Telefonía celular, ringtones y más

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ago 16, 2007 1:02 pm

Por qué todo el mundo tiene celulares... pero pijotea el usarlos (ó Hablar por teléfono móvil es muy caro)

Es el servicio público más difundido, en el país en junio había 36 millones de teléfonos móviles en servicio, eso implica que llega al 92 % de la población.
En el mismo mes había en nuestro país casi 8,8 millones de teléfonos fijos funcionando.





Hablar desde un teléfono celular puede llegar a ser entre un 947 % y un 4.481 % más caro que desde un teléfono fijo.

Para teléfonos fijos el horario normal va de lunes a viernes de 8 a 20, y sábados de 8 a 13. Los feriados y el resto de los días y horas hay tarifa reducida.
Para los celulares el horario normal llega hasta las 22.

Hablar un minuto de llamada local en horario normal sale $ 0,0283745, con tarifa reducida la mitad, $ 0,01418725.

En infobaeprofesional.com hicieron un estudio que no considera el costo de los abonos ni de las promociones especiales en los teléfonos celulares

Si se compara el valor de la telefonía fija en horario pico con el plan más barato de telefonía móvil en esa franja horaria, la diferencia es del 957,29 por ciento.

Ese plan es el Personal con factura Precio Unico Local 400, con un valor de 0,30 pesos incluyendo impuestos y otros cargos para los minutos excedentes a los 400 minutos libres a cualquier destino.

...

En cambio, la diferencia salta al 3776,72 por ciento si se compara el valor del minuto de telefonía fija con el plan más caro en horario pico, correspondiente al Personal Family Light, con 1,11 pesos el minuto con impuestos.

Si se va a la franja de horario no pico, la diferencia entre telefonía fija y el plan más barato de telefonía móvil es del 1309,72 por ciento. Este plan es el CTI Móvil Fun Abono Libre, con 0,20 pesos.

Pero la diferencia mayor aparece en la comparación entre el valor del minuto de telefonía fija en horario no pico y el plan más caro en esa misma franja: 4.481,58 por ciento. Se trata del Personal Turbo 150, con 0,65 pesos el minuto de comunicación.
Imagen


Tomé todo esto de la nota titulada Hablar por celular es casi 4.500% más caro que por teléfono fijo .

Fuente: yahoo.com.ar.


Bueno habria que ver bien que casos consideran, estimo que todo lo anterior es para llamar como destino a un teléfono fijo, ya que según tengo entendido por el famoso "el que llama paga", si desde un fijo se marca un número de un celular las tarifas se incrementan pues el que se quiere comunicar paga por la movilidad que tiene el destinatario. Más acá.

Pero de todas formas es interesante ver por qué todo el mundo anda con teléfonos celulares y sin embargo pijotea el usarlos, en mi opinión las tarifas tan caras hacen que todos posean teléfonos móviles para ser llamados y no tanto para llamar.

Una cosa tengo en claro las empresas de teléfonos celulares son dignas de temor.
Última edición por Yenki el Mié Feb 24, 2010 12:30 pm, editado 2 veces en total.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2589
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Jue Ago 16, 2007 1:43 pm

Por mi experiencia, yo tengo el celular NO para llamar NI para ser llamado, lo tengo por los mensajes de texto únicamente. Es como tener un MSN portatil. Yo gasto más o menos 20 pesos por mes, lo cual es poco, y mando mensajes todos los días. Para mí el celular, desde el invento del mensaje de texto, es espectacular, te saca de un montón de problemas (hoy por ejemplo no me arrancó el auto y llame al 0800 del seguro y todo 10 puntos).
No lo considero fundamental ni de vida o muerte, pero si se tiene, es un herramienta bárbara.

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Ago 19, 2007 5:24 pm

El telefono celular es el aparato de comunicación más popular del planeta.
"En el mundo hay 3000 millones de celulares, 2500 millones de televisores, 1000 millones de PC, con 1200 millones de usuarios de Internet" dijo un director de "garketing" de Telecom Personal.


Fuente: lanación.com.ar

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Oct 12, 2007 9:11 pm

De acuerdo a datos de la Asociación de Industriales de la Electrónica japonesa, entre abril y agosto en Japón se vendieron casi 22 millones de teléfonos celulares y 6,67 tienen capacidad para captar señales de televisión .

O sea en los últimos meses,el 30 % de los celulares vendidos en Japón permiten ver tv, ya que pueden recibir televisión digital.

Fuente: clarín.com.

¡Sorprendente!!

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Nov 15, 2007 6:22 pm

Yenki escribió:
Es el servicio público más difundido, en el país en junio había 36 millones de teléfonos móviles en servicio, eso implica que llega al 92 % de la población.
En el mismo mes había en nuestro país casi 8,8 millones de teléfonos fijos funcionando.
En España hay más teléfonos celulares que gente, tienen 49 millones de líneas, casi 110 teléfonos móviles por cada 100 habitantes.

