La década K

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 15998
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 30, 2015 12:23 am

Más allá de las teorías, y el verso de los tilingos que se las dan de intelectuales, lo importante es lo que se hace en la práctica.
Lo que importan son los hechos y no los dichos.


Según la RAE,
estigmatizar.
(Del gr. στιγματίζειν).
1. tr. Marcar a alguien con hierro candente.
2. tr. Imprimir milagrosamente a alguien las llagas de Cristo.
3. tr. Afrentar, infamar.


afrentar.
1. tr. Causar afrenta, ofender, humillar, denostar.
2. tr. ant. Poner en aprieto, peligro o lance capaz de ocasionar vergüenza o deshonra.
3. tr. ant. Requerir, intimar.
4. prnl. Avergonzarse, sonrojarse.



El gobierno no da el número de pobres en la década verseada
Según el Ministro de Economía audio de una entrevista radial de 1 min 49 s: transcribo
- Esa pregunta ¿cuántos pobres hay? es una pregunta complicada ... yo sé .. eh eh, convengamos que es bastante relativa. Yo no tengo el número de pobres.... últimamente estee .. me parece que es una medida bastante estigmatizante.
Luego el Ministro que no sabe el número de pobres del país denunció una campaña en su contra.

Imagen
Hace casi un año, en abril 2014, el Instituto Nacional de Estadística y Censos debía publicar la medición de pobreza correspondiente al segundo semestre de 2013. Pero a último momento el anuncio fue suspendido. Se explicó que como se había lanzado un nuevo Indice de Precios al Consumidor Nacional, había “cuestiones de empalme” que se estaban resolviendo. Aún no se dio a conocer esa actualización. El último cálculo del Indec de diciembre de 2013 –sobre la base de un índice de precios intervenido desde 2007– arroja que el 4,7% de la población es pobre. La economía atravesó un 2014 de recesión. Según mediciones privadas la pobreza trepó al 12% para Equis, de Artemio López, o cerró 2013 en 26%, según la Universidad Católica Argentina (UCA).
Tomado de Sin evasivas, en 2008 Kicillof escribía que había “diez millones de pobres”, en fortunaweb.com.ar.




No hay datos oficiales de pobreza.
En las patrañas de los discursos oficiales (y las citas de Julyto) el gobierno siempre tiene por fin beneficiar a los menos favorecidos, se llenan la boca hablando de inclusión, y de beneficios sociales.
¿Cómo saben que políticas de inclusión y beneficios sociales aplicar sino saben el número de pobres?
Según el verso oficial, son muy exitosos, pero la realidad es que aunque en los discursos mentirosos hablan de menos pobres, en la realidad no dan los valores ni siquiera con el manipulado INDEC.
¡Son tan buenos y exitosos que bajan los pobres y ellos no lo dicen!!!


¿Desde cuándo diagosticar y medir es humillar?
Las mediciones de pobreza son algo básico.
Es como que un médico te diga.. que medir el colesterol es estigmatizar y no lo pide en los análisis clínicos. O que no te mida la presión para no ofenderte.

Estos tipos son los que manejan el destino económico de 40 millones de argentinos.
No olviden el caso de otro ministro de Cris, "me quiero ir" Lorenzino.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Lun Mar 30, 2015 1:15 am

Querés datos oficiales, bueno... no confias en los datos del Gobierno NAcional?

Entonces tenés que recurrir a los índices que elaboran ORganismos Internacionales... confiables... reales , y actualizados.

Cito algunos: CEPAL, OMS, NACIONES UNIDAS, BANCO MUNDIAL. Por dios!!!!
Si lees solamente NAción y Clarín estás al horno con papas, querido!

Tenés a Noam Chomsky, al cual has elogiado en varios informes que realizaste, es el principal intelectual de izquierda de EEUU que critica y escribe contra las política imperiales. y en último foro sobre Igualdad y emancipación ha elogiado las política de inclusióny combate contra la pobreza que realizan desde hace 10 años los países como Brasil. Argentina, Ecuador, Venezuela...

No sé loco... me río solo cuando leo lo pusiste de Kiciloff... Es increíble que creas en esas cosas.... No puedo entenderlo...

Cito Fuentes de confianza Internacionales:

01/03/2014 INFORME DEL BANCO MUNDIAL RECONOCE REDUCCIÓN DE LA POBREZA
En febrero el Banco Mundial publicó el informe Social Gains in The Balance (“Las mejoras sociales en balanza”), donde repasa distintos datos que marcan una reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina a lo largo de la última década. Enlace al informe (en inglés): http://www-wds.worldbank.org/external/d ... s02014.pdf
Citas: “La región del Cono Sur –la Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay– continuó a la cabeza de la reducción de la pobreza en la región en 2012, mientras que la cantidad de pobres se mantuvo relativamente sin cambios en América Central y México”. […] “La reducción de la pobreza fue acompañada por un fuerte crecimiento de ingresos del 40% más pobre de la población, indicador del BM para medir la prosperidad común”. El gráfico que acompaña muestra a la Argentina como el país cuyo 40% más pobre incrementó sus ingresos en mayor medida.
27/03/2014 – INFORME HAMBRE CERO. PANORAMA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2013 (FAO)
El informe releva los avances de los países de América Latina en una de las metas que la entidad denomina “los Objetivos del Milenio”. Este documento revela que para el período 2011-13 la “prevalecencia de subalimentación” en Argentina fue menor al 5% por lo que la FAO reconoce que se “ha erradicado ese flagelo” y la Argentina se encuentra dentro de los países que “han alcanzado la meta de hambre cero de acuerdo al indicador de la FAO”.
En esta línea se destaca a México, Uruguay y Argentina porque “han logrado prácticamente erradicar la extrema pobreza”. En este sentido, dentro del capítulo “los programas de trasferencia condicionadas (PTC) y su rol en el combate a la pobreza y el hambre en la región”, el informe destaca la Asignación Universal por Hijo que permite “esquemas de transferencias, en especial atención al adecuado desarrollo y término del embarazo, la lactancia y los controles de post natal. En este grupo pueden ubicarse la asignación por mujer embarazada de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social de Argentina”.
25/04/2014 – BANCO MUNDIAL – El presidente del organismo destacó, en discurso del 23/04/2014 frente a la OEA,
los logros de América Latina en reducción de la pobreza, ampliación de la clase media e inclusión social. Advierte que “los avances sociales de la última década están en juego”. En contraposición al FMI que exige ajustes, el BM señala el rol fundamental de la política fiscal y afirma que “aún queda espacio para utilizar la política fiscal y promover una sociedad más equitativa”.
Jim Yong Kim, en su discurso “América Latina y el Caribe: Preparándose para el próximo gran desafío” destacó los avances de la región en términos de inclusión social, reducción de pobreza y crecimiento de la clase media:
“En la última década, América Latina y el Caribe avanzó enormemente en términos de reducción de la pobreza e impulso de una prosperidad compartida. La pobreza descendió a la mitad, hasta el 12,3 por ciento. La clase media — actualmente el 34 por ciento de la población — está creciendo. Por otra parte, la desigualdad en América Latina — históricamente la más alta del mundo — descendió, aun cuando ha crecido en casi todo el mundo. Por primera vez, el número de personas de clase media supera el número de aquellos que viven en la pobreza… Como dice la Presidente Dilma, la inclusión social conlleva mayor inclusión social”.

Cada vez que leo las diferentes argumentaciones que aportas al debate me dan ganas de recomendarte que leas un poco a Arturo Jauretche....
MANUAL DE ZONCERAS ARGENTINAS: Cito algunos párrafos...
DICE "LA NACIÓN"... DICE "LA PRENSA"
Esta es una zoncera complementaria de la de cuarto poder. Pero en este caso no se trata de un poder de cuarta. Sobre todo, no se trató.
Esta no es una zoncera difunta como la del tirano Rosas y la piedra movediza del Tandil, porque "La Nación" no se ha caído y a "La Prensa" la volvieron a colocar sobre su base y se menea de nuevo. Sólo que están muy venidas a menos porque ya no se oye como: "Dice La Nación", o "Dice La Prensa".

