Particionando discos duros, MBR vs GPT

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Dic 12, 2012 2:30 am

Agregué dos discos de 1 TB Lole.

Con RAID 0 tendría más velocidad, pero lo que busco es tener copias de respaldo de los datos más importantes.
Así que en uno puse el sistema operativo y en el otro voy a guardar estas copias.







Soporte de GPT en Windows
GPT fue introducida en Windows con las versiones Windows XP de 64-bit y Server 2003.
Windows XP de 64 bits no puede arrancar desde una partición GPT, pero sí leer discos de datos. Windows XP de 32 bits no soporta GPT.

Windows Vista, Windows 7 y Server 2008, pueden leer, escribir en discos con particionado GPT, pero sólo pueden arrancar una máquina los que sean de 64 bits.

Windows previos como 2000, Windows NT 4, Windows 95/98 no soportan discos con particionado GPT.



Usar un disco con particionado GPT para arrancar una PC
Los nuevos sistemas operativos soportan discos que usen GPT para guardar datos, los escriben y leen sin problemas.

El tema se complica cuando uno quiere arrancar una PC desde un disco que emplee GPT en lugar de MBR.
Es necesario que la placa madre soporte algo llamado UEFI y además que el sistema operativo sea de 64 bits.



¿Qué es UEFI?
Al encender una PC antes de que cargue el sistema operativo dependemos del BIOS, el chip con firmware que revisa los componentes de la PC con ese testeo llamado POST y mira para ver desde donde tiene que arrancar el software, el sistema operativo.
Por cuestiones de compatibilidad el BIOS fue mantenido muy parecido por años.

UEFI por Interfaz de Firmware Extensible Unificada, (Unified Extensible Firmware Interface) es una actualización del firmware de arranque, no siendo muy estricto podría pensarse como un reemplazo del BIOS.
UEFI tiene un aspecto mucho más amable que el clásico BIOS.

Imagen


Para que un sistema operativo arranque desde un disco particionado con modo GPT, la placa base debe usar UEFI.

Puede haber equipos que tengan BIOS y UEFI a la vez.


A veces se usan como sinónimos UEFI y EFI, la última fue un desarrollo de Intel, la que inventó este reemplazo.
También es común que se aluda a UEFI como BIOS UEFI.


Hay un claro artículo sobre esto titulado Problema con disco duro 3 TB de donde tomo la tabla con el resumen:

Imagen


Fuentes: GPT vs MBR - GPT Explained, Windows GPT Disks – Is Bigger Really Better?, UEFI Explained - BIOS vs EFI/UEFI, es embolante pero da muchos datos este listado de preguntas frecuentes de Microsoft.






Básicamente los que compren discos duros de más de 2 terabytes deberían particionarlos con GPT para usarlos como discos de datos y aprovechar toda su capacidad. Esto requiere tener un sistema operativo como XP de 64 bits, Windows Vista, Windows 7 y Server 2008.

Para arrancar una PC desde un dispositivo particionado con GPT hay que tener una versión de 64 bits de Vista, Windows 7 y Server 2008; y además la placa base debe soportar UEFI.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mié Dic 12, 2012 9:38 am

Raid1 para proteger datos entonces :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados