
Lo escaneé de la edición impresa de esta nota, de Clarin. En la versión web no aparece la tabla.
Venturini del gremio de los Electricistas Navales, lo lidera desde 1959.
Baldasini de los trabajadores Telepostales, llegó en 1963.
Cavalieri está desde hace 38 años representando a los empleados de comercio.
El jefe del gremio de Camioneros Hugo Moyano, está desde el 90 y fue reelegido 5 veces.
De esa nota tomo algo de uno que merece destacarse, pues sólo por esto luce mucho más digno que el resto.
El de Víctor de Gennaro es un caso raro. Fue electo en 1984 al frente de ATE. Se lo reeligió varias veces hasta 1995, cuando se tomó licencia para asumir la secretaria general de la CTA. Ahí fue reelecto tres mandatos, hasta que en 2006 dio un paso al costado . “Lo que uno nunca deja de ser es militante de la clase trabajadora, ocupe el cargo que ocupe”, dijo.
Del diccionario de la RAEmonarquía.
(Del lat. monarchĭa, y este del gr. μοναρχία).
1. f. Estado regido por un monarca.
2. f. Forma de gobierno en que el poder supremo corresponde con carácter vitalicio a un príncipe, designado generalmente según orden hereditario y a veces por elección.
3. f. Tiempo durante el cual ha perdurado este régimen político en un país.
Explicaciones que encuentro para esta situación :
Alternativa 1: los gremialistas son una raza a aparte, son tan buenos en lo suyo que eligen siempre al mejor y más eficiente como representante.
Las líneas opositoras al que manda nunca tienen una persona más capaz. Quien lidera el sindicato es siempre el mejor que existe, el más idóneo representante del gremio. Y nunca aparece uno mejor hasta que muere el previo.
Alternativa 2: tienen los estatutos armados de forma que tal que cuando uno llega a un cargo, la oposición, u otra línea interna, nunca puede acceder. Todo está preparadito para que sea imposible rotar a los dirigentes cuando encabezan un gremio.
Pocos como los sindicalistas argentinos se las dan de representantes de las clases trabajadoras y luchadores por los derechos de los que menos tienen. Pero parece que la alternancia en la dirección de los sindicatos no es uno de ellos.