Lecturas interesantes en la web [4]

Acá se tratan los temas de interés general.
julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mar Oct 16, 2012 5:23 pm

Las 25 Noticias mas censuradas de la prensa de Estados Unidos de América
http://www.argenpress.info/2012/10/las- ... or-la.html
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Oct 16, 2012 8:15 pm

Es interesante Julyto.
Algunas noticias son muy preocupantes.


Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos durante el último año académico 2011/2012, investigadas desde hace casi cuatro décadas por docentes y estudiantes de sociología de la Universidad Sonoma State de California, acaban de aparecer en el libro Censored 2013, publicado en Nueva York por editorial Seven Stores. El texto será presentado en diciembre en Santa Rosa, California.
Tomado de acá donde dan datos de las 10 primeras.

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Oct 22, 2012 8:46 pm

La verdadera razón por la cual EE.UU. utilizó armas nucleares contra Japón

Aunque la mayoría creemos que fue para impresionar a los japoneses y terminar la guerra, muchos militares y políticos norteamericanos creían que en julio de 1945 Japón ya estaba derrotado.

No obstante el 6 de agosto pulverizaron Hiroshima y el 9 Nagasaki , ciudades sin grandes objetivos militares y mataron a más de 200.000 personas.

El verdadero motivo tuvo más que ver con la Unión Soviética que con Japón parece ser.

El artículo en rebelion.org, por acá.

En inglés en informationclearinghouse.info.

Fuente: periodismo.com

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mar Nov 20, 2012 9:42 pm

ARMAS FAMOSAS


Imagen
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Ene 28, 2013 3:51 am

Cómo los hombres empezaron y dejaron de usar tacos altos


Hay temas menores pero interesantes en los que nunca se me habría ocurrido pensar. Este es uno de ellos.
En la BBC publicaron una nota que me ilustró sobre este asunto.

El calzado con tacos que hoy es casi sinónimo de femineidad pero en la antiguedad fue empleado primero por los varones.
Y los que los inventaron fueron los persas, para andar mejor a caballo.


El artículo que cuenta esta historia se titula Por qué los hombres dejaron de usar tacones altos

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Abr 10, 2013 1:06 pm

Violinista consagrado en estación de subte


Julyto había comentado un experimento que hiceron hace unos años desde el diario Washington Post, por acá.

Pusieron a un eximio violinista a tocar en un ámbito extraño, y querían ver cuánta gente lo apreciaba.
En Washington sólo una persona lo reconoció y pocas pararon a escucharlo, en 43 minutos de ejecución juntó 32 dólares de propinas.



Desde el diario La Nación copiaron la experiencia.
De incógnito el primer violín del Teatro Colón tocó media hora en un cruce de estaciones de subte.
En media hora sólo 12 personas pararon a escucharlo. Juntó $76. Sólo un hombre de 25 años lo reconoció, era músico.

Pueden leer más en la nota ¿Cuánto recauda en el subte el mejor violinista del Colón?

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Abr 28, 2013 6:24 pm

Una de las 15 mujeres que probaban la comida de Hitler cuenta su historia


Margot Woelk, a los 95 años confesó que era una de las 15 jóvenes que en La Guarida del Lobo, el refugio favorito de Hitler en Polonia, comía de lo que le preparaban para ver que no estuviera envenenado.

Hizo eso durante dos años y medio y nunca vio a líder nazi.

Hay más detalles sorprendentes y horrorizantes en la nota Margot, la mujer que todos los días probaba la comida de Hitler

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom Abr 28, 2013 10:08 pm

Imagen

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!! :twisted:
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mar May 14, 2013 1:16 am

EL RELOJ MUNDIAL!
Calcula varias estadísticas mundiales por mes, semana, año , día.

Van desde nacimientos, muertes, enfermedades, población, etc.

Esta muy bueno!
http://mdlv.netne.net/El_Reloj.htm
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Vie May 17, 2013 5:23 pm


Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie May 17, 2013 7:45 pm

Como muchas veces pasa la realidad supera a la ficción.
Muchos lugares son tan bellos que parecen irreales.



Debo estar un poco enfermo, a ir mirando los enlaces pensaba, "¡más escenarios para Guild War 2!"

