Es muy probable que uno tome helados muy seguido y no tiene por qué saber esto.
Hallé una nota que cuenta un poco el motivo de las dos denominaciones.
Según el Código Alimentario Argentino (CAA) los helados son productos obtenidos por mezclado congelado de mezclas líquidas constituidas, fundamentalmente, por leche, derivados lácteos, agua y otros ingredientes.

Hay dos clases, los industriales y los artesanales.
Las citas son de la nota Cómo se controla la calidad de los heladosEl helado industrial se elabora con leche en polvo, saborizantes, concentrados industriales, esencias y colorantes. Los establecimientos productores utilizan maquinaria de proceso continuo que permite manejar volúmenes de cientos de litros de producto por hora...
...
... el helado artesanal es producido con materias primas naturales tales como leche, crema de leche, chocolate y frutas, entre otras. Prescinden de esencias, aditivos o conservantes, y su elaboración se realiza en forma discontinua y casi diariamente, por lo que se manejan volúmenes menores.
En el canal de tv nacional hicieron una nota donde describen los helados artesanales en 2 min 55 s, y se puede ver un poco cómo se hacen.
En el sitio web de la Asociación de Fabricantes de helados artesanales agregan un dato más.
Los industriales se venden por unidad de volumen, litros, en cambio los artesanales al peso.