Cómo se clasifican las películas en EEUU
Las películas norteamericanas son clasificadas en ese país, pensando en los padres, para que sepan si sus hijos pueden o no verlas, y con las siguientes categorías.

Una clasificación G se da a filmes que no muestran escenas de desnudez sexo, o drogas, donde no hay malas palabras y la violencia es mínima.
En los filmes con la calificación PG puede haber alguna irreverencia, algo de violencia y breve desnudez y nada de uso de drogas.
En los PG-13 puede haber desnudez algo más extendida pero no de índole sexual, algo de violencia pero no muy realista o extrema, las películas pueden tener una mala palabra de alusión sexual usada como improperio (con más de una ya es clasificada R), y mostrar el uso de drogas.
Las películas con la clasificación R pueden incluir temas y actividades adultos, lenguaje duro, violencia intensa o persistente, desnudez con orientación sexual, abuso de drogas.
Por último los filmes NC-17 no son aconsejados para menores de 17, no indica que sea un filme obseno o pornográfico sino que pueden presentar violencia, sexo, comportamientos aberrantes, abuso de drogas o cualquier cosa inconveniente para gente con menos de 17 años. (Fuente: la MPAA, donde hay bastante más datos).
Películas más vistas en EEUU el año pasado
Aclarado esto anterior, los filmes más exitosos en EEUU en el 2009 de acuerdo a sus clasificaciones: (para confirmar mi vieja y repetida teoría de la infantilización del cine):

En el gráfico de torta se ve que en el 2009 6 estudios tienen el 80,5 % del mercado.
El total de filmes lanzados por la iindustria de Hollywood fueron 518, y el precio promedio de la entrada en EEUU 7,5 dólares.
Creo que cuando en La Plata cobran $21 por película como precio normal , (5,40 dólares) nos estafan un poco.
Ver en el cine El Secreto de sus Ojos sale $21 y comprar el DVD $30.