Por influencia de Julyto que me introdujo al mundo de las descargas de series de tv con su
www.darkville.com.mx me estoy bajando Weeds.
En formato de 576 x 432 ocupan menos de 90 MB los episodios que duran alrededor de 30 minutos.
La canción de la presentación es espantosa.
Aunque la califican como comedia, para mí es más un drama.
La protagonista no hace mucho quedó viuda y vive en un barrio cerrado cheto. De esos donde los baños son más grandes que nuestros dormitorios, las cocinas miden 8 x 8 m y todos tienen una camioneta 4 x 4.
El ambiente es muy de chusmerío hipócrita de clase alta, en lugar de criticarse en la panadería, lo hacen mientras ven a los hijos practicar algún deporte poco popular, o en reuniones de padres del colegio para juntar plata para alguna cosa estúpida.
Todos los personajes son mostrados como muy falsos, tienen una doble moral y entre ellos lo asumen sin problemas. Se sacan el cuero unos a otros, sobre todo las mujeres, sin piedad.
Hablan también muy crudamente, con muchas alusiones sexuales y puteadas, más los varones.
No es barato tener esa vida en ese entorno de clase alta donde no hay más de 5 casas por cuadra, menos con un pibe de 10 u 11 años y otro de 16.
Entonces la viuda empieza a vender marihuana a la misma gente del barrio, y sin que su familia lo sepa.
En realidad los adultos deben saberlo casi todos, pues son sus clientes y lo toman naturalmente, para ellos no es gran cosa. Además, el entorno de chismes de esa comunidad es tal que las infidelidades son cosas comentadas normalmente por los adultos.
Pero el asunto no es tan fácil, si Nancy Botwin, así se llama la protagonista, quiere que este emprendimiento siga, debe tener una pantalla donde blanquear lo que gana con la droga. Además debe competir con los que la venden como medicina y legalmente, debe tornarse más profesional. Para su suerte tiene un contador y un abogado que son clientes y la asesoran.
El entorno que muestra es de rico, reventado, que teniendo todo necesita drogarse para pasarla bien, no es muy edificante que digamos.
Pero tiene actuaciones buenas, como las de Kevin Nealon haciendo del Consejal fumón que es simpático y buen cliente.
La familia negra que le vende la droga en Los ángeles con esa madre prepotente y dura, que trata a la protagonista con confianza y crudeza como si fuese de la familia.
La vecina arrogante y frívola que sufre por que su hija es gorda encarnada por Elizabeth Perkins, también está muy bien.
Aunque no es edificante la serie tiene como puntos originales, el tema, mucho gira alrededor de la marihuana y la muestran como lo más normal del mundo, el lenguaje muy crudo, con malas palabras y alusiones sexuales, y el mundo hipócrita de la clase alta yanqui. Es para adultos no por lo que muestra sino más por lo que dicen.
Creo no tiene mucho sentido ver uno o dos episodios, las historias no concluyen, es más terminan con hechos que generan más preguntas, es que la trama principal cuenta la vida de las familias de Nancy Botwin, y su amiga y vecina Celia.
Pero luego de ver 5 programas no me atrapa, para mí no es gran cosa. Si alguien la quiere me la pide, voy a bajarme toda la primera temporada al menos.
Un poco zarpada en temas y lenguajes, como Californication, pero eso no es condición suficiente para tener una buena serie. Además como en esa, acá tampoco hay gente querible, la mayoría de una u otra forma son garcas.
Le doy 6 yenes. Esperaba más de ella.
Hasta ahora se emitieron 3 temporadas, (10 episodios la primera, 12 la segunda, y 15 la tercera) , en EEUU debería volver en junio con el cuarto año y 13 episodios más.
Nota al pie: en los primeros episodios el hijo adolescente sale con una piba de secundaria que es sorda, como la recordaba de Jericho haciendo eso mismo, busqué los datos de la chica que se llama
Shoshannah Stern y es en realidad sorda, ¿saben que edad tenía en el 2005 cuando se emitió la temporada inicial y hacía de chica de secundaria ? 25, pues nació en 1980

¡Cómo nos mienten en Hollywood!