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jul 15, 2013 9:12 pm

Los que estuvieron más solos en la historia humana

Hubo siete pilotos de las misiones espaciales Apollo que quedaron en los módulos orbitando el satélite.
Cuando pasaban sobre la cara oculta de la Luna, estos astronautas estaban completamente incomunicados, y más lejos de la Tierra de lo que cualquier ser humano había estado antes. O después.
En BBC Mundo entrevistaron a uno de los 5 que están con vida.
La nota se titula La persona más sola del mundo


Fuente: periodismo.com

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mar Jul 30, 2013 10:24 pm

En Argentina... (o: Ese país raro, visto por un francés)

22 de Julio de 2013 a la(s) 13:53

En Argentina, si un hombre le da un beso a otro hombre, ninguno de ellos es gay. Se saludan nomás.

En Argentina, siempre se habla de lo mal que todo está funcionando. Que los funcionarios son corruptos, que la gente es forra, que las mujeres son insoportables, que los políticos son desesperantes, que hay mucha inseguridad, que el país se está yendo al carajo… Sin embargo, si un extranjero se mete en la conversación, todo lo dicho previamente va a ser rotundamente denegado y Argentina va a convertirse en el paraíso terrenal.

En Argentina, se toma una infusión con agua casi hirviendo aunque haga 30 grados.

En Argentina, el sabor amargo del mate y del fernet, que es un asco para cualquier extranjero, es un orgullo nacional.

En Argentina, todo el mundo es hincha de un equipo de fútbol. Todo. El. Mundo. Y lo primero que debe hacer un extranjero es convertirse.

En Argentina, Quilmes y unos cuantos más convirtieron la publicidad en arte.

En Argentina, la mitad de la población vive cerca de un puerto. Sin embargo, el último argentino que comía pescado fue ejecutado hace 30 años por traicionar la patria.

En Argentina, la gente es muy orgullosa de ser el único país que tiene todos los climas del mundo. A un extranjero le habla de lo divinos que son las cataratas del Iguazú, los glaciares, Ushuaia y Tucumán. Pero todos se mueren por viajar a Europa.

En Argentina, todo el mundo tiene orígenes españolas o italianas. En muchos casos ambas. En algunos casos también se tiene el pasaporte de alguno de estos dos países.

En Argentina, hay pica con los chilenos por la guerra de Malvinas. Con los ingleses por la misma razón. Con los brasileños por el fútbol. Con los norteamericanos, por historia. Con los peruanos, bolivianos y paraguayos por "xenofobia ordinaria" en contra de los inmigrantes (pobres). Y con los uruguayos, ya que se los considera como una provincia de Argentina.

En Argentina, el debate político no admite tibios. Es más: ideologías de extrema izquierda pueden compartir lugar con temas de extrema derecha. De hecho, el movimiento político más importante del país fue, según las épocas: fascista, socialista, democrático, autoritario, marxista, revolucionario, conservador, neoliberal, nacionalista, progresista, y estadista. O sea: absolutamente todo.

En Argentina, no importa en que situación estás, siempre hay un capítulo de los Simpsons para ilustrarla. O, al menos, una cita de Homero.

En Argentina, no se puede comprar alcohol después de las 10 de la noche. Salvo que tengas un kiosco a menos de una cuadra. Por suerte hay más o menos un kiosco en cada cuadra.

En Argentina, todo puede solucionarse con un torneo de truco.

En Argentina, en enero, se cesa toda actividad. Durante ese mes, las ciudades con más argentinos son Mar del Plata, Punta del Este y Viña del Mar.

En Argentina, la sabiduría popular nos enseña que las mujeres más lindas son cordobesas. Aunque algunos afirmen que son rosarinas.

En Argentina, se le dice negros a gente que no es negra. Pero igualmente es un término racista.

En Argentina, tomar mate tiene más códigos que un edificio ruso en una película de James Bond. Hervir el agua es herejía. « Lavarlo » es herejía. Mover la bombilla es herejía. Se exigen al menos 6 meses de experiencia para tener el privilegio de cebar. « Gracias » significa « No quiero más ». « Amargo » y « Dulce » son dos sectas rivales e irreconciliables, sólo superadas por Boca y River. Y hay más termos que habitantes.

En Argentina, « mirá vos » significa « Me chupa un huevo lo que me estás diciendo ».

En Argentina, « el tipo puede cambiar de todo. De novia, de familia, de religión, de Dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar. No puede cambiar de pasión. »

En Argentina, una ciudad se puede llamar La Matanza, Coronel Pringles o Tres de Febrero, y a todo el mundo le parece normal.

En Argentina, cada persona planificó 57 veces ir al Parque de la Costa con sus amigos. Y no fueron nunca.

En Argentina, la mentira más usada es « no, más chico no tengo », también dicho « No, monedas NADA ».

En Argentina, las señoras que limpian casas son peruanas, los dueños de supermercados son chinos, y los albañiles son bolivianos.

En Argentina, lo que sale 10 pesos en un momento sale 15 un año después.

En Argentina, el hincha de fútbol necesita una licencia en ingeniería para entender las reglas del campeonato. Y reza para no tener que usar una calculadora.

En Argentina, todo el mundo el orgulloso del tango, pero los que saben bailarlo ya son demasiado viejos para hacerlo. Además, los que enseñan tango son extranjeros.

En Argentina, todas las ciudades, hasta las más chicas, tienen una calle Rivadavia, Sarmiento, y 9 de Julio.

En Argentina, « boludo », « hijo de puta » y « culiado » pueden ser palabras amistosas.

En Argentina, se puede debatir de todo. Salvo de la soberanía de Malvinas. Y de que Maradona es más que Pelé.

En Argentina, la gente festeja cuando gana Argentina en hockey sobre césped, rugby o taekwondo, pero nadie se sabe las reglas de esos deportes.

En Argentina, al que no le guste el fernet-coca le gusta el gancia-sprite. Y viceversa.

En Argentina, una señal « NO TOCAR BOCINA » significa un concierto automático, colectivo y permanente de bocinas.

En Argentina, un tipo que va al cine lo hace acompañado con una chica. Obviamente, se la quiere coger. Para todos los otros casos están Taringa y Cuevana.

En Argentina, hasta el tipo más forro y aburrido puede dejar sus actividades para ver Boca-River. Lo mismo con la selección.

En Argentina, la gastronomía nacional se limita a: asado. Nada más. Las empanadas son españolas, las milanesas y las pizzas son italianas.

En Argentina, es inconcebible volver del boliche antes del amanecer. También es inconcebible volver del boliche sin comerse un choripán.

En Argentina, putear es fácil, sólo se necesitan dos palabras básicas: PUTA y CONCHA. Todo lo demás es relleno.

En Argentina, lo único bueno en la tele son el fútbol, los Simpsons y Capusotto. Y algunas publicidades.

En Argentina, la gente pide permiso para entrar a un lugar. Pero no espera la respuesta.

En Argentina, un helado « normal » contiene 3 veces la cantidad de un helado europeo. Y un helado de 250 gramos pesa 350.

En Argentina, hay que sacar número para cualquier cosa. El que se olvide de sacarlo esperó 10 minutos al pedo.

En Argentina, todos tienen un amigo que se llama Facundo.

En Argentina, la capital se llama « Buenos Aires ». Pero los aires nunca son buenos por allá. Además, un bonaerense NO es un habitante de la capital.

En Argentina, alguna vez hubo cinco presidentes en una semana.

En Argentina, el rock nacional es muy bueno. Pero es totalmente desconocido en Europa.

En Argentina, todo el mundo tiene un apodo. Lo más gracioso es que en la mayoría de los casos, el « Flaco » no es flaco, el « Loco » no es loco, el « Gordo » no es gordo, y el « Chino » no es chino. (El mío era « Francés », por lo cual soy un contraejemplo a lo que acabo de decir.)


Obviamente esta lista no es exhaustiva y espero nuevos puntos TUYOS en comentario. :-)

Idea original: Olivier Teboul (http://olivierdobrasil.blogspot.com.br/ ... eiras.html)
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Sab Ago 03, 2013 10:43 am

Permiten a un checo salir con un colador en la cabeza en su DNI por su religión pastafari
Las autoridades de la República Checa han dictaminado que Lukáš Nový puede lucir un colador en la cabeza en su documento de identidad porque, de lo contrario, se violarían las leyes de igualdad religiosas del país. El hombre reclamó salir en la foto con este utensilio porque le obliga el pastafarismo, una curiosa religión cuyo dogma central es que el Monstruo del Espagueti Volador creó el universo después de beber mucho.

Imagen

http://blogs.antena3.com/esto-no-es-not ... 00204.html

PAstafarismo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo


La foto del chabón me hizo reir hasta caerme al piso! No hay límite!!! Loco! La gente está demasiado loca!
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Ago 03, 2013 12:04 pm

También es un buen ejemplo de como en nombre de las religiones se promueven y permiten muchas cosas sin sentido.

Cualquier delirio imposible puesto dentro de la ideología de una religión tiene muchas más chances de ser tolerado.

Este ejemplo está bueno pues es una cosa sólo ridícula, pero hay casos de crueldad mucho mayor.






Este tema continúa por acá.

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados