
Un nene del conurbano usando una netbook de PROGRAMA "Conectar Igualdad" y viajando en un tren 0 km. Este es el relato K. LA DEKADA GANADA.
Básicamente cuando dije en este mismo tema que el gobierno no da el número de pobres y vos pusiste :julyto escribió:Acá el minsitro de economía de la Nación, Axel Kiciloff, al presentar la nueva etapa de precios cuidados para este trimestre....
Hace una muy clara explicación de por qué no están todavía publicados los índices de pobreza del año 2014: ,,,,
Cambio el método de medición, que antes era solo para capital federal y conurbano, ahora con el nuevo IPC, se Federalizó, se hace complejo el empalme de medición entre el índice viejo y el índice nuevo.
Yo dije la verdad , el Ministro de Economía no sabe el número de pobres y tampoco hay datos oficiales del gobierno, y vos verseastejulyto escribió:No sé loco... me río solo cuando leo lo pusiste de Kiciloff... Es increíble que creas en esas cosas.... No puedo entenderlo...
Dije lo que ahora vos descubrís 10 días después.Se explicó que como se había lanzado un nuevo Indice de Precios al Consumidor Nacional, había “cuestiones de empalme” que se estaban resolviendo. Aún no se dio a conocer esa actualización.
Bueno se están tomando su tiempo para hacerlo, es como que tu hospital cambia su aparato para hacer análisis de sangre y durante un año no te analizan la misma....julyto escribió:Es un cambio estructural de mediciones para actualizarlo.
DESDE WASHINGTON, KICILLOF HABLO CON PAGINA/12 SOBRE LOS PLANES OPOSITORES DE LIBERACION CAMBIARIA
“Es un planteo irresponsable y malintencionado”
“Si no se analiza lo que pasa en el resto del mundo, lanzar propuestas incendiarias y electoralistas es irresponsable y malintencionado”, respondió el ministro de Economía, en diálogo con Página/12 tras el cierre de la asamblea del FMI y el Banco Mundial.
Tomado de La pobreza creció en toda la Argentina, la mida quien la midaEntre 2002 y 2007 los índices se redujeron. En 2009, con la implementación de la asignación universal por hijo, volvieron a descender, pero a partir de 2011 la pobreza y la indigencia subieron otra vez, indica.
"La verdad, me siento un poco Napoleón" (1° de marzo de 2012)
"Debo ser la reencarnación de un arquitecto egipcio" (29 de agosto de 2012)
"En 2015 quiero ser jueza. No de la Corte. Apenas de primera instancia. Para que pueda tener una lapicera, un papel, una cautelar y firmar" (20 de junio de 2013)
"[La Argentina] es el país que más consume gaseosas en todo el mundo, duplicamos un poquito más las que consumíamos en 2003" (23 de febrero de 2015)
"Esta empresa multinacional acaba de invertir $ 60 millones para una nueva línea de producción para salchichas y jamón. Porque hay más argentinos que comen salchichas y jamón, señores" (28 de abril de 2015)
El texto completo por acá y aquí también.No le fue nada mal a Cristina con esa estrategia que fractura la sociedad y que divide todo entre amigos y enemigos. Presentan batalla hasta en los consorcios y en los jardines de infantes. No dejan organización sin quebrar. La CGT, la CTA, la AMIA, la UIA, los organismos de derechos humanos, el socialismo, el radicalismo, la Feria del Libro, el campo, el gremio de prensa, la justicia, todo, todo lo que tocaron lo partieron por el medio.
...
Es que el modus operandi siempre es el mismo. En todos lados buscan un enemigo y lo acusan de haber sido colaboracionista de la dictadura, agrogarca, buitre y golpista de la coorporación mediática. De inmediato polarizan y asi van creciendo en su voracidad por el poder pero con el relato le meten mística para que mucha gente crea que se trata de una lucha emancipadora. Hay amplios sectores de la población que compraron esta fábula y que la tienen por auténtica. Asi nos va y asi nos va a seguir yendo en el futuro. Los países no se desarrollan con cartón pintado. Las injusticias se resuelven con trabajo genuino y con inclusión en serio y no repartiendo estampitas de Hugo Chávez.
Cristina tiene tan metida es un cabeza esta forma de conducción que no soporta que se le escape ninguna tortuga. Quiere manejar la agenda pública siempre. Y por eso es la pelea con los medios. Ella quiere ser la gran editora de la realidad nacional.
El principal logro del Sindicado Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria (Sutpla), que forma parte de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky, es que el Estado pague el equivalente a un salario mínimo, vital y móvil cuando el interno cumple las 200 horas de trabajo (seis horas por día), algo que sucede en el 95% de los casos.
Cita de Los presos que trabajan ganan más que una jubilación mínimaEn el artículo 120, se establece que ese ingreso no puede ser inferior a las tres cuartas partes del salario mínimo, vital y móvil, y se regirán por la legislación laboral en vigor por una jornada de ocho horas. En el 121 ordena que ese sueldo se distribuya de esta manera:
10% para indemnizar los daños y perjuicios causados por el delito, según lo que disponga la sentencia judicial.
35% para la prestación de alimentos, según el Código Civil.
25% para costear los gastos que causare en el establecimiento.
30% para formar un fondo propio que se le entregará a su salida del penal.
Según fuentes cercanas a Alak, el 70% de los presos trabaja y el otro 30% elige no hacerlo.
Su nota termina así:Pero al poco tiempo de la fundación, los integrantes del único gremio de presos del mundo, declararon una huelga pidiendo vacaciones, ART, bancarización y que el salario mínimo se transforme en un seguro de desempleo para seguir cobrándolo cuando salieran en libertad. Afortunadamente no consiguieron el beneficio pero lograron percibir mes a mes el sueldo, eludiendo el depósito obligatorio. Los jueces garantistas competían con Hortel y los organismos de Derechos Humanos a ver quién les daba más beneficios a los internos.
Citas de Aumentaron el sueldo a los presos: ahora ganan 46% más que un jubiladoLa actual gestión del SPF que ha intentado ordenar las cárceles, de hecho eliminó la superpoblación, se encuentra con este enorme poder que tienen los presos con dinero contante y sonante en sus bolsillos y con familiares que además reciben subsidios del Gobierno. La Argentina es el único lugar del mundo en que el preso es sostén de familia.
La presidenta, no rechazó, no consideró impropia, ni desalentó la iniciativa ... sólo se limitó a agradecer.“Desde aquí te queremos invitar, para cuando Daniel Scioli sea presidente y vos líderes nuestro proyecto político, ya que estamos construyendo a la vuelta de esa dependencia, un edificio mellizo que va a tener un cuadro tuyo y que se va a llamar Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados