Los microprocesadores son de los más complejos circuitos integrados, las memorias también son circuitos integrados.
Acá abajo pueden ver una.

En cada oblea meten muchos chips. Cuando más chicos son, más entran en una oblea, y como se hacen todos juntos, más baratos salen.
Los 5 más grandes fabricantes de circuitos integrados son Intel, Samsung, TSMC, Toshiba, y UMC. Y esos 5 tenían un dominio del mercado del 32 % en el 2006.
A fines del 2006 estas empresas podían producir el equivalente 2,9 millones de obleas de 20 cm por mes.
Y las de mayor capacidad de producción son las taiwanesas TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Limited), y UMC (United Microelectronics Corporation).
Los diez primeros fabricantes tienen casi la mitad del mercado, y miren como se distribuyen geográficamente las fábricas: 3 en Taiwan, 2 en Corea del Sur, 2 en EEUU, 2 en Japón , y 1 en Europa.
Entrar en este negocio requiere tener un respaldo económico atrás, ya que una planta de última generación para obleas de 30 cm puede costar entre 3 mil y 3500 millones de dólares.
Este estudio titulado Global Wafer Capacity Analysis and Forecast, se puede comprar a la gente de IC Insights por 3895 dólares.

Pueden ver un resumencito de donde tomé los datos por acá.
De ahí es este gráfico también que refleja lo anterior.

Creo que se interpreta así: cada anillo representa el 100 % del mercado y van destacando lo que dominan las empresas líderes en fabricación. (Es un poco confuso pues el anillo con el tramo azul exterior representa el mismo mercado que el anillo interno con el tramo marrón).
Fuente: theinquirer.net.