Ciberguerra; Kylin , el sistema operativo chino

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Yenki
Admin
Mensajes: 16000
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Ciberguerra; Kylin , el sistema operativo chino

Mensaje por Yenki » Vie May 15, 2009 1:17 am

La Universidad de Ciencia y Tecnología para la Defensa Nacional desarrolló un sistema operativo para el gobierno chino.

Imagen

Su nombre es Kylin o Quilin y alude a una criatura mitológica oriental que tiene piel de pez, cuerpo de leon, pezuñas y cuernos.

A fines del 2006 lo aprobó un grupo de expertos del estado.
Dicen que es compatible con otros sistemas operativos comunes y soporta multiples procesadores, que tiene autenticación internacional del Linux Standard Base y del Free Standards Group.




Cuentan en ZDnet que hace un tiempo un informático chino que no se identificó dijo que , su kernel era sospechosamente similar al de FreeBSD5.3, este último es un sistema operativo libre y gratuito ( página oficial acá)

Imagen


Este sistema operativo es noticia estos días pues un especialista en seguridad informática hizo una exposición en una comisión del congreso de EEUU llamada U.S. China Economic and Security Review.
Esta persona llamada Kevin G. Coleman, dijo : "Estamos en las primeras etapas de una carrera de ciber armas y necesitamos responder en forma acorde"

Con este sistema según Coleman los chinos han fortalecido servidores claves y agregó : "Esta acción también torna poco efectivas contra ellos nuestras cibercapacidades ofensivas, dado que las ciberarmas son designadas para ser usadas contra Linux, UNIX y Windows."

Traduzco :
El sistema operativo seguro fue revelado mientras hackers en China, - algunos respaldados por el gobierno comunista y los militares- están embarcados en ataques agresivos contra los Estados Unidos, dijeron oficiales y expertos que mostraron nuevos detalles de lo que fue descripto como una guerra creciente en el ciberespacio.
The secure operating system was disclosed as computer hackers in China


Según Coleman el sistema operativo empezó a desarrollarse en el 2001 y en el 2007 llegó a los servidores gubernamentales y militares.
Según este especialista que asiste al Comando Estratégico de los EEUU, los chinos también tienen un microprocesador robusto ( hardened en el original )
Más dichos : "Lo que es interesante de un punto de vista estratégico es que en la ciberarena, China está jugando ajedrez mientras nosotros jugamos damas".


Fuentes: commongate.com; theinquirer.net, principalmente washingtontimes.com y The Sydney Morning Herald.


Es muy llamativo como el desarrollo chino es visto en los medios occidentales como una amenaza.
En mycomputer titulan Kylin, SO chino para ciberguerra, en los blogs de zdnet China's 'secure' OS Kylin - a threat to U.S offensive cyber capabilities? y en el Washington Times China blocks U.S. from cyber warfare, otro título The West should prepare for further cyberattacks.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados