Desde Cisco siguen con su interesante proyecto Barómetro de la Banda Ancha.
Para obtener los datos se entrevistan con proveedores de acceso a internet como Fibertel, Arnet, Claro, Telecentro, Speedy , etc. y además usan otras fuentes secundarias.
Esta es la situación con los porcentajes de navegantes cada 100 personas en cada país de latinoamérica.

O sea, hay casi 12 conexiones a internet de alta velocidad cada 100 habitantes de Argentina, en el resto de los países vecinos donde Cisco mira , la situación es peor aún.
En diciembre de 2009 dicen que había 3,9 millones de conexiones de banda ancha en el país.
En diciembre de 2010 eran 4,6 millones los accesos de alta velocidad a internet en nuestro país. Se sumaron 671 mil en un año , eso implicó un crecimiento de un 17 %
Si se considera que hay unos 12 millones de hogares, estas 4,6 millones de conexiones implicarían que el 34,5 % de las viviendas tiene conexión a internet con tecnología de banda ancha.
Anualmente el crecimiento en Argentina en los últimos años fue :

Es llamativo el grado de concentración de las conexiones veloces a internet, un 66 % de las de todo el país está en Capital y al Area Metropolitana de Buenos Aires, tal como se ve en la siguiente imagen:

Dos de cada 3 conexiones de banda ancha están en la Capital Federal o sus alrededores.
La banda ancha móvil, usando teléfonos, creció mucho.
En diciembre de 2009 había 653 mil cuentas
En diciembre de 2010 había 1,7 millones, eso implicó un crecimiento de 161,7 %
El informe de Cisco, de donde tomé las imágenes, se puede bajar desde acá.
Fuente: rafaela.com