Roel Konijnendijk, que tiene un doctorado en historia antigua y es profesor en el New College de la Universidad de Oxford, califica 10 escenas de guerras antiguas en películas y programas en cuanto a su realismo.
Esa es la descripción del video que enlazo a continuación y dura 20 min 33 s. La versión en inglés sin el doblaje al español, por acá.

En el mismo el experto en historia califica el realismo de los combates en muchos productos filmados y les pone una nota evaluando el mismo entre 0 y 10, yo reproduzco estas valoraciones a modo de resumen;
- "300" (2006): 4 de 10, dice que parece una película de fantasía y critica las tácticas y las armas que muestran
- "El señor de los anillos: las dos torres" (2002): 5 de 10
- “Corazón Valiente” (1995): 2 de 10, considera poco serios choques de dos multitudes enfrentándose todas mezcladas pues no se puede distinguir al enemigo una vez que empieza el combate. También dice que se estima que los infantes de las líneas del frente no deberían tender a correr más ligero al acercarse al enemigo, sino por miedo, vulnerabilidad y precaución harían todo lo contrario se frenarían .
- "Gladiador" (2000): 6 de 10, ve bien el uso de tácticas y equipos romanos reales, critica que la caballería ande en bosques y reprueba el uso de catapultas con bolas de fuego contra un bosque húmedo.
- "Troya” (2004): 2 de 10 , dice que no habia caballería, ni desembarcos bajo fuego enemigo, dice "no tiene nada que ver con la historia excepto que tienen espadas y flechas"
- “Cruzada” (2005): 6 de 10 , cuenta que los que temían asedio hacían zanjas para evitar las máquinas enemigas pudieran llegar a sus muros externos, dice que no hay evidencia de que se usara aceite hirviendo y prendido fuego.
- "Juego de tronos" en la batalla de Winterfell, temporada 8 episodio 3 (2019): 5 de 10, dice qe es irreal que no hayan cavado zanjas, y que muchos no colaboren y solo se escondan.
- "Alejandro Magno” (2004): 9 de 10 , dice que se nota realismo en vestimentas, tácticas y maniobras, que fueron asesorados por algún académico, critica que maquillen ojos delineados a los persas, lo que no es real.
- "El último reino" (2015), temporada 1 episodio: 7 de 10, cuenta que los vikingos usaban muros de escudo, pero lo que se ve es de una formación romana.
- “El acantilado rojo" (2008): 4 de 10, el equipo es correcto, pero no las tácticas con escudos de las que no hay pruebas de que se hayan usado realmente.
En muchas partes el historiador no puede dejar de sonreir o reir, hasta se toma la cabeza, ante la falsedad histórica de lo que se ve, eso habla de lo poco serio que le parece. Y más de una vez destaca el exagerado uso del fuego, solo porque se ve bien en la pantalla.
Resulta que en Corazón Valiente, las que para mí eran de las mejores batallas mano a mano filmadas, son una patraña...

P.D. al final del texto introductorio se lee: "La voz de Insider en Español en este canal ha sido generada por las máquinas súper inteligentes de traducción..."
Ya las máquinas no solo traducen sino que crearon la voz... sorprendente.