Las empresas tecnológicas que más valen en el mundo en el 2018
El gráfico que sigue muestra lo que valen las empresas consierando su capitalización de mercado, ( o sea al multiplicar el número de acciones bursátiles que tienen por su valor), son datos de octubre del año 2018.
Los números en los círculos son los miles de millones de dólares que representa cada una, además este valor es proporcional al tamaño del redondel que lo contiene, por último el color del mismo da idea del continente donde está.
En violeta las estadounidenses, conté 28; en rojo las asiáticas, ví 14; en verde las europeas, apenas 7; en naranja la africana, hay una nomás.
Imagen original bien grande.
Es muy ilustrativo que estén separadas por rubros, Software y servicios de Tecnología de la información, tecnología de computación y equipos, medios de comunicación, venta minorista , y fabricantes de chips semiconductores.
Es muy impactante ver en cada sector el dominio estadounidense observando el color violeta, y también que las empresas asiáticas pesan mucho más que las europeas.
En la imágen con la letra B se alude a mil millones de dólares, y con la letra T, a billón de dólares
Esta es la lista de las 10 que más valían en octubre de 2018, considerando el costo de sus acciones bursátiles:
1.
Apple: tecnología informática y equipos (EE. UU.),
$1.100 miles de millones de dólares , o 1,1 billón de dólares, en números, 1.100. 000. 000.000 en ese momento fue la empresa más valiosa del mundo.
2.
Amazon: venta minorista (EE. UU.), $962 mil millones
3.
Microsoft: software y servicios de tecnología de la información (EE. UU.), $883 mil millones
4.
Alphabet: software y servicios de tecnología de la información (EE. UU.), $839 mil millones de dólares .
Alphabet es Google.
5.
Facebook: software y servicios de tecnología de la información (EE. UU.), $460 mil millones de dólares
6.
Alibaba: venta minorista (China), $412 mil millones
7.
Tencent Holdings: Software y servicios de tecnología de la información (China), $383 mil millones
8.
Samsung Electronics: tecnología informática y equipos (Corea del Sur), $297 mil millones
9.
Cisco Systems: tecnología informática y equipos (EE. UU.), $224 mill millones
10.
Intel: semiconductores (EE. UU.), $222 mil millones
Con estos números tan grandes es muy difícil tener idea de lo que representan.
A mí me gusta comparar para lograr una mejor percepción.
El PBI argentino, (la suma de todos los bienes y servicios producidos en todo el país en un año), es de unos 626 mil millones de dólares.
Fuente.
O sea, entonces, Apple, Amazon, Microsoft y Google, cada una vale más que lo que se producen 44 millones de personas de un país en 12 meses
El PBI de Chile, 280 mil millones
Fuente:
este gran artículo de howmuch.net
Realmente me sorprendió que Adobe valga tanto, y también que VMware aparezca en la lista.
No figuran IBM, ni HP, ni Epson, ni Xerox, ni AMD y sí aparece Nvidia.
Las cotizaciones bursátiles son variables, hoy las acciones de Apple ya no valen un billón de dólares, cayeron a 711 mil millones,
fuente.
Lo que me gustó del gráfico es que expresa de forma muy entendible los nombres de las empresas digitales más poderosas, permite compararlos por regiones, además de apreciar como es un sector concentrado,
pocos se llevan la torta.