Temperaturas de trabajo en espera (idle ) y bajo carga (load) de algunas placas de video nuevas con su refrigeración de fábrica:

No es el único tema donde vengo opinando que las últimas placas de video de gama alta con estas temperaturas de trabajo son productos condenados de fábrica, que van a durar mucho menos que las de generaciones previas.
En el tema Lo que consumen y calientan las placas de video, hay datos respecto de esto.
Si las placas de video poderosas vienen con chips de primera pero refrigeración de segunda ¿cuáles son las alternativas?
1- Esperar diseños que mejoren el tema de la dispación del calor de los fabricantes que no se atienen a los modelos de fábrica de ATI y Nvidia, o
2- comprarle un disipador como la gente.
En ambos casos hay que poner plata encima.
TDP es en inglés Thermal Design Power, algo así como Diseño de Potencia Térmica, que da la potencia máxima promedio en vatios que hay que disipar en el chip al usarlo. Ojo no es la máxima potencia que aguanta el chip, el TDP suele ser un 20 o 30 % más chico que la máxima potencia de disipación posible.
Los chips de video son obras geniales de ingeniería y hacen palidecer a las CPUs en las computadoras.
Un microprocesador Wolfdale de Intel como los Core 2 Duo de las familias E5000, E7000 y E8000, tiene 410 millones de transistores y un TDP de 65 vatios
Un chip GeForce GTX 200 tiene 1500 millones de transistores y un TDP de 125 vatios
Un chip RV770 como el de las placas Radeon HD 4800 tiene 916 millones de transistores y un TDP de 165 vatios.
En expreview.com se mandaron un muy buen comparativo con 13 disipadores alternativos para placas de video
1- Thermalright T-Rad2, pesa 360 gramos
2- AC Accelero S1
3- XIGMATEK VD964
4- AC Twin Turbo
5- Coolink GFXChilla
6- PCCOOLER HP3-851
7- Thermalright HR-03 GT,pesa 410 gramos
8- ZALMAN GV1000
9- ZEROtherm GX820
10- Thermalright V2, pesa 290 gramos
11- ZEROTherm HC92 Cu8800
12- Thermaltake DuOrb, pesa 324 gramos
13- ZALMAN FC-ZV9
En la lista están ordenados de mejor a peor y el número en la foto alude al número con el nombre.
Las pruebas
Las hicieron con un chip Core 2 Duo E6550 bajo Windows Vista.
La placa de video elegida es una Radeon HD 4850 con 512 MB.
La marca de la tarjeta es Unika, es china y no la conocía. (Me dio laburo hallar el sitio web)
Para darle trabajo al chip gráfico usaron un test llamado Furmark y lo ejecutaron durante 15 minutos.
Estos resultados que siguen son los que consideran los ventiladores girando a unas 1500 revoluciones por minuto, (los valores exactos deben ser los que están entre paréntesis luego de los nombres).
Subrayé en rojo el ventilador de fábrica, y en azul los que vi ofrecidos en Buenos Aires.
Estos resultados que mejoran por tan amplio margen lo que viene de fábrica habla de lo chantas que son los de ATI al vender esta placa con esa refrigeración.
Por un lado los tipos desarrollan un chip de primera, con gran tecnología y adelantos, con las complejidades y costos que eso tiene, pero por otro pijotean en la refrigeración.
Es como ponerle nafta común a una Ferrari.
Es cierto, la placa original tiene forma de refrigeración que sólo ocupa una ranura y los disipadores considerados llegan a ocupar hasta dos zócalos al lado del PCI express en el que va conectada la placa.
Son mucho más voluminosos y pesados que el original.
Pero igual el diseño de referencia es una truchada.

El artículo original con muchas fotos que dan una idea de lo monstruoso de algunos disipadores se titula [review]13 VGA coolers Roundup. Además también dan gráficos de las temperaturas en la placa en sí, en el circuito impreso y no sólo en el chip gráfico.
Nota Popica: como vos andás viendo placas con este modelo de chip, por ahí una alternativa es que compres una con el diseño original de ATI, el de referencia, y le agregues un disipador bueno, quitandole el berreta.
Sé a donde preguntar para ver si los tienen.