"La Nación" afirma expresamente que es "una tribuna de doctrina" y "La Prensa" es la doctrina misma. Sólo que ahora, nadie se entera de cuáles son sus doctrinas, porque los editoriales no son inéditos, pero es como si lo fueran: son ileídos. Pero el lector que regularmente los rehuye, no los puede evitar a lo largo de la información, donde se dan las opiniones como noticias. Así, si leyéndolas usted no se entera de cómo ocurrieron los hechos, se entera de cómo debieron ocurrir, según la doctrina de los editoriales. De tal manera, un telegrama de La Quiaca, de Hong-Kong, París, Nueva York o Durban, contiene más doctrina que datos ciertos, sobre todo cuando los datos ciertos se dan de patadas con las doctrinas, lo que revela que en "La Nación" y en "La Prensa" ya saben qué es lo que lee el lector. Esto ha llevado a que los redactores seleccionados rellenen y adoben los telegramas, y que los que no sirven escriban los editoriales; así no es raro que los escriba algún Mitre o algún Paz. O los plumíferos que los Mitre y los Paz tienen para complacerlos en sus menesteres domésticos.

* * *
Cuando yo era muchacho los diarios llegaban al pueblo con el tren de las 14 y 35. Los vecinos de pro terminaban a esa hora su siesta y se apoltronaban en la hamaca o en el sillón de mimbre a esperar —con el ojo puesto en la puerta de calle— la llegada del repartidor, atentos a que los hijos no les "madrugaran" el ejemplar.
Los dos diarios se leían minuciosamente, de punta a punta, con editorial y todo, y desde ese momento los vecinos respetables se consideraban en situación de adoctrinar a su vez.
A la caída de la tarde bastaba aproximarse a las ruedas para oír "Dice La Nación", "Dice La Prensa". Y las opiniones caían como sentencias.
Ahora sucede todo lo contrario. Y cuando alguno expresa una opinión se apresura a defenderse si el interlocutor le arguye: "Pero eso lo dice La Nación..." o "Lo dice La Prensa...", y para defenderse se remite a fuentes privadas e insospechables, como la prima de una mucama de un general. Fuentes que no están mejor informadas pero que no contienen doctrina, salvo cuando el mucamo es "gaita".
Arranca el libro con el siguiente copete:
"Les he dicho todo esto pero pienso que pa´nada, porque a la gente azonzada no la curan con consejos:
cuando muere el zonzo viejo queda la zonza preñada."
(A. J., El Paso de los Libres, 1ª edición, 1934.)
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15998
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 30, 2015 3:50 am

¿Y los números de pobreza Argentina del 2014 del INDE-K ??

Tanto verso cansa...


¿No incoherente que te las des de defensor de los derechos humanos y luego critiques la libertad de prensa?

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mar Mar 31, 2015 1:03 am

Sigo, insisto, y reafirmo: Lo dice un periodista bastante serio, en sus planteos económicos....

Empleo en las últimas décadas, fuentes de trabajos y desocupación:

C5N - ECONOMIA POLITICA: PROGRAMA 29/03/2015

https://www.youtube.com/watch?v=7Vt2PS4TUKw
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15998
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Mar 31, 2015 3:39 pm

¿Qué parte de que el Ministro no sabe los números de la pobreza no entendiste? Y no los considera algo que sea útil pues es humillante.

Tenés el audio con el tipo reconociéndolo ...

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mar Abr 07, 2015 12:27 am

La pobreza en tiempos K. Análisis de Roberto Navarro e Iván Schargrodsky. Utilizando datos de consultoras privadas pro k, anti k y neoliberales. Más claro que eso ponele mas agua! pero me parece que el bidón ya se quedó sin agua.... de tanto que le metieron.

En el programa de ECONOMIA POLITICA - C5N

https://www.youtube.com/watch?v=hLfloFC ... 4RNHqQfJDA
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mié Abr 08, 2015 5:48 pm

Yenki escribió:¿Y los números de pobreza Argentina del 2014 del INDE-K ??

Tanto verso cansa...


