Los dividieron en dos grupos, y al azar les hicieron jugar uno de dos juegos, uno no violento “Need for Speed: Underground”, y el otro sí “Medal of Honor: Frontline.”
Cada grupo pasó media hora con un título, pero no con el otro, inmediatamente luego de ese lapso les escanearon el cerebro usando Resonancia Magnética para obtener las imágenes.
Los escaneos mostraron un efecto negativo en los que habían jugado el juego de disparos, que no se prensentaba en el de carreras de autos.
Aunque ambos juegos son excitantes, se activaron diferentes áreas del cerebro según el título fuese violento o no.
Los que jugaron Medal of Honor mostraron un incremento de su excitación emocional y un decrecimiento en áreas del cerebro relacionadas al autocontrol, inhibición y atención.

“Nuestro estudio sugiere que jugar con un cierto tipo de juegos violentos puede tener efectos a corto plazo en las funciones cerebrales, efectos que no se producen cuando se juega con otro tipo de juegos menos violentos pero también excitantes” dijo Vincent Matthews , el responsable del análisis.
No se sabe que efectos puede tener el jugar más o menos tiempo, y cuan persistentes son.
Fuentes: msnbc.com, evilavatar.com, dailytech.com, y theinquirer.net
Vince Mathews, como conclusión aconseja que los padres estén enterados del tipo de jugos que sus hijos emplean.