Ahora con internet es más fácil, pero siguen habiendo palabras en particular que se emplean en la jerga de los jugadores cuyo significado no es intuitivo para los no muy veteranos.
Voy a ir poniendo algunas que me parezcan útiles.
Juego de arenero, en inglés "sandbox game"
En un título de este estilo la idea es que no hay una línea argumental rígida a la que el jugador deba ceñirse para avanzar, él tiene un entorno en donde hacer lo que desee, explorarlo de principio a fin, y hasta puede alterarlo.
Como en los cajones con arena de las plazas para que los pibitos jueguen modificando lo que hay dentro a gusto, en este género el juego da el mundo para que el jugador vaya por donde quiera creando él la historia, sin que exista un camino predeterminado y rígido que tenga que seguir.
No hay misiones o niveles que sea obligatorio realizar para avanzar, pueden tener mini-juegos o sub-misiones pero esos no son imprescindibles para progresar.
El principio básico de los juegos de arenero es que el jugador elige cómo avanzar, tiene muchas opciones y ninguna es obligatoria de seguir.

Por lo que interpreto siendo muy estricto en un juego de arenero, no hay un objetivo que haga "ganar" el juego, ni una forma errada de jugarlo, el participante hace lo que desea a su gusto, sin que exista un argumento o historia al que deba atenerse. Puede no existir el objetivo de ganar el juego, de terminarlo y llegar a un cierto final.
El concepto de juego de cajón de arena es el opuesto al de avance lineal.
En estos últimos el jugador para progresar debe sí o sí, atravesar situaciones predeterminadas, por ejemplo niveles, recorrer ciertos escenarios, o cumplir determinadas misiones.
Un título con mecánica de cajón con arena, no está limitado de esa forma.
Es común que un "juego de cajón con arena" se desarrolle en un entorno de "mundo abierto".
Mientras que el primer concepto tiene que ver con la mecánica del juego donde no hay objetivos fijados de antemano, el segundo, mundo abierto, se vincula con el ambiente en que se disfruta el juego, que en estos casos son grandes espacios para recorrer sin limitaciones.
A veces los conceptos se emplean como sinónimos, pero algunos puristas lo rechazan.
Puede haber juegos de arenero de diferentes géneros, como simuladores, de manejo, de tiros, de pelea, de sigilo etc.
En general juegos como Minecraft, o SimCity son considerados juegos de arenero indiscutibles. Otros como la saga GTA también entran en el grupo.
Además se considera juegos de arenero (sandbox en la jerga), a títulos como, Skyrim, Fallout 3, Far Cry 3 y 4, los de la saga Assassin's Creed, así como Eve Online.
Como también pasa con el concepto de juego de rol, hay desarrollos que tienen algunos rasgos de estos estilos y con ello se logran juegos híbridos que no son estrictamente de una clase pura.
Quien sea muy estricto y considere que un juego de arenero no puede tener un final, va a criticar a los que valoren como tales a los que sí los tienen, y dejan llegar al mismo de muchas maneras posibles que el jugador puede elegir.
Quien considere que un juego de arenero es aquel que deja que el jugador construya el mundo, va decir que muchos juegos normalmente considerados del tipo no lo son.
Hay un video de 4 min 17 s, que trata de definir este concepto en español.
Pueden ver una lista de los mejores juegos para PC del género de cajón con arena en pcgamesn.com
Una de los más votados como mejores en ranked.com, y otra lista.
Fuentes: techopedia.com, Giant Bomb en en sus definiciones de sandbox y openworld.
También consulté este glosario jugadoril en la wikipedia que recomiendo, y quora.com