Xanadu 2.0
Ese es el nombre que se le da a la casa de Bill Gates en la localidad de Medina en el estado de Washington, bien al NO de Estados Unidos. Esto es un suburbio de la ciudad de Seattle.
Es tan particular y diferente que ya la había mencionado con algunos datos en este mismo tema hace años.
Es más ahora me entero que hay una
página en la wikipedia para esta construcción.
Hallé otros nuevos y repito otros, pues me resultan atractivos.
Está en un terreno de unos 20.000 m^2 , (sería algo así como la superficie de dos manzanas de 100 x 100 metros de lado).
La superficie cubierta es de unos 4474 metros cuadrados, (muy parecido a imaginar un rectángulo de 100 metros de lado por 45 metros, casi media manzana)
Tiene 7 dormitorios y el número de los baños varían según las fuentes,
alguna dicen 19, y
otra 24.
La construcción tomó 7 años, y se terminó en 1994, con un costo de unos 66,5 millones de dólares.
Trabajaron en ella unas 300 personas y de ellas 100 eran electricistas.
Usaron madera de unos abetos de
La valuación actual ronda los 131 millones de dólares.
Los impuestos por año por esa propiedad rondan el millón de dólares.
Cuando un invitado llega lle dan un prendedor donde ingresa sus preferencias para que este interactúe con sensores y las luces y temperatura se vayan acomodando a sus gustos en las distintas salas, hay parlantes escondidos para que música siga a la persona al desplazarse por las habitaciones.
En las paredes hay pantallas de computadora de unos 80.000 dólares donde la gente puede elegir la imagen que aparezca, como pinturas o fotografías.
Tiene un gimnasio de unos 232 metros cuadrados (algo como 10 x 23 metros), con sauna y sala de vapor, así como vestidores separados para hombres y mujeres.
Tiene un salón que permite 150 personas sentadas para comer, o 200 paradas para hacer reuniones.
Hay 6 cocinas.
Una biblioteca de unos 195 metros cuadrados.
Un teatro con 20 asientos
Hay varios garages en distintos lugares para unos 23 vehículos, uno con capacidad para 10 autos está bajo tierra en una cueva de concreto y acero.
Tiene un arce de unos 40 años que se monitorea por computadora para que sea regado cuando corresponda.
Y una casa para invitados de 176 metros cuadrados.
Hay un flujo de agua con truchas y salmones.
Los invitados pueden entrar por un túnel que se hizo en el 2006 debajo de una autopista y salió 2 millones de dólares.
Para la parte de la costa que da al lago, cada año importan tierra del Caribe...
Hay un
video de 10 minutos , en inglés que muestra un poco más, y yo vería con cierta sospecha, no todo lo que se ve me parece que sea efectivamente de él, sino que muchas imágenes me parecen ilustrativas. O sea si dicen que tiene una pileta con parlantes bajo el agua, no necesariamente la imagen que se vea representando eso sea de la pileta real de Bil(etes).
Fuentes: las mencionadas y
orissapost.com
P.D. cholula: más
mansiones de famosos estadounidenses.