Che Orión, el enlace que pusiste es a un blog es de "Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans".
Para mí esa otra opinión es bastante poco seria cuando quien la escribe me trata de "criatura" -porque él sí la tiene clara- y da datos como que los travestis viven menos de 30 años ...
De acuerdo a este periodista todos los travestis tienen la misma infancia ...
“Te ponés una peluca y te pagan un subsidio”. No, criatura, para las travestis que sobrevivieron y tienen más de 40 años, ser travesti no fue apenas ponerse una peluca. Ser travesti fue que sus padres las echaran de sus casa después de molerlas a golpes a los 12, 13 o 15 años, ser tratadas por los demás como un monstruo, como una aberración, tener que abandonar la escuela porque las echaron de casa o porque en la escuela también las trataban como una basura, no poder ni siquiera ir al baño en un lugar público, ser insultadas o recibir burlas y desprecio en todos lados,
Es muy bueno atar un subsidio a un valor de referencia y cuando eso sube echarle la culpa al Pro. ¡Para eso es el valor de referencia!!! para que los montos se adapten a él ...
Mi objeción principal no es el monto, sino el hecho de que esto se plantee.
Ignorando el valor de referencia que subió por el Pro, tenemos que los 2000 pesos del 2012 serían hoy más de 3100 solamente ajustando por inflación ...
para cobrar eso muchos laburan y aportan más de 30 años... y los reciben a los 65.
Pero claro si sos travesti alcanza con tener más de 40 y vivir en la CABA.
¿Te parece justo eso ? A mí no.
Si el estado te tiene contratado (y te niega el derecho a antigüedad, vacaciones, indemnización), y vos laburás como un empleado... creo que merecés reconocimiento antes que alguien que nunca aportó nada.
Creo que el estado tiene una gran cantidad de personas con las que está en deuda y personas que le aportan al estado.
Vos, el autor y Rachid, pueden poner plata de su bolsillo para ayudar a los travestis que quieran.
A mí personalmente me joroban las políticas públicas arbitrarias que le dan plata de la gente, y mía, a los amigos y que mientras tanto no cumplen con los derechos adquiridos de los que sí lo merecen y además pusieron plata para recibir algo.
Y si fuesen realmente demócratas realmente pedirían un plebiscito.
El autor del texto que enlazaste es Bruno Bimbi.
Periodista, máster en Letras y doctorando en Estudios del Lenguaje (PUC-Rio). Activista de la Federación Argentina LGBT y autor del libro "Matrimonio igualitario" (Planeta, 2010). Corresponsal de Todo Noticias en Río de Janeiro.
O sea
es un activista por los travestis. ¿Qué esperás que diga?
Por otro lado, te dejo unos números para que veas una encuesta al respecto de ciudadanos que no necesariamente son militantes para Lesbianas, gays, bisexuales y travestis.
Fuente de la misma.
Estas políticas públicas K, de plata estatal para los amigos y que se ca... en la gente que sí lo merece, donde no hay reconocimiento ni prioridades y sólo vale el amiguismo, me parecen patéticas.