Diseño general del Billete
Desde el Banco Central dijeron luego de esta polémica, que el diseño está pensado para ser visto en forma vertical en el anverso
Pero el reverso está pensado para ser visto en la forma normal, tradicional, y de toda la vida, horizontal

Básicamente el diseño global apesta, pues confunde respecto de lo que se ver normalmente y fue usado por décadas.
A mi criterio un billete debe ser claro de entender, en este caso trata de difundir, destacar, recordar, un animal local.
Y debe poder ser interpretado por todos, no sólo los zoólogos.
En este caso no sólo el diseño global es muy malo.
¿Para el frente hay que ver el billete en forma vertical ??? y para el reverso en la forma tradicional... una payasada.
Si busco en la web, veo que así se dan a conocer las ballenas por tradición y claridad:


Dibujo de la ballena en sí
Para mí se supone que un billete debe entenderse por todos y ser claro, además en este caso trata de dar a conocer, representar, un animal.
Gente ignorante como yo, que nunca vio una ballena en vivo,
* no tiene que saber que esta raza, salta fuera del agua y gira mostrando el pecho al cielo,
** en el billete el salto con el giro no es evidente, el agua tampoco, yo no vi nada saltando, tuve que leer que esa era la intención del ilustrador, de hecho hacen que "salga" fuera de una flor, alga, coral o lo que sea que eso rosa quiera representar.
*** Cuando uno no sabe que salta y gira fuera del agua lo que ve es que las aletas están en la espalda de la ballena y en realidad están en su pecho.
*** Con esa representación uno cree que el vientre es el lomo y que la mandíbula inferior es es la superior.
Esto es lo uno como yo, que no fue nunca a Puerto Madryn, cree que es una ballena franca al ver el billete:

Ballena sonriente con aleta dorsal, gran mandíbula superior y mancha blanca en el lomo.
Y esto es en realidad:

Ballena con boca amarga con aleta pectoral, gran mandíbula inferior y mancha blanca en el vientre.
Además si se quiere representar una ballena saltando fuera del agua, lo lógico es dejar ver claramente el agua y no como en el billete.
El salto no es evidente en el dibujo de la ballena y por eso para mí el dibujo está mal, no es claro, y confunde.
Otro aspecto, en el dibujo del billete ¿qué es lo que deja conocer que la ballena cae de lomo y la aleta es pectoral y no dorsal?
En un mensaje donde comenté esto por acá, y le pedí a Trigo que de su opinión como paleontólogo que sabe de zoología,
Yo disiento, a mí me parece muy mala ilustración, pues no es clara y confunde más que aclara.Trigodon escribió: ...
A mí gusto no está mal representarla en el salto, es la forma en que más la vemos en general. El tema es que no se por qué hicieron el diseño en vertical...
No me desagrada ninguno de los billetes.
Chao
Vale representar a una ballena saltando... pero eso no se entiende al ver el billete, está muy mal representado.
Trigo, vos defendés la representación de la ballena saltando en sí,
- supongamos que me doy cuenta que la ballena está saltando fuera del agua, (lo que no pasó)
- supongamos que sé que esta en particular además gira fuera en el aire y cae sobre su lomo, (lo que no sabía y no surge del dibujo).
- entonces ¿si el animal sale del agua y usa las aletas para impulsarse por qué en el dibujo del billete las ponen hacia la boca, cuando en las fotos salen hacia atrás o a lo sumo a 90 grados del cuerpo pero nunca hacia adelante?
Ejemplos:

El poner las aletas hacia adelante en la ilustración del billete y en las marcas de agua, también quita sentido a ver que la ballena está saliendo del mar, parecen casi orejitas.
Suponiendo como vos decís que se trató de representar lo que la gente ve, esa representación a mi criterio es lamentable,
- el agua casi no se ve,
- no hay una línea de horizonte que te ponga una referencia y de idea de la posición del animal.
- las aletas que hasta donde entiendo son para impulsarse, pero en la imagen salen orientadas hacia adelante, (¿es la ballena Supermán??), en las fotos salen apuntando más a la cola y no a la cabeza.
La forma normal usual, de mostrar estas ballenas en las infografías que las dan a conocer, con la columna vertebral arriba.

Creo que el diseño apesta y que el dibujo también es muy errado.
Hay muchísimos ejemplos de imágenes que hubieran sido mucho más claras de entender para los que no sabemos que las ballenas saltan y caen de espalda, ni nunca fuimos a Puerto Madryn,

Los esqueletos de ballenas, que pude hallar no se exhiben con el animal saltando, sino que se pone su espina dorsal arriba, como es lógico, y usado por décadas.

Pero claro Trigo yo a diferencia tuya no estudié años en la facultad zoología... y no fui nunca a ver ballenas a Puerto Madryn , ni sabía que existía esta ballena franca hasta la semana pasada.
No obstante tengo derecho a opinar que ese billete está muy mal diseñado y el dibujo mal hecho. Y los que diseñaron el billete e hicieron el dibujo son chantas que hacen mal su trabajo.
Te agradecería que me digas :
- ¿cómo se entera una persona normal a partir del dibujo del billete que te gusta, que la panza de la ballena es lo que está arriba? ,

-¿cómo se entera una persona común y corriente, que la aleta es pectoral y no dorsal ???
- ¿Por qué, en el dibujo del billete las aletas al emerger del agua apuntan a la boca del animal y eso no se ve en ninguna foto de lo que la gente ve?
Como verás busqué muchas imágenes para armar esto y nunca encontré eso , en el mejor de los casos las aletas están a 90 grados del tronco y nunca hacia adelante.
A vos el billete te gusta, para mi apesta.
Ahora como docente, si tuvieras que dar a conocer la ballena franca en una imagen a alguien que no sabe que la ballena franca austral existe,
- ¿usarías la imagen del billete?
- o ¿creés que hay muchísimas otras más ilustrativas que den una mejor idea de lo que es el animal?