math escribió:Yenki escribió:
Un dólar alto le conviene a mucha más gente que las empresas.
Al chacarero que vende sus granos afuera, al informático no recibido que labura para una consultora que vende servicios en el exterior, y a las multinacionales de granos, petroleras, mineras también.
Un dólar alto hace que la mano de obra argentina sea barata.
te freno aca, la mano de obra argentina barata le conviene al empresario, no a mi que cobro ese sueldo... mencionaste diferentes empresas simplemente (granos, consultoras, multinacionales, mineras, petroleras)
Tenés razón Math , las empresas argentinas trabajan con robots y no contratan gente. Y los años de bonanza económica debidos a Néstor no tuvieron NADA que ver con un dólar caro.
math escribió:
justamente uno de los argumentos vertidos en este topic es cuantos sueldos cuesta comprar articulos (o el poder de compra justamente dicho) y devaluandose aun mas el dolar este poder de compra baja aun mas...
Entonces cuando Kristina inventa un dólar más barato que el real, devalúa el dólar, ¿¿le baja el poder de compra a la gente?
Math, si quitás valor al dólar y lo hacés más barato, lo que hacés es con los mismos pesos comprar más dólares, o sea aumentás el poder de compra de dólares,
lo opuesto a lo que vos planteás.
Me parece que estás diciendo cualquier cosa, mezclás todo y le errás.
Yenki escribió:
Sí me joroba la vida un estado vigilante que se la da de progresista, que ataca a la clase media, que le niega herramientas de ahorro, (de progreso); que ejerce la mayor presión fiscal que recuerde.
Un estado que financia su déficit, imprimiendo billetes y me somete a un impuesto inflacionario de un 25 % al año.
math escribió:
el control fiscal no es malo, malo es que los que mas evadan siempre sean los que mas tengan... si yo debo algo me lo cortan, si algun rico debe algo viaja por toda europa mientras aca se mueve en un 4x4 que ni siquiera garpa patente...
faltaria que esta estructura fiscal sea justa en serio, haciendo que el que menos tiene menos pague, le falta mucho para ser asi...
Math el modelo con control fiscal que no te molesta, es el mismo que hace que :
* los pobres paguen 21 % de IVA en alimentos básicos ,
* el que controla las compras de más de $1000 en un supermercado o casa de electrónica,
* el que le cobra impuesto a las ganancias a quien gana $7500.
* El que no le paga a los jubilados lo que indica la ley (
Los jubilados inician más de 8.000 juicios mensuales )
* El que castiga a la clase media con un impuesto de 15 % a las compras en dólares en el exterior por que se le canta.
* El que se niega a poner impuestos a la renta financiera.
Es un
gobierno cada vez más totalitario y sectario al que no le conviene que haya clase media, y la ataca sin cesar ("
No permitiremos que al que le sobre un peso lo convierta en dólares")
El modelo de control fiscal
vigilante que no te molesta, mantiene
luego de 9 años de gobierno un 33 % de los trabajadores en negro en el país. (
Empleo en negro afecta al 34,5% de la población activa, según el Indec)
Yenki escribió:
En la nota no consideraron el tipo de cambio y para tener un parámetro pusieron los precios en dólares K, los oficiales.
Y con ese parametro hay productos argentinos que salen entre un 20 y 40 % menos afuera.
Sólo por los costos de transporte esto ya carece de sentido y uno ve que hay algo que no anda... bueno, si quiere verlo...
math escribió:
primero si en la nota no consideraron un dato clave en una exportacion para calcular costos que justamente es el tipo de cambio, se le da una direccion bastante evidente a la nota... si informas bien el informe es intachable y justamente este no lo es (sinceramente no me cambiaba nada a cuanto se venden las papas fritas o el yogur griego en uruguay)
Esto es clave, no se trata de productos griegos se trata de productos argentinos.
Si no podés ver que hay algo ilógico, irracional, y que no tiene sentido desde lo económico en que algo hecho acá valga más barato afuera, no tenemos más nada que discutir y está perfecto que cuestiones el artículo.
Si no podés ver que el transporte de un producto al extranjero suma un costo que no tiene un bien vendido en el país que lo produce, está perfecto que te parezca todo bien.
math escribió:
y el ultimo parrafo esta de mas yen, no me puse a defender al kirschnerismo (o como se escriba) sino en tratar de entender los numeros que se plantean como ciertos en un informe, y mis opiniones PERSONALES sobre otros comentarios vertidos en el mismo post...
ya he hablado con vos y sabes que pienso y que no pienso y podes decirme de todo menos fanatico, ergo, si pido argumentos es para comprender mejor, y te planteo mi punto de vista, nada mas
Me resulta llamativo que tus opiniones personales no te permitan ver cosas obvias (lo mismo que le pasa a nuestra gobernante), y que las mismas en un 95 % coincidan con la visión oficial(ista).