Esta empresa alquila DVDs por correo pero también tiene un servicio que por 8 dólares permite ver películas y programas desde internet en Estados Unidos, y ahora se está extendiendo a Canadá.
Y su éxito es sorprendente, en octubre de 2009 tenía 11 millones de suscriptores, un año después 16,9.
En Canadá empezaron a dar el servicio a fines de septiembre y en noviembre sus usuarios ya duplicaban el ancho de banda usado por youtube en ese país.
El servicio es bien flexible pues soporta gran cantidad de plataformas, por supuesto la PC, pero también iPhone, iPad, Wii, PlayStation 3, Xbox, y televisores con conexión a internet. Incluso permite cambiar de plataforma en medio de la visualización, o cortarla y seguirla en otra.

De acuerdo a números de la empresa Sandvine, que venden soluciones a los proveedores de acceso a internet, en el horario pico que va de 20 a 22 horas, en EEUU, los clientes de Netflix son responsables por el 20 % del tráfico de descargas, desde internet a los hogares
Estas mediciones fueron hechas entre agosto y septiembre de 2010.
En esas horas pico bittorrent tiene el 8 % del tráfico.
En wired publicaron un gráfico que muestra como varía el tráfico con el horario y lo que lo produce.

La parte más importante es el flujo de audio y video, le sigue el tráfico generado por la web y tercero del de intercambio de archivos.
El uso de redes sociales y juegos pesa muy poco.
En el artículo Will Netflix Destroy the Internet? el autor afirma que la tendencia es bajar las cosas para usar ya, y cada vez menos en bajar para usar después (programas de intercambio de archivos) .
El autor se pregunta sobre las consecuencias de que menos del 2 % de los clientes de Netflix sean responsables del 20 % del tráfico de datos, sobre lo que ocurrirá cuando más clientes bajen filmes en las horas pico.
Fuentes : los artículos ya enlazados y cnet.com.