Oesterheld y el Eternauta

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Oesterheld y el Eternauta

Mensaje por Yenki » Jue May 03, 2007 12:45 pm

En el 2007 se cumplen 50 años de la primera edición de El Eternauta, el gran clásico de la historieta argentina, y tambien 30 años del secuestro de su guionista Héctor Germán Oesterheld.
Es quien que sostiene la revista en la foto que sigue.

Imagen


Yo crecí leyendo a este señor, no tanto por los clásicos que todo el mundo recuerda hoy sino por sus trabajos para la editorial Columba .
Recuerdo que me fascinaba una serie de piratas, Roland El Corsario (una entera por acá), y también una de vaqueros , Killroy, o Kabul de Bengala. Pero a la hora del recuerdo de sus más de 100 creaciones en general se recuerda a El Eternauta, Mort Cinder, Sherlock Time, Ernie Pike (cuyo aspecto se basaba en el propio guionista), y el Sargento Kirk.

También recuerdo haber tenido la revista que trajo este póster, que fue publicada por pocos números.
Imagen

El dibujante que hizo muchos de los personajes de Oesterheld marchando y preguntándose por su destino fue Félix Saborido, y la revista fue Feriado Nacional , editada en 1983. (fuente: visualmente.blogspot.com)

Entonces no entendía mucho del tema, en La Pampa donde me crié no hubo secuestrados por los militares, era una situación opuesta a la de La Plata donde se sentían tiros y había persecusiones en la vía pública.
Por criarme en un sitio así, alejado de los conflictos, de grande me di cuenta que Oesterheld fue para mí la mayor pérdida que me ocasionó la dictadura.
Se cree que fue detenido en La Plata a fines de abril de 1977.
En Clarin estrevistaron a su viuda que ha sobrevivido a la desaparición de su marido, sus cuatro hijas, dos yernos, y a dos nietos que sigue buscando. El reportaje lo reproduce Sergio Maganás en siemprehistorietas.blogspot.com. La nota original acá.
Y el recuerdo de otros historietistas en Eterno Resplandor firmada por Cristian Vazquez también en clarin.com
Les recomiendo que lean, si les interesa el tema, otra nota con el mismo título, Eterno Resplandor de Ivan Lomsacov, esta fue la que me llevó a hacer este mensaje.


El 4 de septiembre de 1957 se editaba Hora Cero Semanal en la era de oro de la historieta argentina, en la que apareciera por primera vez El Eternauta. Hay gente que propone que ese sea el Día de la Historieta.

Para recordar al autor se va a hacer un evento llamado 50 AÑOS CON EL ETERNAUTA... 30 AÑOS SIN OESTERHELD en el Archivo y Museo Históricos del Banco de la Provincia de Buenos Aires Dr. Arturo Jauretche Sarmiento 362/64 - Ciudad de Buenos Aires - Del 13 de Julio al 3 de Agosto de 2007
Página oficial por acá.
Imagen

La última edición legal de El Eternauta es de Doedytores, se titula El Eternauta 1957-2007. 50 años, pueden ver más por acá. Son 368 páginas.

Para un detallado artículo sobre esta historieta pueden ver un muy completo informe en portalcomic.com.
Repasan todas las versiones existentes de la obra cumbre de Oesterheld, algo que no había visto en otro lado.

Imagen

Toda persona que disfrute de las viñetas con globos no debería dejar pasar la oportunidad de leer El Eternauta. :wink:
Última edición por Yenki el Dom Oct 09, 2011 10:08 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jul 02, 2007 3:24 am

Aventura apócrifa de El Eternauta

Es un homenaje para recordar a Oestherheld, con guión de Juan Sasturain y dibujos de Francisco Solano López, la publicaron en el suplemento Radar de Página12 y pueden verla por acá.
La historia se vincula a la Biblioteca Nacional, pues allí empieza un evento para recordar al guionista.

Me enteré gracias a periodismo.com en notas al margen del 1º de julio.


Solano López dibuja desde hace muchísimo, me sentí intrigado por su edad , la busqué, nació en 1928, o sea que debe rondar los 79 años, y sigue dibujando.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Sab Sep 29, 2007 5:31 pm

MUESTRA ITINERANTE OESTERNAUTA en La Plata.
Imagen

La muestra cuenta con 3 Espacios temáticos:

Espacio I: “Nevada mortal” / ¿DÓNDE?

Espacio II: La vida de Oesterheld / ¿DONDE ESTÁ?

Espacio III: Oesternautas / ¿DONDE ESTÁ OESTERHELD?

También cuenta con una biblioteca completa sobre la serie, sobre su autor y ensayos realizados por estudiosos de la materia.

Además de muchas gigantografias


Les aviso que mañana es el ultimo dia para poder asistir a esta muestra aniversario numero 30 de la edicion del ETERNAUTA.

Se realiza en el Galpón de Encomiendas y equipajes del Grupo La Grieta.
Calle 18 y 71.

El horario de 18 a 21 hs.

LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA.

Aca les dejo los links:

Blog de la muestra

RED POPULAR Y NACIONAL DE NOTICIAS
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Sep 29, 2007 7:24 pm

Mañana domingo 30 vamos a ir con Julyto a ver la muestra.

A las 18 paso por su casa, saldré a las 17:15 de la mía, por si alguno quiere acompañarme, avisen por mensajero por favor si alguno se prende, o acá abajo.

Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue May 15, 2008 1:09 am

La película de El Eternauta

Lucrecia Martel es una salteña que ha escrito y dirigido películas como La Ciénaga y La Niña Santa.
Está compitiendo en Cannes con su último filme La Mujer sin Cabeza.

Ella dijo "Estoy trabajando en la adaptación al cine de El Eternauta. Me lo propusieron y acepté"... agregó que tanto el guión como el proyecto dijo que el guión y el proyecto "están bastante avanzados y han dejado la etapa embrionaria".

Consultada sobre el salto temático y de lenguaje que representa la historieta en su cinematografía, se limitó a sonreír en silencio, pero luego admitió: " Es muy interesante". Martel, de 41 años, tiene una trayectoria de películas de tono intimista, con fuerte reflexión sobre la psicología y las circunstancias de sus personajes, aunque también rodeados de misterio y lados ocultos.

Sin embargo, la máxima creación del guionista Héctor Oesterheld y del dibujante Francisco Solano López representará un desafío de otro tenor y en un género muy poco transitado por el cine argentino.
Tomado de la nota Lucrecia Martel filmará "El Eternauta" de la que me enteré gracias a periodismo.com en notas al margen del 14/5/08.






Por un lado me gusta que esta gran historia de ciencia ficción llegue al cine, por otro lado como desconozco cualquier antecendente de un buen filme argentino de ese género y sí sé de embolantes películas nacionales en la que no pasa nada un largo rato, me quedo temiendo que esta versión termine apestando mucho.
Digamos que las películas de acción o de fantasía futurista no tienen grandes antecedentes en el cine nacional. Ni hablar de la ciencia ficción.
Además para hacerla bien hacen falta bastantes recursos para efectos especiales.

Mientras más pienso en escenas como la batalla en la cancha de River o esta base extraterrestre en la Plaza del Congreso más miedo me da.

Imagen
Última edición por Yenki el Dom Oct 09, 2011 10:13 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Ago 11, 2009 3:49 pm

Más sobre la película de El Eternauta

Por un lado en Haciendo Cine dicen que Martel no tiene que ver más con el proyecto
Según la información a la que HC tuvo acceso, Lucrecia Martel no será parte del proyecto, debido a diferencias de criterios con los productores y la familia de Oesterheld sobre la versión –demasiado libre– que ella pretendía. Debido a su salida, se estuvo testeando a los argentinos Juan Solanas y Gaspar Noé.
Fuente: proximosestrenos.com.ar


Por otro, si van a la página de inicio del diario Critica pueden ver 39 segundos de filmación.

Gracias a que no me dan opciones para enlazarlo deben buscarlo en la sección titulada Critica TV.

No sé si será por la desvinculación de la directora pero ahí dicen que son sus imágenes.

Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Oct 09, 2011 10:51 pm

Nestornauta

Desde varias agrupaciones Kirchneristas han estado usando la imagen de El Eternauta, para alabar a Néstor Kirchner.

Imagen

Es cierto que luego desde la Agencia Estatal de Noticias, Telam, pidieron disculpas por el error .

Pero la alusión a Néstor usando la imagen del héroe clásico de la historieta nacional se ha repetido bastante. (Más imágenes en Taringa)

Me entero que los dueños de los derechos están reclamando por eso.






Ediciones Récord se llamaba la editorial que publicaba revistas de historietas como Skorpio, Tit Bits o Pif Paf en los años 80.
Su director fue Alfredo Scutti y ahora su hijo reclama .


Es interesante ver la lucha por los derechos de la obra.
En 1975 Ediciones Récord habría comprado todos los derechos de las obras de Oesterheld a un grupo de imprenteros de apellido Seijas. Al año siguiente se relanzó El Eternauta y se decidió lanzar una segunda parte de la historieta, cuyo guión terminó escribiéndose desde la clandestinidad. La dictadura secuestró a Oesterheld en 1977, las Fuerzas Armadas ya habían hecho desaparecer a sus cuatro hijas, sus yernos, y hasta algunos de sus nietos. La última vez que se lo vio, según testigos, estaba en uno de los centros clandestinos de detención, fue en 1978.

Hace más de treinta años que la disputa por los derechos de la obra de Oesterheld tiene a los tribunales como ring. Desde el regreso de la democracia, Elsa Sánchez de Oesterheld, su viuda, intentó demostrar en la Justicia que Ediciones Récord se quedó con el patrimonio intelectual de su marido, cuando ella estaba supuestamente “presionada” por las circunstancias del momento. Algo similar intentó después de 2003 el dibujante Francisco Solano López.

“La Justicia falló de manera favorable porque demostramos que la titularidad de los derechos nos pertenece. Ediciones Récord nunca perdió la titularidad de la marca ni de los derechos de autor de El Eternauta”, asegura Scutti.

La noticia se titula Polémica judicial por los derechos de El Eternauta que utiliza el oficialismo en perfil.com

Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jul 24, 2012 6:32 pm

Juego no oficial del Eternauta, no debe hacerse público

Estaban planeando tener una demo de un juego basado en el Eternauta este año, pero el nieto de Oesterheld los notificó para que no lo hagan público.

En Taringa dicen que era una iniciativa sin fines de lucro y que van a seguir trabajando en el mismo.

Hay un video conceptual de prueba por acá.

En infotechnology.com cuentan que los familiares tienen los derechos sobre la obra de Héctor Germán Oesterheld.


En un blog de Télam entrevistaron a uno de los desarrolladores, llamado Ciro Mendoza


La idea original era hacer algo con 6 niveles y que ocupara unos 100 MB según cuenta el entrerriano que inició todo con un tema en Taringa en esta otra nota.

Fuente: infotechnology.com y periodismo.com en la nota al margen Suspenden la publicación del juego de El Eternauta del 24/7/2012.

Yenki
Admin
Mensajes: 15990
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Oesterheld y el Eternauta

Mensaje por Yenki » Lun Mar 31, 2025 3:46 pm

El eternauta, serie de Neflix
Se estrenará el 30 de abril, la primera temporada va a constar de seis episodios.

Imagen


Hace unos meses habían dejado ver un adelanto de 1 min 15 s. ¿Vieron el detalle del Torino al final?

Hace pocas horas publicaron un video nuevo que dura 2 min 2 s. Me gusta más que el primero pues no cuenta tanto.

Imagen

Por lo que se ve ahí la ambientación es actual y lo del Torino un guiño a los que vivimos los 70 y 80 y leímos este clásico de la historieta.
En el diario La Nación publicaron una nota que me desasna, con los dichos del director:
, Stagnaro dejó bien en claro que la serie no sigue al pie de la letra el hilo argumental desarrollado en la historieta original. “Lo que hicimos fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, la estética y los lugares del cómic, pero sin seguir necesariamente la cronología planteada allí”, explicó el realizador. También reveló que la historia está ambientada en el presente: “Después de meditarlo varias veces, como todas las decisiones que fuimos tomando, finalmente llegamos a la idea de que cuando el autor publica la obra juega bastante con que fuera contemporánea al lector. Hay detalles en la historieta que dan cuenta de este mundo paralelo, de la sensación de estar en las calles de esa misma época. Ese nos parecía un aspecto importante para preservar: que la historia fuese emitida en la misma época en que sucedía y no retroceder en el tiempo. Ese para nosotros era el espíritu de la obra original”

En el anuncio oficial dan datos interesantes, que merecen una leída para quien valora conocer más sobre esta producción.
la creación de la serie de El Eternauta significó:
Dos años de desarrollo y escritura de los guiones, cuatro meses y medio de preproducción, 148 jornadas de rodaje en Buenos Aires y más de un año y medio de post producción.
2900 personas entre elenco y extras.
Más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales.
Más de 500 máscaras para los personajes de la serie.
La productora es K&S Films que estuvo detrás de películas bastante renombradas como Tiempo de valientes del 2005, Relatos salvajes del 2014, El clan del 2015, la serie El reino estrenada en el 2021, y también la alabada comedia División Palermo del 2023.

En todotvnews.com cuentan que
la serie fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones reales, y en más de 25 escenarios creados especialmente con la tecnología de Virtual Production.
Hay algunas fotos por acá.

Fuente: lanacion.com.ar.




Para mí
Cuando abiertamente aclaran que no se va a respetar estrictamente la obra que origina lo que se filma, me da miedo, y me baso en la ola de adaptaciones, mayormente estadounidenses, que desvirtúan los personajes originales traicionando al creador y desvirtuando su idea.
Este es un enorme clásico para que lo arruinen, ... al menos no le podrán sirenitas negras.

Veremos...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados