Dijo uno de los fundadores de Google sobre Chrome OS:
" Con Microsoft y otros vendedores de sistemas operativos, creo que la complejidad de administrar tu computadore está torturando a los usuarios. Está torturano a todos en esta sala. Es un modelo fallado fundamentalmente. Las Chromebooks son un nuevo modelo que no pone el peso de administrar tu computadora en vos mismo". (Fuente)
Las primeras Chromebooks van a venderse a partir del 15 de junio, estarán disponibles en EEUU y además en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Holanda y España.
Acer promete un modelo de 350 dólares con pantalla de 11,6 pulgadas y 6 horas de batería.
Samsung parece va a tener modelos con pantallas de 12,1 pulgadas y baterías para 8 horas con precios de entre 430 y 500 dólares.
Estas computadoras portátiles con teclados no van a tener discos duros, usarán memorias flash para almacenamiento y sí o sí van a requerir conexión a internet.
Ambas marcas van a emplear procesadores de Intel Atom, de doble núcleo.
Hay un video de Samsung de 3' 21'' sobre este producto, y una revisión, con más detalles, en pcadvisor.
Más detalles sobre los modelos por acá. Pero está un poco incompleto, no dicen que modelo específico de procesador es, ni cuanta memoria traerán.
Usando el modelo de las empresas de telefonía móvil, desde Google van a ofrecer suscripciones por 28 dólares por mes para negocios y por 20 para estudiantes , a cambio de ese dinero Google dará la computadora, soporte técnico y la garantía.
La página web oficial por acá.
Allí dicen que las computadoras con su sistema operativo van a arrancar en 8 segundos y se van a actualizar automáticamente.
La configuración, los documentos y las aplicaciones están en servidores y no en la computadora.
Por supuesto ya hablan de su negocio en línea llamado Chrome Web Store , que no admite el navegador Opera y manda a descargar Chrome..

No garantizan que dispositivos USB anden sin problemas, hay que enchufar y ver.
Para imprimir hay que emplear un servicio por internet.
Si una portátil normal o (notebook en la jerga), es comúnmente una PC achicada, sin poder, que sí tiene movilidad.
Si a eso se lo limita más, se le pone un procesador que consuma poco y se disminuye su tamaño de pantalla y teclado, entonces se tiene una netbook.
Y ahora una netbook más limitada aun se la denomina chromebook.
¡Qué vivos son los de Google! Hacen una compu que respira banda ancha, que no hace mucho más que un ladrillo sin conexión a internet y la promocionan como la gran cosa.
Cuando en realidad es una versión recortada de una netbook, la cual ya era una versión recortada de una computadora portátil.
¡Qué poderío tienen! Pelean en muchos frentes con los dominantes y dan batalla. Gmail, el navegador Chrome, Android, Chrome OS.
Con esto Google va a incrementar su competencia con Microsoft y su Windows. Y es una forma astuta de clavarle una espina.
Por otro lado con Android ya está en batalla con Apple por el sistema operativo en los teléfonos inteligentes.
Pero a mí como usuario no me convence ni un poquito.
Igual eso no importa nada, hay toda una generación feliz de la vida con las pantallas diminutas, teclear sin teclado y los pulgares mochos.