Página 1 de 1

Cocinar con los teléfonos celulares

Publicado: Dom Feb 12, 2006 6:03 pm
por Yenki
Andaba por howstuffworks.com, uno de esos grandes sitios que explican como funcionan muchas cosas.
Y algo me llamó la atención

Imagen

"¿Tu teléfono celular cocina tu cerebro? Realizá este experimento y mirá"
fue la frase que atrapó mi atención, hice click en el enlace y aparecí acá:
http://www.wymsey.co.uk/wymchron/cooking.htm

Allí muestran como cocinar un huevo usando las antenas de dos teléfonos celulares y haciendo que uno llame al otro . :shock:

Traduzco las instrucciones
  • 1- Tomá un huevo de la heladera y ponerlo en una copa para huevo en el centro de la mesa.

    2- Encendé la radio o equipo de alta fidelidad y ponelo a un volumen confortable.

    3- Encendé el teléfono A y colocale en la mesa de forma que la antena (la pequeña cosa en la parte superior) esté a un 1,2 cm del huevo ( puede que necesités experimentar para lograr la altura relativa correcta - libros de tapa dura pueden ayudar si tenés alguno- si no con algunas maderitas de tu ferretería).

    4 Encendé el telefono B y llamá al A y luego ponelo en la mesa en forma similar y complementaria a la posición del teléfono A.

    5- Respondé el teléfono A- deberías hacer esto sin quitarlo de la mesa. Si no, no te asustes, sólo poné el telefono en el lugar original en la mesa.

    6- El telefono A ahora estará hablando al teléfono B mientras el B estará hablando con A.

    7- Tiempo de cocción: esto depende mucho de la potencia emitida por tu teléfono móvil. Por ejemplo, a un par de móviles cada uno con 2 vatios de potencia de emisión, le tomará 3 minutos hervir un huevo grande.
    Mirá tu manual de usuario y recordá que el tiempo de cocción serña proporcional a la raíz cuadrada de la potencia de emisión para una cierta distancia del huevo al teléfono.
La copa para el huevo no debe ser de metal sino de algún material como madera, o plástico .
Me imagino que lo de encender la radio es para que ambos teléfonos transmitan sonidos el uno al otro.



Los que me conocen saben que no me gustan las cosas inalámbricas, por el hecho de que creo que algunas ondas electromagnéticas son dañinas por naturaleza.
Los campos eléctricos y magnéticos que las forman afectan a lo que tenga carga electrica que esté en medio, sean nuestras neuronas u otra cosa.



Si este sitio no hubiera estado enlazado en uno serio como howstuffworks no le hubiera dado importancia, y hubiese dudado de su veracidad, es sorprendente.
¿A que esto no lo ven en las propagandas de ninguna empresa de telefonía??? :shock: :shock: :shock:

Publicado: Dom Feb 12, 2006 8:21 pm
por Coldblade
...No comments except for this: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Publicado: Dom Feb 12, 2006 8:29 pm
por Trigodon
Naaaa, muy caro, mejor usar agua y fuego.

Chao

Publicado: Dom Feb 12, 2006 9:18 pm
por Yenki
El tema es este, si con celulares hierven un huevo, ¿qué le pasará al cerebro?
Seguramente lo efecte, y no creo que para nada bueno.

Sí, es cierto, en el experimento le aplican más la radiación al huevo que la recibiría una persona hablando, son dos teléfonos juntos.


Otra cosa, si se llegara a descubrir que los teléfonos celulares por sus emisiones producen alguna enfermedad ¿creen que lo dirían?
Yo creo que sería lo mismo que con el cigarrillo, como el negocio es tan grande, pasarían décadas, hasta que lo asuman.

Todavía, hasta donde conozco, no hay ningún estudio que permita vincular la telefonía celular con cáncer o alguna afección por el estilo.




