El junto con otras personas crearon el Open Graphics Project (OGP), que sería algo como Proyecto de Gráficos Abiertos.
El objetivo del emprendimiento es hacer una tarjeta de video que tenga la filosofía del software abierto, o sea con todas las especificaciones técnicas disponibles y además controladores de código abierto.
Ya terminaron el diseño y aceptan órdenes de compra en el sitio del fabricante www.transversaltech.com, el precio no es barato, sale 1500 dólares.

No está orientada a los jugadores, sino a los desarrolladores de hardware para gráficos.
Las especificaciones por acá.
Fuente: abadiadigital.com, fresqui.com, y el sitio del Proyecto
Aunque no es para jugadores dicen que esperan tener un rendimiento superior a una Radeon 7000, y correr Quake III a entre 20 y 30 cuadros por segundo en resolución de 1280 x 1024.
Y la comparan tecnológicamente con productos conocidos así:

No es gran cosa desde este punto de vista.
Tomado de acá
Lo novedoso de este proyecto es la filosofía de apertura detrás de él, más que el rendimiento o el costo.
Me llamó la atención que describan a los chips como FPGAs, (por el inglés Field Programmable Gate Arrays ), cuando quise averiguar que diablos eran , me hallé con un listado de preguntas frecuentes inextricable, gracias al sitio de Xilinx me enteré que son dispositivos semiconductores programables, que tienen bloques lógicos que se pueden conectar a gusto.
En los chips tradicionales las conexiones entre los diferentes bloques lógicos están hechas de metal y estos chips suelen tener propósitos específicos y no se pueden cambiar.
Por lo que interpreto en los FPGAs , las conexiones entre los bloques lógicos son modificables por software. Es como un chip configurable por el que lo programa.
Por lo que pude ver es un tema relativamente nuevo, los FPGAs fueron inventados por Xilinx en 1984.
Fuentes: tutorial-reports.com y fpga4fun.com.
Si alguno la tiene más clara por favor comente.