Según la RAElacrimógeno, na
Del lat. lacrĭma 'lágrima' y ‒́geno.
1. adj. Dicho especialmente de ciertos gases: Que irritan los ojos produciendo lagrimeo.
2. adj. despect. Que mueve a llanto.
Macri, el republicano.. (de acá)
Esto es del 11 de diciembre:
La cita es del discurso al asumir del nuevo presidente Mauricio Macri que está entero por acá.Quiero aprovechar este mensaje inaugural para expresar también mi total apoyo a la Justicia independiente. En estos años un baluarte de la democracia, e impidió que el país cayera en un autoritarismo irreversible.
En nuestro gobierno no habrá jueces macristas, no existe justicia ni democracia sin Justicia independiente, pero hay que acompañar a la Justicia, en un proceso en el que se limpie de vicios políticos, no puede haber jueces militantes de ningún partido, a quienes quieran serlo les decimos claramente que no son bienvenidos si quieren pasar a ser instrumentos nuestros.
El día 14 de diciembre Macri por decreto y sin acuerdo del Senado nombró dos integrantes del máximo órgano judicial de la República.
Tomado de Macri puso en funciones a sus dos candidatos para la Corte Suprema sin acuerdo del SenadoEl presidente Mauricio Macri propuso hoy oficialmente a dos nuevos candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Al mismo tiempo, los nombró “en comisión”, por lo cual los puso en funciones en el acto, sin que tengan la aprobación, requerida por la Constitución del Senado.
El decreto que se difundió ayer, 15 de diciembre, se puede ver en cronista.com
La norma a la que se alude para esta resolución de Macri es el artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional que faculta al Presidente de la Nación “llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima legislatura”.
El detalle que critican es que los jueces de la Corte Suprema de la Nación, son parte de otro poder que debe ser independiente , que eso es aplicable a embajadores, jefes del ejército y ministros, pero no a jueces .
En el senado actual el peronismo tiene mayoría, y hasta quórum propio; ( clara infografía con los resultados de las elecciones , y otra más.)

Macri lo salteó al nombrar los jueces.
Opositores como Massa, y Stolbizer, criticaron el decretazo, también constitucionalistas como Sabsay dicen que ni a Cristina se le hubiera ocurrido.

Los patéticos "defensores" de la República
En cambio el actual Presidente de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, dijo que los nombrados por decreto eran "bienvenidos"
Gabriela Michetti , la vicepresidenta defendiendo el nombramiento macrista:
- Gabriela Michetti, sobre las designaciones a la Corte: "No fuimos en contra del Congreso"
- Gabriela Michetti defendió la designación de los jueces en la Corte Suprema: "No elude el Parlamento"
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires,
- Vidal defendió la designación de jueces: "Es para normalizar la Corte"
Elisa Carrió, en twitter

Para mí
Hay que recordar estas cosas para ver quien es quien, realmente.
En los hechos, y no en los discursos es queda en claro hasta donde se respeta la independencia de poderes y como todos son mucho más la misma m... de lo que nos quieren hacer creer.