Explosiones nucleares por países y relatos de veteranos

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15989
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Explosiones nucleares por países y relatos de veteranos

Mensaje por Yenki » Sab Abr 06, 2024 4:37 pm

Soldados veteranos cuentan cómo es estar cerca de una explosión nuclear
Además de las explosiones nucleares en Japón en Hiroshima y Nagasaki hubo muchos otras de prueba.
La idea detrás de estos experimentos era poder entender la física nuclear para hacer armas, observar los efectos de las detonaciones, hacer nuevos diseños, y desarrollar medidas de seguridad.
Se realizaron más de 2000 por los ejércitos varios países que se mantuvieron en secreto .

Esta imagen que sigue da el número de explosiones nucleares hasta el 2016 de diferentes naciones. Fuente.

Imagen

En el video que enlazo soldados veteranos cuentan cómo fue estar cerca de algún estallido.
No eran enemigos, eran soldados de los propios ejércitos que hacían las pruebas. Estos que dan testimonios parecen ser británicos de explosiones en el mar, hubo unos 20.000 involucrados.
Estaban tan cerca que el hongo parecía encima de ellos.

Imagen

El video asusta e indigna por 12 min 16 s.

Hay un artículo vinculado en vice.com y está en inglés. Es del año 2018.

Imagen

Estos son los dichos de un veterano de cinco explosiones:
"Cuando te alcanzaba el resplandor , podías ver los rayos X de tus manos a través de los ojos cerrados".
"Luego te alcanzaba el calor, y era como si alguien de mi tamaño se hubiera prendido fuego y me hubiera atravesado. Fue una experiencia reveladora. Fue muy extraño. Había hombres con moretones y las piernas rotas. No nos lo podíamos creer. Decir que fue aterrador es quedarse corto. Creo que todo aquello nos dejó en silencio".
Muchos de estos soldados quedaron con problemas crónicos de salud y cánceres. Los estallidos esterilizaron a ciertos soldados...


Así descubrieron la reacción en cadena
El más notorio de estos experimentos fue la detonación de Castle Bravo el 1 de marzo de 1954. Con 15 megatones, fue el arma de mayor rendimiento jamás probada por Estados Unidos, pero eso fue un accidente. Los científicos habían previsto una potencia de 6 megatones, pero los nuevos diseños del arma permitieron descubrir inadvertidamente las reacciones de fusión termonuclear en cadena. El accidente duplicó con creces la potencia de la explosión.
...
la explosión en Castle Bravo alteró permanentemente las islas y a su gente. Al día de hoy, sus ciudadanos tienen defectos de nacimiento y tasas de cáncer mucho más altas que las de la población en general.





Bombas nucleares en el año 2023 por países

Imagen

Fuente: statista.com





Hace dieciocho años había comentado varios datos numéricos sobre armamento nuclear y hechos pero solo debidos a Estados Unidos en el tema Armas nucleares y EE.UU..

Yenki
Admin
Mensajes: 15989
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Explosiones nucleares por países y relatos de veteranos

Mensaje por Yenki » Jue Abr 03, 2025 3:54 am

Video con los efectos de una explosión nuclear

Es interesante pues relata lo que pasa luego de una explosión atómica con la zona que la rodea y los humanos que afecta.
Tiene subtítulos automáticos en español si se configuran, dura 4 min 57 s.

Imagen

Lo que causa un solo misil atómico que estalle:
- al explotar el núcleo de plutonio se convierte en gas ionizado
- hay una luz cegadora que nace de la detonación
- luego llega el ruido de la explosión, equivalente a miles de toneladas de TNT
- una bola de fuego más caliente que la superficie del sol se extiende como una esfera que crece en diámetro
- en la tierra casi todo lo inflamable arde por kilómetros
- el fuego consume tanto oxígeno que todo los que esté cerca muere de asfixia
- después la onda expansiva llega y arrasa lo que haya en la superficie
- posteriormente aparece la oscuridad,
- hay polvo y trozos de vidrio molido que terminan en los pulmones de los quieran respirar,
- no hay posibilidad de ayuda, los trabajadores en la zona están muertos o heridos, la ayuda demorará días.
- los supervivientes padecerán, nauseas, vómitos, diarrea por días o semanas luego de la explosión
- los que lucen bien empiezan a perder el pelo, se tornan anémicos y débiles, comienzan a sangrar internamente. Sus sistemas inmunológicos empiezan a fallar haciéndolos vulnerables frente a infecciones que empiezan a propagarse, disentería, fiebre tifoidea, cólera
- las cenizas de los fuegos empiezan a caer al suelo, agua negra y radioactiva empieza a manchar todo sobre la tierra
- una sola cabeza nuclear que explote puede causar miles de muertos y exponencialmente más heridos
- los daños en el medio ambiente durarán años mientras la radiación llega a la cadena alimentaria



El video de diciembre del año pasado dice al final que "el riesgo de conflicto nuclear es más alto ahora en cualquier otro momento desde que terminó la Guerra Fría".

Fuente: openculture.com.


Para mí
A pesar de que el corto es promovido por el diario The New York Times, su realización me pareció pobre, las animaciones son lastimosas, y carentes de realismo, las imágenes lucen básicas y plastificadas, sin detalles, y sin mostrar total y crudamente el espanto que comenta.
No obstante en una sociedad que banaliza y frivoliza los efectos de la violencia como la estadounidense, es valioso que aunque en forma edulcorada se hable del tema, pero podría haber sido mucho mejor hecho.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados