
No sabía que esperar, si era de ciencia ficción o de terror.
El principio es muy original un grupo de personas comiendo a la luz de velas pero en nuestros días en una casa tapiada.
Las ventanas y puertas tienen tablas.
Los residentes son una mezcla extraña en una granja inglesa, una pareja de ancianos, un matrimonio de unos cuarenta, un negro, una chica joven ... es un grupo heterogéneo y actúan como si estuviesen refugiados, temerosos, golpean a la puerta y es un niño que grita, le abren para que entre y eso los condena a ser masacrados por bestias que escupen sangre, tienen el iris rojo y su locura desaforada parece solo hacerlos buscar humanos.
Pero no todos mueren alguien se salva abandonando al ser amado para que lo morfen los infectados.

Imagen original.
En Londres hubo un virus, tal que infectaba a la gente que enloquecía y mataba a los humanos, se expandio tanto que pronto no hubo más personas para comer, y los infectados murieron de hambre.
El ejército ha regresado, están tratando de recuperar la ciudad muerta, en la Isla de los Perros hay una zona segura, con unos miles de habitantes sanos.
Es un lugar muy militarizado y controlado, hay soldados armados, francotiradores, helicópteros, y cámaras controlando todo.
El que huyera de la granja abandonando a su esposa, está allí ...
La película ya me atrajo por ser inglesa nomás, creo que los británicos son más retorcidos que los norteamericanos y me agradan en este tipo de filmes.
Otra cosa interesante es que la película no sigue a un sólo protagonista, es como que el foco de la historia va cambiando y aunque el argumento es coherente, no siempre se sigue a un mismo personaje.
Es bastane chocante cuando aparecen los infectados, sus ojos se inyectan ponen rojos, babean , escupen y vomitan sangre, se golpean y lastiman en su locura frenética por destrozar humanos.
No es sólo morderlos para comerlos o infectarlos, los golpean con mucha crueldad y saña antes de matarlos.
La película tiene ritmo, pasan cosas impensadas con los protagonistas, y el foco va pasando de uno a otro.
El argumento, del que no quiero contar más, me pareció muy bueno, tiene bastantes giros impensados y genera mucha tensión.
Ninguno de los actores es muy conocido, ¿recuerdan a Catherine McCormack, la chica de Corazón Valiente?, acá esta un poco más madura. También trabaja Rose Byrne, la coprotagonista de la muy buena serie del año pasado Damages.
Lo único que puedo criticarle es que le faltó un poco de presupuesto o maestría al director, hay una escena de un fusilamiento masivo que es demasiado sacudida y con planos que podrían haber sido más claros, ... lo mismo que el ataque a Londres.
Esta es la mejor película de zombies que yo haya visto. Pero es sólo para adultos por lo cruenta.
Le doy 9 yenes.
Hay un sitio web para este filme por acá.
En el sitio de Apple hay un avance, que les aconsejo que NO vean pues arruina algo de la trama.
Para colmo buscando datos de esta película , me entero que es una segunda parte, el nombre verdadero es Exterminio 2, en Cinecanal le quitaron el número. (Ahh los muy podridos de este canal de cable, que durante añares no tuvo publicidad ahora le meten un enorme corte en el medio para anunciar tampones, yogures y dentífricos, ... ¡lpmqlp! ).
Tengo que ver la primera que se llama Exterminio o 28 Days Later....