Dr Strangelove o como aprendí a dejar de preocuparme y ...

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16034
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Dr Strangelove o como aprendí a dejar de preocuparme y ...

Mensaje por Yenki » Dom Feb 18, 2007 4:24 am

... amar la bomba

Imagen


La otra noche en nuestros divagues post cena miramos las mejores 250 películas según los usuarios en Imdb.com.

Un título me llamó la atención por lo extraño, es el de este tema.
También me resultó raro que figure entre las mejores de la historia, está número 19.

Hoy vi la promoción en Film & Arts, la dan el martes 20 de febrero a las :6, 15 y 20 horas.

Es de 1964 dirigida por Stanley Kubrick y con Peter Sellers como protagonista.
Es una sátira, creo que el título en español fue Dr. Insólito.
No me imagino como el director de Espartaco, 2001: Una odisea Espacial, La Naranja Mecánica, y El Resplandor, encara el género de la comedia, aunque sea humor negro.

Voy a tratar de verla, más por curiosidad que porque la crea buena.
Última edición por Yenki el Jue Sep 23, 2010 11:22 am, editado 1 vez en total.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom Feb 18, 2007 8:45 pm

Mu buena pelicula. La vi hace un tiempo atras.
Es una sátira muy inteligente a la cupulas militares de las superpotencias y a la mentalidad militar q ocupa esos puestos.
Ambientada en plena guerra fria.

Yo me descostille de la risa. Encima con el multifacetico Sellers a la cabeza , que interpreta varios personajes en simultaneo.Como para no verla!!!!
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16034
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Feb 20, 2007 4:04 am

Hoy a las 6, 15 y 20 horas en Film and Arts.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mar Feb 20, 2007 12:23 pm

UH! no tengo cable. :(

Yenki
Admin
Mensajes: 16034
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Feb 20, 2007 10:41 pm

Ni a palos esta película merece están entre las 20 mejores de nada...
Ni entre las 200 debería, al menos desde mi punto de vista.


Es una sátira bien irónica que trata sobre la guerra fría y la estrechez mental de los dirigentes.
Pero, no es graciosa, es bastante lenta y se hace pesada, la terminé de ver solo porque la sabía bien calificada en imdb. Sin ese dato no merecía más de media hora.
Para mí le falta acidez, le falta ritmo, y mucha comicidad.

Ni hablar de que fue hecha con dos pesos, las tomas de los bombarderos B-52 son lamentables, hiper-precarias... y los enfocan mucho.
Las escenas de batallas también poco creibles les faltaba efectos, gente, producción, (cuando veía que el general loco tomaba la ametralladora pesada del caño mientras disparaba no pude creerlo..., creo que era esta Browning).
Sí, es de 1964 y hace 40 años no había los efectos de hoy, pero lo del avioncito quieto frente a la cámara y la filmación de los paisajes en el fondo era demasiado.

Hay dos momentos graciosos para mí, la escena de la casilla de teléfono y cuando el brazo del Dr Strangelove cobra vida y lo expone.


En imdb.com tiene 8,7 /100, para mí, no merece ni la mitad. Es lo más sobrevalorado que recuerdo del sitio.
El final es original y nunca lo veremos de Hollywood. Y la escena con el Dr Strangelove hablando de cómo salvarse está buena, no sólo por su brazo, sino porque representa a los dirigentes del mundo, su egoísmo y su estrechez mental. Tal vez en su momento haya pesado el ser una crítica a la política en la Guerra Fría, entre EE. UU. y la U.R.S.S., cuando eso era lo imperante y los fanáticos anticapitalismo y anticomunismo abundaban, pero hoy en día eso ya no pesa.
Esperar más de una hora para 5 buenos minutos finales, es mucho.

Si después de esto tienen coraje, acá hay un avance.

Imagen
Última edición por Yenki el Jue Sep 23, 2010 11:24 am, editado 1 vez en total.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Jue Sep 03, 2009 1:44 am

Excelente analisis de la película que hallé en este interesantisimo, prolijo y bien mantenido blog imfreakalot.

Quoteo por que no me dirige a la nota respectiva:
Análisis

El recurrente caso del poder por poder. La simulación histriónica de una cuestión fálica que se debate en la cabeza de los enajenados, de los hombres que amplían sus límites (geográficos) por un capricho obsesivo. El tema central de “Dr. Strangelove” no es más que la suma de todas las partes de una sociedad que se redime entre el miedo, la inoperancia, la insatisfacción, el hastío. Otra vez, Kubrick imprime en el palimpsesto fílmico su idea sobre la guerra, sobre el poder y sobre quien lo controla. La irracionalidad como método de supervivencia, de proyección hacia las consecuencias terribles, sin importar los resultados, las víctimas, los pueblos en llamas, el cáncer, las malformaciones, el olor putrefacto del muerto desenterrado.

Recurriendo a un genial Peter Sellers quien encarna a tres personajes a la vez, pone al descubierto la ineficacia humana y las consecuencias reinantes que se relegan a quienes sin tener demasiado que ver, pagan por ellos. Llena de simbolismos típicos de la comedia negra, Kubrick muestra al degenerado fascista que impone órdenes en beneficio de sus propios intereses, desnudando su inutilidad. Como ya nos había mostrado en “Paths of Glory”, el ser humano que impone poder y política de miedo, es el que más se equivoca. Preso de su propio discurso se vuelve suicida o, mejor dicho, vuelve suicida a su pueblo, saliendo ileso.

Esta vez, Stanley Kubrick desenmascara las políticas exteriores (y de expansión, imperialistas) norteamericanas en plena guerra fría, traduciendo en obsesión lo que su pueblo teme y se avecina como el terror: el comunismo. Él redobla la apuesta y atomiza, con sutil simbolismo, a los líderes en quienes ese mismo pueblo otorga confianza.

Otra vez, el tema de la moral intelectual recurrente en el realizador. Nuevamente pone en el tapete la invisible división entre el bien y el mal, actuando esta vez, como un medio de desmitificación del supuesto enemigo. Y es excusa para hacer una crítica concienzuda de lo que representa el concepto (ya no el objeto): Bomba atómica. El medio para pensar, la prueba tangible de un terror latente, de una bomba de tiempo con que se mantiene sosegada (y así callada) a la nación.


Anecdotario

En un principio la película iba a terminar con una pelea de tartas entre todos los que estaban en la sala de guerra, y finalmente con el presidente (Peter Sellers) y el embajador de Rusia (Peter Bull) jugando a dar palmas. Este final se eliminó por estimarse poco necesario.


Dato IMFREAKALOT

¿Es acaso una de las más significativas en la historia del cine, la escena en la cual el Mayor T.J. Kong monta la bomba atómica? Pues, para IMFREAKALOT lo es. Es sentimiento de aversión traducido en crítica. Es, el ejemplo
más revelador de la comedia inteligente. Tinelli, mirá y aprendé… pu..

Me pareció interesante aporte para este topic dedicado a la pelicula.

Paseen por el resto del blog tiene notas y cosas interesantes vinculadas al cine, la musica y el arte en general. el flaco tiene ideas y gustos muy exquisitos los cuales comparto en muchos aspectos.

saludos!
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado