Ambito Financiero no me gusta mucho, pero tiene algo que veo positivo, critica como nadie al Grupo Clarín (dueños de ese diario, Radio Mitre, FM 100, Canal 13, TN, La Razón, Olé, Multicanal, Cablevisión, .... y más).
Hay una nota muy interesante sobre como controlan el fútbol en sociedad con "el padrino".

Tomado de la-redo.net
Este, Julio Humberto Grondona, fue reelegido por octava vez al frente de la AFA, hasta el 2011, con la complicidad, perdón, aval y votos de 44 clubes, y dos en blanco Independiente y Vélez. Asumió en el 79, tiene casi 30 años manejando el fútbol ...
¡Y la mayoría de los clubes lo apoyaaaaa!
Vuelvo a la nota de Ámbito, alli dicen que Clarín es dueño de unas empresas IESA, que tienen que ver con la comercialización de deportes, la cual tiene un acuerdo, una alianza, (joint venture dicen ellos que se las dan de anglos), con Torneos y Competencias, y mediante este emprendimiento Clarín es dueño de otras dos empresas TSC y TRISA.
TSC es "dueña exclusiva de todos los derechos comerciales de los partidos de Primera División de la AFA para la Argentina, y para el resto del mundo para ciertos partidos", por su parte TRISA "posee los derechos para transmitir torneos de fútbol nacionales e internacionales adicionales (partidos de clasificación para la Copa del Mundo y partidos amistosos de la Selección Nacional), así como otros deportes como básquet, tenis, carreras de autos y boxeo".
A mediados de año la AFA del Padrino, hizo un acuerdo con TSC y TRISA de Clarín, un contratito corto del 2007 al 2014, por los derechos de televisación, donde la AFA se queda con la mitad de las ganancias de TSC cada año.
De la nota:
Pueden leerla en urgente24.com.... los clubes ponen todo (infraestructura, jugadores, salarios, instalaciones, estadios y hasta las cabinas desde donde se televisan los partidos), pero el monopolio -en connivencia con la AFA- sólo les entrega la mitad de las utilidades que ellos generan. Curioso negocio que no tiene parangón en el planeta por las ganancias del que menos pone. A pesar de lo cual, Grondona fue reelecto casi por unanimidad, aun habiéndose producido algunos tímidos chisporroteos desde clubes como Independiente, Vélez o Boca Juniors, cuyo presidente comenzó ayer mismo a pagar el precio de haberse opuesto a la entente Grondona/«Clarín» en las páginas del diario del monopolio: allí se «relata» un supuesto divorcio con portazos incluidos de su supuesto sucesor Pedro Pomplio, hombre, además, muy cercano a Grondona (lo dice el mismo «Clarín»).
Código: Seleccionar todo
http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=88019&tx_ttnews[backPid]=17
