CPUs: batalla de núcleos, ¿qué es lo mejor para jugar?

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

CPUs: batalla de núcleos, ¿qué es lo mejor para jugar?

Mensaje por Yenki » Lun Jun 23, 2008 3:48 pm

Para los fabricantes de procesadores es más fácil reducir los procesos de fabricación y sumar núcleos a los microprocesadores que sobrepasar la barrera de los 3,2 GHz como frecuencia de trabajo.


Pudiendo elegir entre más núcleos a menos GHz y o más alta frecuencia y menos núcleos, ¿qué conviene elegir para jugar?

Desde Holanda nos muestran los testeos de Guru 3D sobre este tema.

Usaron los procesadores (el valor entre paréntesis es el precio en dólares sacado de la lista de sharkyextreme.com válidos al 12 de junio en EEUU ):

AMD Athlon X2 4850E (87 de la pág de AMD)
AMD Phenom X3 8750 (195)
AMD Phenom X4 9550 (195 )
AMD Phenom X4 9850 (235)
Intel Core 2 Duo E8400 (190)
Intel Core 2 Duo X6800 Extreme (910 de acá)
Intel Core 2 Quad Q6850
Intel Core 2 Quad Q6600 (215)
Intel Core 2 Quad Q9450 (330)
Intel Core 2 Quad QX9770 (1470)


Destaqué en naranja los que tienen precios más o menos comparables y puse sus valores en negrita, esos son los que hay que mirar con más detalle a mi entender.
Y en los gráficos puse una raya blanca sobre sus resultados.


El holandés armó un equipo 2 GB de RAM, usó diferentes placas madres para ambas marcas de procesadores y una GeForce 8800 Ultra corriendo los juegos con Windows Vista con Service Pack 1 de 32 bits.
La placa tiene 768 MB de memoria y sale entre 500 y 700 dólares en el primer mundo.


Call of Duty 4
Corrió con antidentado a 4x, filtro anisotrópico 16x, y todos los parámetros visuales maximizados.


Imagen

En este título da lo mismo tener una CPU de 200 dólares o mil.



World in Conflict
Ejecutado sin antidentado y con filtro anisotrópico en 16x, con los efectos bajo DirectX 9 en "medio".

Imagen

Casi no hay caída de rendimiento al subir de 1280 x 1024 a 1600 x 1200 con esta bestial placa de video.
Los dos núcleos de E8400 y sus 3 GHz, lo hacen rendir más que los Phenom con 3 y 4 núcleos, y que el Quad más barato.


S.T.A.L.K.E.R. - Shadow of Chernobyl
El juego no deja usar antidentado por hardware e implementa un modo propio que fue activado en el testeo, también se habilitó la iluminación dinámica y el filtro anisotrópico a 16x.

Imagen

De nuevo los rendimientos son bastante similares.



Enemy territory: Quake Wars
Se corrió con antidentado a 4x y filtro anisotrópico a 16x, no se usó la opción de suavizado de partículas (soft particle).

Imagen

El juego se comporta como World in Conflict, valen más pocos núcleos y frecuencias altas de trabajo.



Crysis
El autor aclara que usó el juego en sí y no la demo , que se midieron los cuadros por segundo con FRAPS.
No se activó el antidentado, y sí el filtro anisotrópico a 16x.

Imagen


Mientras más GHz soporte el procesador más cuadros le saca a Crysis.



En el veredicto Hilbert Hagedoorn concluye que hoy por hoy es mejor para hacer rendir el dinero conviene elegir un procesador de dos núcleos trabajando a una frecuencia más alta que uno de cuatro con la frecuencia de trabajo más lenta.
Dice que en el 2008 el 95 % de los juegos aprovecha uno y a lo sumo dos núcleos.

A la hora de ver los rendimientos de los de 4 núcleos los de AMD son más accesibles en precio, y un X4 9850 de 235 dólares que trabaja a 2,5 GHz, supera por poquito al más barato de Intel el Quad Q 6600 de 215 dólares que anda a 2,4 GHz.

Como dato interesante dice que quiso hacer pruebas con una placa de video GeForce 9800 GX2 con dos GPUs y que a veces uno de los chips no trabajaba.... :shock: (en el primer mundo salen entre 410 y 550 dólares).


El artículo original se llama CPU scaling in games with dual & quad core processors, muestran resultados para más resoluciones y también los del paquete 3DMark Vantage.


Un aspecto remarcable es que incluso con un procesador que no sea gran cosa si la placa de video lo ayuda se pueden jugar juegos exigentes como World in Conflict y Crysis, fíjense que en todos los casos los cuadros por segundo no bajan de 30.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados