Linux, ilegal y comunista

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16001
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Linux, ilegal y comunista

Mensaje por Yenki » Lun Jul 03, 2006 1:51 am

Sé que en internet hay de todo, pero a pesar de ello siempre encuentro algo que me sorprende.

Un tal Shelley Goodman tiene un sitio en internet llamado shelleytherepublican, como su nombre lo indica es partidario del sector de los Bush, es tan retorcidamente derechista patriotero y se la da de cristiano, que uno no sabe si es cierto lo que dice o todo es una gran cargada de alquien para hacerlos lucir mal.
Es tan fanático que a los demócratas los llama demo-ratas (demo-rats).





Este tema lo armo a partir de una nota que alguien le mandó y que publicó en su sitio, se titula "Linux: una amenaza europea a nuestras computadoras".

Es tan lamentable lo que dice que han traducido su texto y pueden verlo en fresqui.com.
Allí hace referencia a "la seductora ideología Marxista del proyecto Linux".

El grado de irracionalidad del tipo queda en evidencia con la primera frase nomás.
"Como la mayoría de las cosas que merece la pena poseer, los ordenadores son un invento estadounidense".
En el original dice americano, pero con su habitual humildad los nativos de EEUU se refieren a si mismos de esa manera, intentando apropiarse de algo que describe a todos los nativos de un continente y no exclusivamente a los de su país.


Estas citas no tienen desperdicio.
  • Osama utiliza Linux porque esta diseñado para piratear DVDs, para saltarse el Acta de Copyright Digital y para defraudar a compañías como Disney.

    La próxima vez que alguien te pregunte cómo financian los agentes de Al Queda sus rifles y sus lanzamisiles, puedes contestarle que unos hackers extranjeros hacen un software llamado Linux que les ayuda a robar a los americanos.

    El problema de Linux es un tema que está creciendo y que los conservadores americanos no se pueden permitir ignorar. Por suerte, Microsoft ha preparado una gran cantidad de información para ayudar a los usuarios a mantenerse alejados de esta amenaza. Y hay algo que tu puedes hacer para ayudar a que América siga siendo el número 1 en el sector de la informática:

    Si uno de tus amigos está usando Linux o pudiera estar tentado a probarlo, enséñale este artículo. Explicale que Linux es una seria amenaza y que si lo utiliza podría estar dejando las puertas de su ordenador abiertas a hackers chinos.
:shock: :? :D :D :D

Esperen a ver el final.
  • Si ves que una compañía utiliza Linux, es posible que no hayan pagado por ese software. Denúncialos ante la Alianza de Empresas del Software, quienes tienen la autoridad legal de inspeccionar los ordenadores de cualquier empresa en busca de cualquier programa ilegal, como Linux.

    Por último, recuerda añadir a los usuarios de Linux en tus oraciones esta noche. Como individuos, puede que no seamos capaces de cambiar la mentalidad de la gente, pero la Biblia nos enseña que Dios puede hacer que cualquier pecador se arrepienta.[/color]

La traducción completa de lectura imprescindible para poder valorar la infinitud de la imbecilidad humana en fresqui.com, e hispamp3.com.

El artículo original en inglés acá, esta firmado por un tal Tristan al que Shellby agradece diciendo
  • Hola Tristan.
    Gracias por tu artículo.
    Concuerdo de nuevo.
    ¡Únicamente el nombre (LINUX) me suena un poco maricón!
    Es sólamente un primitivo sustituto europeo para un sistema operativo real como el poderoso Windows XP.
    También me gustaría mencionar que "Mac OS X" de Apple es una amenaza verdadera también.
    ¡Esta maldita compañía de extrema izquierda está dando millones a los demo-ratas!!!
    ¡También sospecho que este sistema operativo Mac está mandando información personal a Apple y otras compañías comunistas y organizaciones!
    Saludos cordiales.
    Shelley.

Ustedes estudiantes de informática seguramente no sabían que Linux es ilegal, que fue hecho para piratear DVDs, que Osama lo usa, que tiene ideología marxista detrás y que puede permitir el acceso a tu computadora de hackers chinos...



Increíble que exista gente tan fanática y que luego de tamaña sarta de mentiras se despida pidiendo rezos por los linuxeros.
Imaginen que lea esa bazofia alguna persona mayor que no tiene idea de lo que es Linux, puede llegar a creer semejante andanada de patrañas.

Master-Blaster
Mesías
Mesías
Mensajes: 627
Registrado: Mar Mar 29, 2005 9:10 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Master-Blaster » Lun Jul 03, 2006 2:24 am

Lo peor es eso, hay mucha gente que piensa asi de verdad, y gente estupida que no tiene idea de nada y lee eso y se la cree...

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Lun Jul 17, 2006 11:35 am

Acabo de leer en la pagina fresqui.com, y no puedo creer que eso de que linux es comunista viene de hace rato, ya que la explicacion de que esto no es asi esta en el faq de una pagina que puso un usuario:

http://www.macnux.com/portal/articulos_linux/15_mitos_sobre_linux_2.html escribió:12.- El software libre es comunista. No hay ninguna razón por la cual desarrollar software libre vaya en contra de las reglas del mercado. De hecho, el software libre se ha revelado como un modelo de negocios novedoso y que reporta miles de millones de dólares cada año. IBM, SUN, Computer Associates y Novell son empresas que han descubierto en el SL una manera de abrir el mercado ahí donde estaba copado y han dado nuevos bríos e innovaciones a la industria. Linus Torvald quizás no sea tan rico como BIll Gates, pero ciertamente su fortuna se calcula en millones de dólares y tengo serias dudas de que este planeando donarlos a la revolución cubana.

Yenki
Admin
Mensajes: 16001
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Jul 16, 2010 5:11 pm

La paradoja del software comunista


Me sorprende mucho como últimanente se limitan los derechos de los usuarios de dispositivos electrónicos.
Venden las cosas de forma de condicionar su uso en forma muy marcada.

Cuando desde Apple deciden con que lenguajes se puede programar en sus dispositivos y directamente prohíben cosas como Flash.
O cuando desde Google borran remotamente aplicaciones en los teléfonos de la gente.
Llegan a extremos de control y limitaciones a los usuarios impensados, que hacen ver a Bill Gates como un buen pibe.



El otro día hablé con un usuario de Apple que era felicísimo con su iPhone.
El diálogo fue algo por el estilo. Hablando de la política totalitaria de Apple le dije , "si tu teléfono fuese un vaso, en el mismo vos sólo podrías tomar las bebidas que aprueben desde Apple" y me contestó "Sí, pero sería Coca Cola que me gusta mucho".
Era más feliz con su vaso, (cheto, de gran diseño y atractiva estética), que sólo le dejaba tomar unas pocas bebidas elegidas por otro, que con un vaso normal en el que podía tomar de todo y elegirlo él.

El tipo defendía la política de Apple de controlar todo lo que puede ejecutar en su teléfono y mantener un monopolio sobre las aplicaciones, y su comercialización, porque según él, eso garantizaba la funcionalidad, la compatibilidad y el buen funcionamiento de las mismas.


Se mostraba feliz con lo que le ofrecía Apple y no veía que sin ese control podría tener lo mismo, y mucho más, que ahora Apple no permite pues no le conviene económicamente.
Para mi interlocutor lo mejor era que Apple dicidiera por él y por todos los usuarios. Tener más opciones era malo, tener más libertad de usar su dispositivo era criticable.

....
Luego en casa no pude evitar pensar que para el amo el mejor esclavo es el que ama sus cadenas, y parece que desde Apple son tan vivos que lo vienen consiguiendo.

Imagen


En algún momento de la charla, conmigo defendidendo la posibilidad de usar algo como se te canta el tujes pues pagás por comprarlo, ( y muy bien si tiene como logo una manzana mordida).
Mi interlocutor comentó algo vinculando al software libre con el comunismo.