¿No incoherente que te las des de defensor de los derechos humanos y luego critiques la libertad de prensa?
Ahí tenés indice de "pobreza"... para que te empaches un rato...

http://www.deis.msal.gov.ar/publicacion ... cation=ufi
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15998
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Abr 09, 2015 5:08 pm

Julyto, que mentís en tu fanatismo servil ya lo tengo claro, pero esto ya es excesivo.

En más de una semana no pudiste hallar el dato pedido del 2014 y citás a un estudio del Ministerio de Salud que dice :
Indicadores Básicos 2014 recopila los últimos datos disponibles en el país provenientes de diversas fuentes oficiales. Esta edición, además de las ya clásicas secciones de indicadores demográficos, socioeconómicos, de recursos, acceso y cobertura, de morbilidad, de mortalidad y salud materno-
infantil, indicadores generales del país y enfoque de género cuando está
disponible, incorpora indicadores provenientes del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010.
Los datos numéricos son los últimos que tienen, pero no incluyen al año 2014 , no pude ver un solo dato del 2013 o 2014, es un informe del ministerio de Salud no de Economía ...
Por ello lo único que hallé que tenga que ver con pobreza es la gente con NBI (necesidades básicas insatisfechas ) dato que es del 2010... tal como se ve acá debajo...

Imagen


Estaría bueno que dejes de tomarme de tomarme por imbécil y no mientas más. Probá lo que decís y dejá de enlazar cosas que no tiene que ver con lo que discutimos.
No necesito atragantarme con nada pues sos incapaz de responder lo que te pido y seguís verseando.

¿No te da vergüenza quedar tan evidencia?
Estaría muy bueno que leas lo que enlazás.
Una vez más, no supiste justificar lo que solicito desde hace 10 días.
Enlazaste a un informe de 20 páginas en lugar de dar el dato pedido ... pa té ti co.






¿Y los números de pobreza Argentina del 2014 del INDE-K ??


Tanto verso cansa...
Debo reconocer que sos coherente con tus amos, si no podés justificar algo directamente mentís..
Una cosa es hablar de ideas políticas otra distinta es mentir abiertamente ante la falta de argumentos.





Para mí la realidad sobre vos es esta.
Me estás colmando la paciencia y no voy a tolerar tus patrañas.
Una cosa es que pienses distinto y lo acepto... pero si creés que voy a bancarme tu mala fe y embustes estás errado.
Última edición por Yenki el Jue Abr 09, 2015 8:05 pm, editado 2 veces en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15998
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar May 03, 2016 8:59 pm

La pobreza en la década verseada


Ya mencioné la estrategia ridícula de ocultar los datos de la pobreza del gobierno de Kris en un mensaje por acá.

Primero intervinieron el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y de ser INDEC, pasó a ser INDEK, mintieron los datos de pobreza hasta fines el 2013 y luego ¡¡¡¡dejaron de dar datos !!

Imagen

No medir la pobreza para un gobierno que hizo de la inclu$ión su bandera es una pequeña muestra de la far$a kirchneri$ta de 12 años, que no resiste ningún análisis serio.



Pero se hicieron otras mediciones y acá están los datos que muestran como cuando las "exitosas políticas" K fracasaron y los pobres subían, ¡¡¡ justo el IndeK , dejó de dar datos.

Imagen


De ahí surge que en el 2015 había:

- 19,4 % de pobres para la CTA

- 26,7 % en el segundo semestre del 2015, para el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), ligado al espacio político Libres del Sur

- 29 % para la UCA.





Fuente: ¿Cómo evolucionó la pobreza según estas fuentes alternativas al INDEC?, ahí ponen el gráfico interactivo con más datos.





El "republicano de Cambiemos" la sigue aumentando y luego de 5 meses de gobierno sigue sin haber datos oficiales de pobreza. Pero eso es para otro tema.







Si te obligan a elegir de una cloaca, (esta democracia trucha que padecemos) , sólo podés sacar excremento, lo que cambian son las concentraciones de m...

Yenki
Admin
Mensajes: 15998
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Dic 14, 2016 8:34 pm

El tema sigue en el que lleva por nombre, La década K, (parte 2).

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados