Página 1 de 2

Google por dentro

Publicado: Jue Mar 02, 2006 8:03 pm
por Yenki
La filosofía empresarial de Google es bastante distinta a lo que uno esperaría, son muy informales en la forma de manejarse.

Imagen
Imagen tomada de acá.

Googleplex es el nombre que se le dan a los cuarteles generales de Google en Mountain View en el Valle del Silicio cerca del San Francisco en EEUU
Antes fueron la sede de Silicon Graphics.

Allí se respira el estilo informal y ameno de google.

Los jefes no tienen mejores compus portátiles que los empleados, tienen masajista, juegos, horarios flexibles.

En el sitio de la revista Time publicaron un ensayo con fotos de como se trabaja en googleplex, son alrededor de una docena de imágenes pueden verlas desde
http://www.time.com/time/photoessays/20 ... de_google/
y no da la sensación que se labure mucho... :wink:

Lo de las piletas para nadar sin moverse no puede creerse .


También hay un video , (muy apestoso pues no pude reproducirlo dos veces seguidas sin tener que volver a descargarlo), que muestra como un periodista de la cadena ABC recorre las instalaciones y habla con empleados.
Si tienen al menos 512 Kb/s de banda ancha tal vez puedan verlo bien, a mí me anduvo todo embolantemente cortado.


Si quieren ver la opinión de un empleado, Miguel de Reina , pueden hacerlo en la bitácora web googelizados.


La propia empresa se ufana de esta filosofía en su página oficial, y allí dan un dato menor que me sorprendió cuentan que la mayoría de los empleados tiene poderosas estaciones de trabajo que andan con Linux.


Fuentes: tecnochica, e insidegoogle.

Publicado: Vie Mar 03, 2006 11:42 am
por punisher
Diiooooooooooooooooooooos! Lo que daria por laburar ahí, aunque sea, sacando fotocopias!!!!!! :babaaaaaaaaaaaaa: ;)

Publicado: Dom Mar 05, 2006 4:39 am
por Yenki
Un analista de Morgan Stanley (empresa que se dedica a asesorar en lo financiero a inversores, corporaciones y gobiernos), dice que Google va a empezar a usar servidores basados en chips de AMD en lugar de Intel en casi todas sus próximas compras.

Según comenta uno de esta última marca sale unos 150 dólares en promedio, en cambio los de AMD 90.

Cuentan que con sus chips de 64 bits AMD parece estar entrando en el mercado corporativo, que en general miraba hacia Intel.

Mark Edelstone es el nombre del analista, dio un dato que me sorprendió más que la noticia en sí del cambio de chips, él dijo que Google tiene más de 200 mil servidores.

El artículo original de Donna Fuscaldo en smartmoney.com.


Eso es una enormidad de máquinas, había sentido que Google tenía una de las granjas de procesadores más grandes pero 200 mil servidores es muuucho. :shock: :shock:

Quise averiguar cuantos empleados tendría; y hallé que a fines del 2005 eran unas 5680 personas trabajando a tiempo completo en Google. Crece a lo bestia, a fines del año previo eran 3021.

De allí traduzco:
  • Casi todos los ingresos de Google vienen de los avisos que aparecen en las páginas con resultados de búsquedas y en sitios web asociados. Los avisos en los sitios propiedad de Google generaron el 57 % de los ingresos totales, mientras que los sitios asociados generaron el 42 %

    Para todo el año, Google publicó ingresos por 6140 millones de dólares, un 92 % por encima del 2004, con ganancias neta de 1465 millones de 399 el año previo.
La nota de Elinor Mills de donde traduje los párrafos está en cnet.com.

Si estos datos son precisos tiene más de 30 servidores por cada empleado ... :shock: :shock:

Los servidores de google por dentro:

Publicado: Sab Abr 11, 2009 8:10 pm
por Chompiras
¿Vos pensas que google debe tener servidores muy grosos? ¿eh?¿Seguramente? Estas totalmente equivocado :P

Miren como son los servidores de google:
http://img.xataka.com/2009/04/google-server.jpg

Mas aca: Xataka

Pd: De la manera que vengo posteando seguro que le robe el post a yen jejeje :D

Publicado: Dom Abr 12, 2009 2:40 pm
por Yenki
No Chompi, de esto no tenía idea y es muy interesante. Así que lo amplío un poco. 8)

Imagen


Foto original en cnet.com.
Hay un video tembloroso del servidor por acá.

El modelo de placa madre es de Gigabyte y puede leerse GA-9IVDP, lo busqué en el sitio web de los taiwaneses y el modelo que muestran con este nombre es diferente.

Lo llamativo es que conectan una batería de 12 Voltios al conjunto en lugar de usar UPSs, para que tengan alimentación en caso de fallas en el suministro de electricidad. Dicen que eso es más eficiente que tener enormes UPSs para alimentar estos servidores.
Y esto lo mantuvieron en secreto por años.
Hasta tienen patentes referidas a este diseño de servidores con baterías.

Otra vista donde además de la batería, se ve qué pocos conectores traen las placas madres para servidores.

Imagen

Dicen que lo normal en estos grandes centros de procesamiento, (data centers en inglés), es tener UPSs pero estas tienen una eficiencia de 92 a 95 %, con su desarrollo con baterías de 12 voltios se ufanan de un 99,9 % de eficiencia. O sea, derrochan menos energía y generan menos calor que no tienen que enfriar.

Cuentan que cada servidor usa dos procesadores, de Intel o AMD, y dos discos rígidos, así como 8 módulos de memoria RAM.
En la imagen se ve que los discos son Hitachi Deskstar.

Otro dato si miran en la foto grande en cnet van a ver que la fuente es marca Magnetek, y que el nombre de Google aparece en su etiqueta, se ve que es cierto lo que dicen que sólo entrega 12 voltios y no 5. Parece que las placas madres convierten esos 12 en las tensiones que necesiten.

En la nota original en Cnet gente de Google cuenta que ponen hasta 1160 de estos equipos en contenedores de transporte.
Dicen que hace 10 años para no tener que cobrar por las búsquedas necesitaban poder usar hardware barato.
Es digna de una lectura y se titula Google uncloaks once-secret server.

Publicado: Mié Abr 15, 2009 2:07 am
por Yenki
El malévolo Ambatsuchompi, hizo ver a los de google como unos ratones que pijotean en hardware.

Me parece que no es tan cierto, se mueven a una escala donde usan miles de servidores que tienen que pensar bien como gastar.


No hace mucho desde Google organizaron un encuentro para promover la optimización de los centros de cómputo. Página al respecto por acá.

A la escala que estos tipos se manejan hay dos cosas muy básicas, la electricidad para alimentar los equipos, y el agua para refrigerar, usan muchoooo de ambas.

Hay un video de 6 minutos que difundieron que muestran la infraestructura necesaria para alimentar un centro de cómputos en contendores y su interior
Las torres de enfriamiento de agua y los conductos son impresionantes.
Que tengan una grúa en un galpón para mover los contenedores no se puede creer.

El video de 6 minutos por acá.
Interpreto que dicen que es el primer centro de cómputo de Google albergado en contenedores que anda desde el 2005, que hay como 45 mil servidores en 45 contenedores ...
El técnico que coloca un servidor como el que mostró Chompi, ¡¡ se mueve en un monopatín !! :shock:
Mantienen una temperatura de trabajo de 27 grados.



Un dato más, en el 2007 los del buscador anunciaron un centro de cómputos que les iba a costar 600 millones de dólares en Carolina del Sur, EEUU.


Como todo esto está hecho a una escala tan bestial hay cosas que no termino de entender, por ejemplo el uso de contenedores para albergar los servidores, no sé que ventajas implican , ¿modularidad? ¿seguridad en caso de accidentes?
Tampoco entiendo como enfrian todo y para qué usan el agua.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 3:52 pm
por Yenki
¿Google tiene un millón de servidores?


Algunas empresas como Microsoft, HP, Yahoo, Amazon o Ebay, no dicen cuantos servidores poseen, se estima que todas estas superan los 50 mil .

En un mensaje del 2006 comentaba que creían que tenían unos 200 mil servidores en Google. Parece que han aumentado mucho.

Estiman que Google tiene y opera el 2 % de los servidores mundiales y que tiene más de un millón.

Graficando los que tienen algunas empresas queda: (los números en las descripciones son los servidores que posee cada una), achiqué la imagen para que se pueda comparar mejor

Imagen


El gráfico original con más detalle en lifehacker.com y en intac.net.


Un millón es un número...

Publicado: Mié Jul 28, 2010 2:22 am
por Yenki
Googleplex en 3,5 minutos, es un recorrido inspirado en Benny Hill que pueden ver por acá.


Fuente: laflecha.net donde pueden ver otros videos de sus oficinas en Chicago, Nueva York, Australia, San Petersburgo y más.

Publicado: Jue Ago 12, 2010 12:26 am
por math
http://www.portfolio.com/images/site/ed ... google.swf

una demostracion de como funciona google y como trae los resultados, y bastante grafico ;)

Publicado: Jue Ago 12, 2010 8:59 am
por Yenki
Me encantó, muy claro y descriptivo.

Aprendí cosas que no sabía, Google tiene 3 copias de sus datos recogidos en la web, y estiman que son por lo menos 20 petabytes de datos (esto es casi 21 millones de gigabytes), no busca palabras sino patrones de letras y si encuentra algo parecido a lo que uno le pone lo recomienda.


Imaginar los discos duros necesarios para almacenar 21 millones de gigabytes da dolor de cabeza ... y bolsillo.

Publicado: Vie Ago 13, 2010 7:25 pm
por fedebai
Yo me pregunto, que posibilidad tenemos de tomar un avión, ir hasta sillicon valley, ir a al cuartel central, y pedir laburo... es muy loco? :roll:

Publicado: Vie Ago 13, 2010 9:31 pm
por Yenki
Fede no necesitás ir tan lejos si queres ser mano de obra de Google, tienen oficinas en Bs As, tal como comentamos acá.

Publicado: Sab Ago 14, 2010 8:40 am
por fedebai
No es lo mismo yen, este pais sigue siendo = de pedorro y lo sera por unos cuantos años mas!

Ademas, no es lo mismo trabajar 8hs en google arg, y ganar 3 lucas, que laburar 8hs en google usa y ganar 3 lucas verdes....

Publicado: Sab Ago 14, 2010 12:07 pm
por Yenki
¡Ahh ... pero vos valorás más el sueldo que el ambiente de trabajo!!!
Lo tuyo no es vocación laboral sino interés económico ... :mrgreen:

Publicado: Sab Ago 14, 2010 12:16 pm
por fedebai
pero mas bien! quien labura por amor al arte? yo trabajo por guita! si google quiere que rinda que me pague bien! :P