Fuente: hispamp3.com

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Dic 02, 2007 10:33 pm

Un celular cada dos personas

Hay 3300 millones de líneas de telefonía celular en el mundo, una cada dos personas, esos valores llegan 26 años después de que se presentara el primer modelo.


Hay 59 países con una penetración del 100 % , hay una línea por habitante.

Los teléfonos celulares son los artículos electrónicos de mayor volumen en el mundo.


Fuente: lanacion.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Ago 17, 2008 7:19 am

Argentina 2008: telefonía celular

Ya hay casi 41 millones de líneas activas de teléfonía celular.

En la tabla que sigue el número de líneas de cada empresa está expresado en millones.

___________Nº de líneas, ___ (%) _____ Facturación promedio en %

Claro ______ 14,5 ______ 35,5 % _______ 29 %

Movistar ____14,1 ______ 34,5 %_______ 33,2 %

Personal ____11,4 ______ 27,8 % _______ 30,3 %

Nextel ______ 0,9 _______ 2,2 % _______ 7,4 %


Fuente: enciclomedios.com.ar




Si ahora hay casi 41 millones de líneas de teléfonos celulares, me parece interesante ver como ha venido creciendo mirando otros mensajes en este mismo tópico.

En junio del 2006 había 24 millones.
En junio de 2007 estimaban unos 29 millones los más conservadores, y otros hablaban de 34 millones.
Última edición por Yenki el Mié Dic 09, 2009 12:58 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Nov 20, 2009 7:36 pm

Telefonía celular en Argentina 2009

De acuerdo a Henoch Aguiar, las compañías de celulares facturan por año 5.000 millones de dólares. ¿Qué porcentaje de ese dinero provendrá de los SMS? Fuentes privadas calculan que cerca del 20 por ciento, es decir 1.000 millones.
En agosto se enviaron en nuestro país 5500 millones de mensajes de texto.

Hay en este año 45,9 millones de líneas de telefónos celulares
El 75 % usa tarjetas prepagas.

Fuente: clarin.com en la nota El costo del SMS aumenta entre el 19 y el 56 por ciento

En junio del 2006 había 24 millones
en Junio del 2007 29 millones o 34 millones según quien diera los datos.
En agosto de 2008 casi 41 millones.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Dic 09, 2009 1:47 am

Portabilidad numérica (de a-K)

Se llama así a la chance de mantener un mismo número de teléfono al cambiar de empresa prestadora del servicio.

En el decreto que hablan de esto comenta:
Artículo 30.- Portabilidad de números.

30.1 La Autoridad de Aplicación determinará los plazos y condiciones en que los Prestadores proporcionarán la Portabilidad de números entre ellos, entre servicios y entre áreas geográficas, conforme los siguientes supuestos:

a) Cambio de Prestador de red telefónica fija, cuando no haya modificación de servicio ni de ubicación física del cliente.

b) Cambio de Prestador de red telefónica móvil, aunque cambie la modalidad del servicio prestado.

c) Cambio de Prestador para los servicios de red inteligente, incluyendo los servicios de numeración personal, cuando no haya modificación de servicio.

La Autoridad de Aplicación, podrá establecer otros supuestos, así como otras cuestiones relacionadas con la conservación de los números por los clientes.


30.2 La portabilidad numérica es un derecho del cliente o usuario. Cualquiera que sea el procedimiento adoptado para proveer la conservación de números, el usuario y/o cliente deberá estar en condiciones de poder conocer la tarifa que se aplicará a cada llamada que efectúe.
El texto entero del decreto por acá.

¿Saben de que año es ? Del 2000, a la fecha no fue reglamentado y no ha entrado en vigencia. O sea, el que se cambia de empresa de telefonía pierde el número.


Miren la actitud del gobierno en esto.
En abril hubo un fallo de un juez ordenando implementar la portabiliad numérica al estado.
En julio, la Cámara Nacional de lo Contencioso Administrativo confirmó el fallo de Lavié Pico y dio un plazo de 90 días hábiles para que la normativa entrara en vigencia. No obstante, a fines de agosto el Poder Ejecutivo elevó un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revea la sentencia.
Tomado de la nota de canal-ar La portabilidad numérica deambula por los pasillos de Tribunales.

Esta actitud sospechosa del gobierno es también destacada en perfil.com en la nota El Gobierno traba la portabilidad de los números celulares.



Fuentes: los artículos mencionados y la nota El número de celular no pertenece al usuario

Imagen

El poder cambiar de empresa sin perder el número telefónico sería una buena forma de promover la competencia y de evitar que un usuario quede cautivo de una.
Las molestias asociadas a un cambio de número pueden ser pocas para un adolescente, pero sí importantes para gente que los usa comercialmente, que tiene avisos, carteles o membretes con los mismos.

Cuando desde el Ministerio de Planificación Federal de Julio De Vido se oponen a esto y no sólo no reglamentan la norma luego de 9 años sino que además acuden a la Corte para que no se implemente ... ¿a quién benefician a las decenas de millones de usuarios o a las empresas de telefonía? :evil:

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Feb 24, 2010 1:13 pm

Año 2009 , hay 4600 millones de líneas de teléfonos celulares

Estos datos son de fines del año pasado de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, de la ONU, y consideran datos de 159 países.



Fuente: ieco.clarin.com.

Según el gobierno de EEUU en el mundo hay unos 6800 millones de personas. El contador acá.

O sea que hay casi dos líneas de telefonía móvil cada 3 personas en el mundo. O una cada 1,47 personas.




A fines del 2002 eran 1000 millones de líneas de telefonía móvil
A fines del 2005 unos 2171 millones.
A fines del 2007 3300 millones (según pueden ver en un mensaje de arriba)

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jul 20, 2010 5:16 pm

Año 2010 : hay más de 5 mil millones de números de teléfonos celulares

Se estima que hace pocas semanas se superó ese número de cuentas de teléfonos móviles.
Esto no implica que haya 5 mil millones de personas con teléfono, calculan que un tercio de los usuarios de teléfonos móviles de las personas tiene acceso a más de una cuenta.

Es como si el 73 % de las personas del planeta tuviera un teléfono celular.
Puesto de otra forma, esos 5 mil millones de números de teléfonos celulares implican que hay un número por cada persona mayor de 14 años del planeta.

Desde la empresa Wireless Intelligence cuentan que los 4 mil millones de números se lograron a fines del 2008, y estiman que se llegará a los 6 mil millones en el primer semestre del 2012.

Los dos más grandes mercados de la telefonía móvil son China e India.

Fuente: brightsideofnews.com

vicente
Agente 47
Agente 47
Mensajes: 328
Registrado: Mar Sep 18, 2007 2:29 am

Mensaje por vicente » Mar Jul 20, 2010 6:06 pm

Yenki escribió:Los dos más grandes mercados de la telefonía móvil son China e India.
Bueh, no me extraña... entre esos dos paises nomás suman casi como 3mil millones de personas :P

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Ago 01, 2010 9:09 pm

EEUU, uso de los teléfonos celulares

Durante mayo hicieron una encuesta telefónica entre 2200 estadounidenses mayores de 18 años, para ver que uso les daban a los teléfonos celulares, y de ella surge que muchas actividades que no tienen que ver con las llamadas por voz están creciendo.
Los dos usos más importantes son sacar fotos y enviar y recibir mensajes de texto.

Acá abajo entre los valores medidos en el 2009 y en el 2010.

Imagen

El 59 % de los norteamericanos adultos , en base a estos hallazgos, accede a internet en forma inalámbrica desde computadoras portátiles o teléfonos celulares.


Fuente: pewinternet.org en uno y dos.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ago 19, 2010 9:58 am

La portabilidad numérica tardó 10 años

Había hablado de esto en un mensaje de arriba,
... después de diez años, la Secretaría de Comunicaciones de la Nación informó que reglamentó la portabilidad numérica para la telefonía móvil, lo cual permitirá a los usuarios ejercer el derecho de mantener su número cuando cambien de prestador .

El anuncio lo hizo ayer en la Casa de Gobierno el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas, luego de reunirse con la presidenta Cristina Fernández. Según se encargó de aclarar, el plazo de implementación para que el sistema funcione “a pleno” será de 12 meses .

Fuente: clarin.com, de donde es la cita.



Durante 10 años desde el gobierno favorecieron a las 4 empresas de telefonía celular al no reglamentar este decreto del año 2000. Es que estarían ocupado defendiendo los intereses del pueblo en otros temas...

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Sep 16, 2010 2:37 am

Los teléfonos celulares más vendidos

En los titulares de las noticias los que más veo son marcas como Apple, HTC y Blackberry (estos últimos son desarrollados por los canadienses de Research in Motion); pero en a la hora de las ventas Nokia y Samsung tienen la mitad del mercado de celulares y los nombrados al principio no llegan al 10 %.

Desde Gartner difundieron los números de ventas y porcentajes del mercado para el segundo trimestre de este 2010 y lo compararon con lo del mismo período del 2009, a continuación los datos.

Imagen

Fuente: electronista.com

Entre abril y junio vendieron 325 millones de teléfonos móviles, ¿acaso la gente los come? Eso debe implicar que se despachan como mil doscientos millones de teléfonos por año ....

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados