Noruega un país de otro planeta
Es un país de 5 millones de habitantes que en su mar tiene una de las 10 reservas de petróleo más grandes del mundo.
Los ingresos por la industria petrolera los usan para tener un colosal fondo de pensiones para el futuro que tiene 161.000 dólares por persona.
Es uno de los países más igualitarios del mundo.
Nigeria extrae unos 2,4 millones de barriles de crudo día y la actividad comenzó hace unos cincuenta años (una realidad muy similar a la de Noruega). Sin embargo, el mayor productor petrolero de África tiene una renta por habitante de sólo 2400 dólares y la mitad de la población vive sumida en la pobreza, de acuerdo a las estadísticas del Banco Mundial.
Noruega logró los niveles más altos del mundo en calidad de vida e igualdad de oportunidades para su población. La educación es pública, gratuita y bilingüe. Es difícil encontrar a personas de menos de 50 años que no hablen inglés fluidamente. Todos poseen cobertura de salud; la esperanza de vida al nacer es de 81 años; la brecha salarial entre varones y mujeres es casi inexistente; no hay pobreza ni desocupación y la renta por habitante -57.300 dólares- es la cuarta más elevada del planeta.
... en la estructura impositiva deben pagar proporcionalmente más impuestos los que más ganan, esta es la base del progresismo del sistema. El Estado grava la producción petrolera con una alícuota del 78% sobre sus ganancias netas.
El crudo fluye con tanta fuerza desde el subsuelo marino que los altos impuestos no conspiran contra la rentabilidad. Sin necesidad de leyes de expropiación, a través de sus tributos Noruega se asegura que gran parte de la producción de los privados vaya hacia el fisco.
En perspectiva, el petróleo es el gran motor de la economía de este país nórdico. El sector presenta al 26% de su PBI, el 51% de sus exportaciones, el 24% de la inversión y 36% de los ingresos que administra el Gobierno.
...
Sin impuestos no existe el Estado: en Noruega son altos y, en consecuencia, el Estado está muy presente en todos los aspectos de la vida pública. Un noruego promedio entrega al Estado en torno al 60% de sus ganancias para que este lo reinvierta en mejorar las condiciones de vida de la población.
Educación y salud son gratis.
La nota, que creo merece una lectura y cuenta mucho más de lo que yo cité se titula
Noruega, el único socialismo del siglo XXI
Fuente:
ilhn.com
Leerla me dejó la sensación que Noruega es la anti-Argentina. Anteponen el bien común a los curros personales a todo nivel.