Trigo, ¡es al revés!
Cocinarse la cabeza en una olla con agua hirviendo es doloroso, pero hablando con celulares desde la primaria, muchos años, es otra cosa, es mucho más cómodo y se puede hacer lejos de la cocina, y pagando 10 veces el valor de la telefonía fija :D :P :wink:

Publicado: Dom Feb 12, 2006 9:26 pm
por Trigodon
Si, pero te la regalo si tenes un celu a tarjeta!!!
Es carísimo...si un día me quiero hacer un huevo duro lo pondré en agua!

:D :D

Chao

Publicado: Lun Feb 13, 2006 12:02 am
por POP
Y tambien podria usarse para hacer mas humano el castrar a alguien.

Publicado: Lun Feb 13, 2006 11:19 pm
por Yenki
¡¡No creo que haya celulares tan afilados !!! :P

Publicado: Lun Abr 03, 2006 12:44 pm
por Yenki
El uso de teléfonos celulares por períodos prolongados puede elevar el riesgo de cáncer en el cerebro según un estudio hecho en Suecia.


El año pasado el Consejo de Salud Holandés no halló evidencias de que las radiaciones de teléfonos celulares o antenas de TV fuesen dañinas en una revisión general de las investigaciones hechas a lo ancho del mundo.

Un estudio Británico de cuatro años, en enero tampoco halló una relación entre uso regular y por largos períodos de teléfonos celulares y los tipos más comunes de tumores.


Pero investigadores del Instituto Nacional Sueco para la Vida Laboral (Swedish National Institute for Working Life), tomaron a 2200 pacientes de cáncer y aun número igual de personas para control.
De los 2200 enfermos 905 tenían tumores cerebrales malignos y alrededor del 10 % de ellos eran usuarios intesivos de teléfonos celulares.
Consideraron usuarios intensivos a aquellos que emplearon telefonía movil por más 2 mil horas, lo que implica aproximadamente hablar una hora por día laboral a lo largo de 10 años.

Kjell Mild, quien lideró el estudio, dijo que las cifras del mismo se interpretan como que los usuarios intensivos de teléfonos móviles tienen 240 % de incremento en el riesgo de tener un tumor maligno en el lado del cerebro en el que el teléfono es usado.

La solución que él plantea es emplear los equipos de manos líbres, (supongo que esto es porque eso implica que la antena se aleja del cerebro).



Fuente: reuters.com y arstechnica.com.

Como ven hay estudios para todos los gustos, y sospecho que con la plata que hay en medio no van a faltar los que no hallen perjuicios a la salud de la emisión de ondas electromagnéticas al lado del cerebro.

Publicado: Mar Abr 04, 2006 2:12 pm
por Lole_JPS
Todo conductor sometido a una corriente eléctrica genera un campo magnético...

Publicado: Mar Abr 04, 2006 6:44 pm
por Yenki
Sí, y si uno habla a los gritos no hay corriente eléctrica alguna.

Publicado: Jue Abr 06, 2006 2:16 pm
por Lole_JPS
Yenki escribió:Sí, y si uno habla a los gritos no hay corriente eléctrica alguna.
Mejor hagamos señales de humo :lol:

Publicado: Sab Abr 08, 2006 2:16 pm
por Yenki
Rapidito desde la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU salieron a desautorizar el estudio sueco.
La Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. informó en su página de Internet que esa conclusión no se corresponde con otros estudios que han descartado totalmente el peligro. Además, indicó que el sondeo sueco se realizó en forma muy poco científica mediante cuestionarios enviados por correo y que carecía de datos que sostuvieran su conclusión, que "es muy difícil de interpretar".
Tomado de esta nota de clarin.com.


Fuente: periodismo.com en notas al margen del 8 de abril.

Publicado: Vie Nov 09, 2012 5:01 pm
por Yenki
Radiación de teléfonos celulares

Julyto había hablado del Proyecto Censurado por acá, es un estudio que mira qué noticias no se difunden a nivel global, en general hay grandes intereses detrás.

En argenpress.info van repasando esas 25 noticias censuradas

Una de esas tiene que ver con la radiación de los teléfonos móviles.

La exposición a largo plazo a la radiación del teléfono celular aumenta con certeza riesgos de varios tipos de cáncer, incluyendo leucemia, y en los varones afecta la producción de esperma. La exposición prenatal a la radiación del teléfono celular ha mostrado que produce hematomas encefálicos y daños en el cerebro, hígado y ojos.
La radiación del teléfono celular también genera alteraciones en la morfología del esperma, su motilidad, viabilidad y recuento. Incluso, para sujetos que no son particularmente vulnerables, la exposición crónica resulta arriesgada. Los estudios demuestran que el riesgo se multiplica en ciertos tipos de cáncer, incluyendo leucemia, para usuarios de celulares de más de diez años, a una tasa diaria intensa. Los estudios han llegado a mostrar el desarrollo de tumores en la glándula salival del cerebro que significativamente se producen con frecuencia mayor en el lado de la cabeza en que predominantemente se usa el teléfono celular.

Por el contrario, una serie de estudios financiados en gran parte por la industria, sugieren que estas “coincidencias” no son concluyentes.
¿Qué hacer? Las formas más efectivas de minimizar el riesgo recomiendan: (1) mantener una cierta distancia entre el teléfono celular y la cabeza mediante el uso de un auricular, altavoz del teléfono o mensaje de texto, (2) guardar el teléfono en algún lugar distinto a los bolsillos de la ropa, como una mochila o bolso, para proteger la función del órgano y la salud reproductiva, y (3) limitar su uso en situaciones de baja señal, ya que la radiación aumenta cuando la señal es débil o está bloqueada.
Lo de llevar el teléfono lo más lejos posible del cuerpo aún cuando no se emplean es porque ellos mandan ondas en todo momento.

El artículo entero se titula La noticia más censurada N° 15: Peligros de la tecnología doméstica y también habla de los peligros del horno a microondas.



Imagen

En un artículo titulado The Worst Place to Keep Your Cell Phone , una médica norteamericana llamada Devra Lee Davis que escribió el libro Dissconnect dice:

"Por cada milímetro que ponés entre vos y tu teléfono, reducís la absorción de radiación de microondas en un 15 por ciento"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 2:44 pm
por Yenki
Más sobre la radiación que emiten los teléfonos celulares
Un importante segmento de la comunidad científica internacional coincide en que los niveles de radiación que emite un teléfono móvil y las antenas con las que se contactan son demasiado débiles como para romper algunos de los enlaces químicos que forman parte del cuerpo humano, producir eventuales daños en el material genético de las células u otros efectos adversos.

En 1998 la OMS dio a conocer que, para provocar un efecto realmente nocivo sobre partes sensibles de nuestro cuerpo, se necesitaría la potencia emitida por radares militares de última generación, un parámetro muy lejano al de los equipos que actúan en zonas urbanas.

Ahora bien, los que están en “la vereda de enfrente“, principalmente biólogos, aseguran que esa radiación de baja frecuencia declarada inofensiva en realidad provoca cambios eléctricos en la membrana de todas las células del cuerpo, alterando los flujos celulares de algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podría tener efectos biológicos como:
Insomnio.
Depresión.
Trastornos de atención y memoria.
Presión arterial alta (hipertensión).
Variaciones en ritmo cardiaco y aparatos que lo regulan (marcapasos).
Ojo seco y visión borrosa.
Calambres y dolor articular.
Piel seca.
Distintos tipos de cáncer, sobre todo leucemia.
Alteraciones neurológicas y del aparato reproductor.
Malformaciones fetales.

También hay estudios que relacionan la aparición de cáncer en niños con el uso de teléfonos móviles por parte de éstos, aunque esos estudios no son concluyentes.
La tasa de absorción específica, o en inglés SAR por Specific absorption rate, es la tasa a la que el tejido vivo absorbe energía al ser expuesto a una radiación de un campo electromagnético.

Imagen

Consejos para estar menos expuesto:
- no llevar el teléfono en el bolsillo
- evitar acercarlo al oído mientras suena o apenas se atiende, ya que ahí, mientras se establece la llamada, la potencia usada es la más alta.


Fuente: el artículo Cuánta radiación emite un smartphone


Es notable la diferencia de potencias que muestra la tabla, un Samsung Galaxy Note II emite 6,4 veces menos que un iPhone 4s.

Re: Cocinar con los teléfonos celulares

Publicado: Dom Dic 17, 2017 1:01 pm
por Yenki
Aconsejan no llevar celulares encima ni hablar mucho tiempo
El Departamento de Salud Pública de California, en inglés California Department of Public Health (CDPH), difundió una guía para quienes quieran disminuir su exposición a la radiación emitida por los teléfonos celulares.

Imagen

Traduzco:
"No obstante la comunidad científica no ha alcanzado un consenso en el riesgo del uso del teléfono celular, investigaciones sugieren que a largo plazo y con mucho uso podrían impactar en la salud humana".

En la misma, que está en línea por acá se lee: t-traduzco-
"... algunos experimentos de laboratorio y estudios de salud humana han sugerido la posibilidad de que a largo plazo y con uso intensivo los teléfonos celulares podrían estar vinculados a ciertos tipos de cáncer y otros efectos sobre la salud incluyendo:
- cáncer de cerebro y tumores en el nervio acústico, (necesario para oir y mantener el equilibrio), y glándulas salivales.
- baja en la cantidad de esperma e inactividad o menos esperma móvil
- dolores de cabeza y efectos en el aprendizaje y la memoria , en la audición, comportamiento, y sueño.


Repiten varias veces que esto no es un hecho definitivamente probado.
" Estos estudios no establecen un vínculo en forma definitiva no obstante, y los científicos están en desacuerdo si los teléfonos celulares causan estos problemas de salud y cuán grandes estos riesgos pueden ser".




Consejos para reducción la exposición a las radiaciones de las antenas de los teléfonos celulares

- mantener el teléfono lejos del cuerpo
- reducir el uso del teléfono cuando la señal es débil [1]
- reducir el uso de teléfonos celulares para percibir audio o video mientras se descarga, o descargar grandes archivos
- mantener el teléfono lejos de la cama por la noche.
- quitarse los auriculares cuando no se los usa en una llamada
- evitar los productos que anuncian bloquear la energía de radio frecuencia. Estos productos en realidad podrían incrementar la exposición.


Al hablar evitar poner el teléfono cerca de la cabeza, usar parlantes o auriculares.
Enviar mensajes de texto en lugar de hablar.
Cuando se reciben o envían grandes archivos mantener el teléfono lejos del cuerpo.
Llevar el teléfono en una mochila, maletín o bolso, no en un bolsillo, el sostén, o sujeto al cinto.

Reducir el uso cuando:
- sólo se ven dos barras (en la descripción de la calidad de la conexión), los télefonos emiten más en esos casos.
- se está en un auto, tren o colectivo que se mueve rápido, ahí emite más para mantener la conexión para que no se corte al pasar de una torre celular a otra.

Fuente: techcrunch.com, el sitio web del Departamento de Salud de California.


[1] en esos casos el teléfono emite más para tratar de alcanzar la antena remota.



Los efectos de la radiación de los celulares no van a ser los mismos en un niño que tiene el cerebro sin terminarse de formar y lo usa desde chico, que sobre un adulto con el cerebro maduro.



Celulares despachados anualmente en el mundo entre el 2009 y 2016

Imagen

La población mundial es de unos 7.500 millones , entonces si se venden 1400 millones por año, eso es hacer teléfonos para el 19 % de la población mundial cada 12 meses, aproximadamente.
Fuente: statista.com



Para mí
Esto es una batalla entre la salud pública, el bien común; y las empresas telefónicas con su negocio de cientos miles de millones de dólares; miren cuantos pibes cercanos a ustedes tiene un teléfono celular y van a ver quien va ganando.