Ya en el año 2000 , Steve Ballmer , capo de M$, había aludido a las propiedades comunistas del sistema operativo de Tux.
Hoy el fracaso de Linux como alternativa a Windows en el escritorio de los no informáticos, le debe sacar una sonrisa nomás.

Es también muy llamativo cuando Jobs defiende los estándares abiertos, y en la práctica su empresa promueve plataformas bien cerradas y limitantes, donde crean un monopolio y lo defienden a capa y espada de cualquiera que lo amenace (Adobe y su Flash).






¿Cuál es el software comunista?
1- En los estados comunistas, se puede consumir lo que el estado aprueba, y no hay competencia, los habitantes no pueden dejar el país.

En un iPhone o iPad de Apple sólo se pueden instalar aplicaciones desde su negocio App Store, desde otro lado violan la garantía .
Acá tampoco hay competencia y los usuarios no pueden elegir donde comprar, hay un único proveedor.
Los usuarios de Android sí pueden elegir, no están limitados al negocio oficial de Google, que se llama Android Market


2- Los militares comunistas y fuerzas policiales tenían que ir casa por casa buscando bibliografía prohibida entre los ciudadanos.

Los sistemas operativos de dispositivos móviles iPhone e iPad, teléfonos con Android, lector de libros digitales como Kindle, tienen "interruptores asesinos", (killer switchs en inglés), que dejan borrar aplicaciones de forma remota si no le gustan al fabricante.



3- En los estados comunistas no podés ir contra el partido oficial ni hablar ni escribir en contra de lo este partido apruebe.

En el sistema operativo móvil de Apple, (llamado iPhone OS antes, y actualmente iOS), no se puede programar en lenguajes que no apruebe Apple.
Usás Flash si Steve Jobs lo desea ... y él se opone.


4- En los estados comunistas está limitado el derecho a la propiedad,
En el software de código cerrado el usuario comúnmente no puede adquirir programas sino que le dan licencias de uso.





En los países capitalistas en cambio hay muchas más libertades, de prensa, políticas, de empresa, hay posibilidad de irse de un país a vivir a otro, etc. Hay empresas que compiten por los clientes (aunque no les gusta nada hacerlo).

El oposición a los sistemas cerrados y limitantes, privativos diría Stallman, el software abierto da muchas más opciones a los usuarios.
Por definición implica casi la inexistencia de monopolios.
Por otro lado el software de código abierto cualquier programador puede
- ver como está hecho algo
- modificar lo que hace otro
- distribuirlo y copiarlo todas las veces que quiera sin violar los derechos de copia.
- Hacer todo lo anterior sin depender de ninguna empresa.





Si uno tuviese que identificar a una filosofía del software me parece mucho más lógico asociar al comunismo a aquella que ata al usuario a un monopolio, que no le deja saber que está corriendo, (ni hablar de modificarlo), que sólo le deja instalar las aplicaciones que decide una empresa.
O sea empresas bien capitalistas y occidentales, propiedad de millonarios idem , someten a sus usuarios a restricciones, limitaciones y controles de estilo bien comunista.


El software de código cerrado y propietario, que limita las libertades del usuario es el que debiera asociarse al comunismo.
Inversamente, el software de código abierto que no tiene limitaciones totalitarias, promueve la competencia y la posibilidad de diferentes opciones, ese sí debiera ser asociado al capitalismo.



Desde mi humilde visión el software comunista no es el de código abierto, es el monopólico cerrado y restritivo de grandes y ricas empresas tecnológicas capitalistas, que cuidan sus "quintas" creando plataformas lo más cerradas y controladas posibles para ganar más plata y no tener competencia. Para exprimir a los clientes lo más posible.

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Sab Jul 17, 2010 2:41 pm

"...la culpa no es del chancho, sino del que le da de comer" En este caso, el chancho tiene demasiada responsabilidad.

El que come kk, es porque merece comer kk.
Lo malo es que luego las empresas solo cocinaran kk.
kk
kk
kk

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados