El costo anual en millones del casi monopolio de Microsoft

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Abr 07, 2006 3:38 pm

En Forbes han publicado el listado con las 500 empresas norteamericanas más grandes.

La última columna a la derecha son las ganacias, (Profits), la del medio son los ingresos (Revenues), y la que destaqué en azul son los porcentajes de ganancias sobre los ingresos. (Por ejemplo quien vendió por 100 y tiene 9 de ganancia, gana un 9 % de lo que le entra).
Esta lista está ordenada por ingresos, los que más comercializan van primeros.
Imagen
Tomado de acá.
Puede verse en esos primeros puestos que salvo los banqueros, los demás no andan muy lejos de un 10 % de ganancias sobre el total de ingresos.


En lo que hace a empresas informáticas la más grande es IBM y le sigue HP, ambas subrayadas en rojo, las cifras son en millones.

Más abajo están

25 Dell -------------6,71 %________55908____3572

48 Microsoft ----- 30,8 % _____39788____12254

49 Intel------------22,3 % _______38826______8664

83 Cisco ----------23,1 %________24801 _____5741

159 Apple-----------9,6 % ________13931 ____1335

196 Oracle--------24,5 %_________11799____2886

353 Google -------23,9 % _________6138,6 ___1465,4

367 AMD -----------2,8 % _________5847,6 _____165,5

412 Yahoo -------36,1 % _________5257,7 ____1896,2

Microsoft y Yahoo tienen enormes márgenes de ganancias.

Los montos que vende AMD son superados 6,6 veces por Intel.

Esto es lo que pasa si uno considera las empresas que hacen programas:
Imagen
Tomado de acá.

De nuevo la comuna azul dice que porcentaje de los ingresos son ganancias.
Igual que antes Microsoft está a la cabeza, acompañado ahora por Adobe.
Y vemos que no sólo vende más que las 9 empresas que le siguen, sino que además gana más que todas las otras sumadas.

No hay duplicación ilegal de petróleo, o copiado hogareño de automóviles, ni se comparten electrodomésticos por internet, y la rentabilidad de las firmas de combustibles, vehículos, o artículos del hogar, ronda un 10 % de sus ingresos.
Entre las más grandes compañías de software la rentabilidad es mucho más que eso, a pesar de la posibilidad de duplicación de sus productos. Aún así esta gente se queja de la piratería, pero los márgenes que tienen duplican a muchas otras industrias y ganan como 20 de cada 100 dólares que les ingresan.
¿No será que cobran demasiado caro sus programas?


Si se ordenan las 500 empresas más grandes de EEUU por ganancias generadas miren como Microsoft sube de la posición 48 a ¡¡la séptima!!!
Imagen

Tomado de acá.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados