la misma proporciones de ancho y alto en las imágenes, hay diferentes formatos, que se expresan como Ancho:Alto, por ejempo un tv de los tradicionales tiene proporciones 4:3, en cambio uno de los nuevos de pantalla ancha es 16:9.
Miren esta imagen de abajo de la wikipedia donde se ven las diferentes proporciones, en la diagonal en rojo las conocidas resoluciones de la PC, en la diagonal en violeta las nuevas resoluciones de alta resolución . Los números en los circulitos abajo a la derecha están indicando las diferentes proporciones de alto y ancho.

Las conocidas resoluciones de las computadoras que usamos con en formato 4:3, también las de nuestros televisores que usan la norma PAL N, y se ven con etiquetas rojas en el gráfico de arriba, a partir de la introducción de monitores anchos (widescreen), vamos a pasar al formato 16:9 cuyas resoluciones tienen etiquetas en lila.
- Hay 3 calidades, disponibles en las trasmisiones digitales de tv:
-- Estándar , Standard Definition TV (SDTV) disponible en formato 4:3 y 16: 9
-- Mejorado, Enhanced Definition TV (EDTV), también en los dos formatos.
-- Alta definición, High Definition TV (HDTV) sólo en 16:9
O sea, la mejor calidad (HDTV) va a verse de la mejor manera sólo en pantallas 16:9.
Miren como se compara una imagen del mismo ancho en los dos formatos, en el de pantalla ancha se pierden datos.

Más respecto de esto en la wikipedia.
Ahora consideren una imagen con la misma diagonal en los dos formatos.
Sería como comparar un televisor o monitor de 20 pulgadas con uno de pantalla ancha de 20 pulgadas por ejemplo.
En el formato ancho la imagen es más chica para el mismo tamaño en pulgadas.

Para adaptar una imagen con cierta proporción en una pantalla con otra se puede:
- mostrar la imagen completa en el formato original y dejar bandas negras, se usa solo una parte de la pantalla
- Cortar un trozo de la imagen original para que el resto llene toda la pantalla, o sea no se ve todo el contenido original, pero la imagen no se deforma.
- Deformar el formato original para adaptarlo a la pantalla, acá se pierden las proporciones, y se llena toda la pantalla.
Si quieren ver ejemplos gráficos, sobre estas adaptaciones de pueden ir por una muy ilustrativa nota en cnet.com, se llama CNET's quick guide to aspect ratio
Fuentes: los enlaces citados y dtv.gov.