(Del ant. part. act. de militar; lat. militans, -antis).
1. adj. Que milita. U. t. c. s.
militar 1.
(Del lat. militāre).
1. intr. Servir en la guerra.
2. intr. Profesar la milicia.
3. intr. Figurar en un partido o en una colectividad.
4. intr. Haber o concurrir en una cosa alguna razón o circunstancia particular que favorece o apoya cierta pretensión o determinado proyecto.
militar 2.
(Del lat. militāris).
1. adj. Perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra, por contraposición a civil.
2. adj. Se decía del vestido seglar de casaca.
3. com. Persona que profesa la milicia.
milicia.
(Del lat. militĭa).
1. f. Arte de hacer la guerra y de disciplinar a los soldados para ella.
2. f. Servicio o profesión militar.
3. f. Tropa o gente de guerra.
4. f. Coros de los ángeles. La milicia angélica.
Tomado de la RAE.
Mientras que en el viejo peronismo los seguidores eran "compañeros" y con los radicales se hablaba de "correligionarios", los seguidores Kirchneristas son "militantes".
Es cierto no es nuevo esto de seguir al líder iluminado en los proyectos populistas, el propio Perón fue "el general", jamas cuestionado en nada.
No obstante, para mí, en el kirchnerismo hay un rasgo mucho más militarista que en el menemismo, esto fue lo que viví.

Es fácil hallar alusiones a milicia K en el periodismo , nota sobre uno de los fundadores de La Cámpora , nota sobre Luis D'Elía , otra sobre La Cámpora en la CABA, sin buscar mucho.
Lo que me sorprende mucho es como los seguidores del kirchnerismo se reducen, degradan al mero rol de soldados, o sea, los que obedecen sin pensar, los que acatan lo que otros les dicen, y lo hacen abierta y orgullosamente.
Video de 44 s.
Video "con la jefa los soldados de Perón"... 1 min 20 s, otro con Cris de 55 s.

Hay una agrupación K llamada Vatayón Militante, uno y dos.
batallón.
(De batalla).
1. m. Unidad militar compuesta de varias compañías, y mandada normalmente por un teniente coronel o un comandante.
2. m. Grupo numeroso de gente. Vino con un batallón de amigos.
3. m. Antiguamente, escuadrón de caballería.
Edi Zunino editor de Noticias escribió un artículo al respecto mostrando esta incongruencia y terminá así.
Tomado de ¿Por qué a los jóvenes K les gustará tanto ser “soldados”?Los “soldados”, de cualquier signo que sean, se caracterizan más por obedecer órdenes de arriba que por crear circunstancias desde abajo.
Ser “soldado” alínea, pero empobrece y resta autonomía, libertad de pensamiento, creatividad.
Ser “soldado” habla de una falsa construcción colectiva, ya que en esa lógica todo termina dependiendo de unos pocos “jefes”. O lo que es peor: de uno solo.
Creo que en el fondo esto lo que exhibe es la realidad de que el peronismo no es un partido democrático, con gente que dentro del mismo piensa y cuestiona, con lugar para el disenso , es bien verticalista, al que tiene la manija, genuflexión.
Si el líder privatiza y entrega el patrimonio estatal, la militancia acata.
Si el líder transa con la principal corporación mediática del país, la soldadesca se calla, si el líder se pelea con la Corpo, los soldados ahora de repente se avivan que Clarín Miente.
Veo muy incoherente que los seguidores en un partido político supuestamente democrático se asuman como ovejas que siguen al que manda y no piensan.
Y mucho más que eso los enorgullezca.
En la práctica eso tiene poco de respeto al disenso, a la crítica, al pensamiento independiente. Y mucho de totalitarismo donde sólo el líder, casi como un iluminado es incuestionable y ordena.
Es muy llamativo también para mí, como en el peronismo halla razón de ser gracias a los "gorilas", y hasta en las canciones se ataca al que no piensa como ellos, y como el enfrentamiento de clases sociales es promovido en forma cotidiana como parte de su política.
Un movimiento político realmente democrático debería proponer que sus seguidores sean ciudadanos, la promoción de los derechos civiles, y las libertades, no la militarización de la gente y el sometimiento absoluto al caudillo de turno.