¿Aguantará internet la transmisión de video?

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15995
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ene 13, 2011 5:42 pm

Netflix llega a tener el 20 % del tráfico de internet de EEUU

Esta empresa alquila DVDs por correo pero también tiene un servicio que por 8 dólares permite ver películas y programas desde internet en Estados Unidos, y ahora se está extendiendo a Canadá.
Y su éxito es sorprendente, en octubre de 2009 tenía 11 millones de suscriptores, un año después 16,9.

En Canadá empezaron a dar el servicio a fines de septiembre y en noviembre sus usuarios ya duplicaban el ancho de banda usado por youtube en ese país.



El servicio es bien flexible pues soporta gran cantidad de plataformas, por supuesto la PC, pero también iPhone, iPad, Wii, PlayStation 3, Xbox, y televisores con conexión a internet. Incluso permite cambiar de plataforma en medio de la visualización, o cortarla y seguirla en otra.

Imagen




De acuerdo a números de la empresa Sandvine, que venden soluciones a los proveedores de acceso a internet, en el horario pico que va de 20 a 22 horas, en EEUU, los clientes de Netflix son responsables por el 20 % del tráfico de descargas, desde internet a los hogares
Estas mediciones fueron hechas entre agosto y septiembre de 2010.
En esas horas pico bittorrent tiene el 8 % del tráfico.



En wired publicaron un gráfico que muestra como varía el tráfico con el horario y lo que lo produce.

Imagen

La parte más importante es el flujo de audio y video, le sigue el tráfico generado por la web y tercero del de intercambio de archivos.

El uso de redes sociales y juegos pesa muy poco.


En el artículo Will Netflix Destroy the Internet? el autor afirma que la tendencia es bajar las cosas para usar ya, y cada vez menos en bajar para usar después (programas de intercambio de archivos) .
El autor se pregunta sobre las consecuencias de que menos del 2 % de los clientes de Netflix sean responsables del 20 % del tráfico de datos, sobre lo que ocurrirá cuando más clientes bajen filmes en las horas pico.


Fuentes : los artículos ya enlazados y cnet.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 15995
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Abr 27, 2016 9:02 pm

Flujos de video y ancho de banda

Hace poco conté que la plataforma de juegos Steam ha empezado a alquilar películas transmitidas por internet.

Al mirar las preguntas frecuentes del servicio vi lo que recomiendan tener para verlas en diferentes calidades.

Acá abajo armo una tabla con la velocidad de conexión mínima aconsejada para su servicio para ver video a la resolución que pongo a la derecha:

- 12 megabits por segundo, 12 Mbps, para ver en calidad 1920 x 1980 píxeles ( o 1080p en la jerga televisiva)

- 8 Mbps para ver resolución de 1280 x 720 (720p)

- 5 Mbps para ver en 720 x 540, (540p)

- 3 Mbps para ver en 480 x 360 (360p)


Supongo que las dos últimas resoluciones, bien bajas, son para dispositivos con pantallas pequeñas, pues en un monitor normal se ven muy feo.

Aclaran que el desempeño variará basado en el microprocesador que se emplee y recomiendan tener un Core I3 o superior para eso.


Fuente: steampowered.com



Por otro lado me fui a ver las recomendaciones de Netflix al respecto.

- Piden 5 Mbps para ver en 1280 x 720, (lo que ellos llaman calidad HD)

- Hay que tener 25 Mbps para ver contenido en 3840 x 2160, ellos hablan de UltraHD, y esta resolución es la menor de las dos que hay llamadas así, es la denominada también 4K, -fuente-.


P.D. ¡que desactualizado quedó el título! Es que pasaron 10 años del inicio del tema.
Internet no solo sobrevivió al flujo de video sino que ahora es la principal competencia y amenaza, para los medios tradicionales como la tv por cable o aire.

Yenki
Admin
Mensajes: 15995
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: ¿Aguantará internet la transmisión de video?

Mensaje por Yenki » Lun Mar 30, 2020 10:44 pm

Tráfico en internet año 2019

Internet no sólo sobrevivió la transmisión de video, ahora es el uso que más tráfico de datos genera.
Los juegos con un 8 % también me sorprenden.

Imagen

Fuente: estatista en español.

El informe en que se toman estos datos de arriba es de la empresa Sandvine, que se especializa en programas y equipos para redes informáticas.
El mismo se basa en este reporte descargable y que está fechado en septiembre del 2019. Allí dicen que los datos son tomados de más de 160 operadores, proveedores de acceso a internet, que usan sus servicios, tanto para dar accesos fijos como desde dispositivos móviles. No consideran información de China ni de India.

Esperan que el tráfico debido al video siga aumentando, a medida que resoluciones más altas como 4K y 8 K se popularicen.


En el reporte dicen que el tráfico generado por la web disminuyó, en las descargas bajó un 3,8 %,
¿y saben que aumentó? el tráfico debido a juegos, y redes sociales.


A continuación un detalle.

Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados