Los irlandeses de una empresa llamada PageFair, estudian el mercado del bloqueo de publicidades y venden soluciones para tratar de disminuirlo.
O sea, son parte interesada en el tema, no obstante dieron datos de como es la tendencia global en el uso de este tipo de agregados.
A continuación en azul el número de navegadores de escritorio con bloqueadores de propagandas, y en rojo el número en los dispositivos móviles, aumenta mucho año a año:

Con M aluden a millones.
Se puede ver que los usuarios de aparatos portátiles son mucho mas propensos a instalar estos programas, (en especial los asiáticos).
En el reporte que publicaron en su sitio web hay más datos interesantes.
Estiman que a fines del 2016:
- había 615 millones de dispositivos que usan bloqueadores de publicidad.
- el 11 % de los navegantes los emplea.
- sólo en el 2016 el uso creció en un 30 %
- el 74 % dice que no mira sitios donde los obligan a deshabilitar estos complementos para que les dejen observar el contenido. Se va sin ver.
La mayoría de la gente los usa por un tema de seguridad y no de privacidad. Tal como se ve en el siguiente gráfico de torta.

Algunos países con sus porcentajes de navegantes usando bloqueadores:

En Asia usan mucho el bloqueo de publicidad en los dispositivos móviles, China, India, e Indonesia lo muestran.
En Argentina el 14 % de los navegantes parece emplearlos desde equipos de mesa, y pocos en los portátiles.
Pueden ver el muy claro informe con infografías en 2017 Adblock Report, donde hay más datos.
Fuente: Ad blocker usage is up 30% — and a popular method publishers use to thwart it isn't working