Tomado de acá.privacidad
f. Derecho y propiedad de la propia intimidad y vida privada
Coincido con quien piensa que el derecho a la privacidad es de las sociedades avanzadas.
Si uno considera que en la mayoría de la historia humana hubo esclavos queda claro que no había lugar para lujos como la defensa de la intimidad.
Y es muy evidente que hay otros derechos más básicos que ella.
Por eso mismo por ser accesorio, su defensa por parte del estado habla bien de las sociedades que lo legislan y promueven, son las avanzadas que miran más allá de lo elemental.
En los últimos tiempos siento un avance muy grande sobre la privacidad de las personas por parte de este gobierno que se cree "nac y pop", que en los discursos y sólo allí, es de izquierda y progresista. En los hechos es bastante facistoide y defiende los intereses de amigos y "aportantes" como los que lo antecedieron.
Dolar no, inflación sí
¿Dónde se vio que el estado autorice la compra que moneda extranjera a los giles de la clase media como si fuese un Gran Hermano que todo lo rige incluso en operaciones mínimas? Acá se vio, Kretina lo hizo.
¿Por qué alguien debe pedirle permiso al Ministerio de Economía para gastar sus ahorros cien o quinientos dólares?
Es bastante patético que este grado de control y seguimiento venga de una familia que en 7 años multiplicó por 9 su fortuna.
Somos una economía de mercado y capitalista pero sólo nos venden moneda extranjera si Kristina lo quiere y lo autoriza.
Western Union tiene prohibido mandar dinero de Argentina a España
Hoy quise comprar un libro en España, uno sólo de 21 euros, para pagar por Western Union, hice todo el trámite en línea.
Pero resulta que desde la empresa y el Correo me dijeron que están bloqueadas desde el gobierno las transferencias a España desde hace meses. No supieron aclararme si es definitivo o no .
Llamé a la compañía estadounidense y me lo confirmaron.
¿Será parte de la lucha contra la fuga de divisas que yo no pueda comprar un libro que no se consigue acá, y no se vende en Argentina??? (es el primero de la saga de La Saga de Geralt de Rivia).
Cristina se exhibe carteras de marca de miles de euros, ( ¿recuerdan el tema? ), pero un gil de cuarta como yo no puede pagar un libro en España con su plata.
Tal vez lo mio no corresponda y sea desubicado comprar algo en España, un país con el que 'no tenemos nada que ver, y ajeno totalmente a nuestra idiosincracia'...., debería ahorrar para comprarme un piso en Puerto Madero como los que los K tienen valuados por unos 13 millones de pesos.
Sube, pero en realidad Baja
Estos días mientras veía las colas en televisión de gente esperando por horas para obtener el nuevo invento K, una tarjeta para no perder los descuentos en el transporte que quieren eliminar, es llamada Sube, pensaba. ¡Cuánto desprecio por la gente! (ejemplos Uno , dos)
Ella en ropa de marca va al baño en helicóptero con la plata de todos, y las pobres personas cientos, miles, ... al sol en pleno enero esperando por horas porque a los incapaces que gobiernan no se les ocurre dar más tiempo para implementar el cambio o habilitar más bocas de expendio.
Las tarjetas son personalizadas para tenerlas piden el documento , son individuales, y una gran forma de espiar los movimientos de la gente.
Hackearon una tarjeta y pusieron sus datos para mostrar como guardan registran los movimientos de todos:

Tomado de acá.
De hecho, me parece, que desde el propio sitio web de la tarjeta no ocultan que guardan todos los datos, según dejan entrever por acá. No pude verificarlo pues no soy uno de los 6 millones de sufrientes tenedores de una de estas tarjetas que hay al día de hoy.
Desde una organización llamada Vía Libre dicen :
Tomado de acá.Si bien en un principio podría ser una idea razonable establecer un subsidio diferencial para los sectores más carenciados o la imposición de una tarifa de tramo único para quienes requieren más de un medio de transporte, definitivamente su implementación a través del sistema SUBE no lo es. La recolección por parte del Estado de los datos de transporte de todos los ciudadanos y su posterior guarda en una base de datos, es una medida abusiva e innecesaria que invade la privacidad y viola el derecho a la intimidad del que gozan los ciudadanos.
No sólo es una medida abusiva, sino que además el sistema de acceso a los datos personales referidos a los viajes es accesible para todos y no sólo para la persona titular de la tarjeta. Basta con ingresar el número de la tarjeta en la página oficial de SUBE, y sin contraseña de ningún tipo se podrá acceder directamente a los registros de viajes que el usuario haya realizado con SUBE.
Fuente: lanacion.com
SUBE = Sistema Urbano de Buchoneo Electrónico