Entrevista a Zaffaroni - Revista Ajo

Acá se tratan los temas de interés general.
Cerrado
julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Entrevista a Zaffaroni - Revista Ajo

Mensaje por julyto » Mar Mar 24, 2015 3:10 pm

El magazine digital ha publicado la mas reciente entrevista al ex Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el penalista laureado internacional mente.

http://www.revistaajo.com.ar/notas/2606 ... saber.html

A continuación algunos extractos de la entrevista:
-¿Qué bronca social anda circulando, qué es lo que hoy se quiere vengar?

-Lo que se trata de canalizar es una especie de violencia difusa que se produce en determinado momento. Normalmente, esa violencia difusa no se produce por la gente que se está muriendo de hambre o que le falta lo elemental para vivir. No. En este sentido, creo que tiene razón René Girard cuando habla de la mímesis. Hay algunos bienes escasos, que algunos tienen y otros no. Y yo quiero tener los bienes escasos del otro. Si el otro toma champagne y come caviar, yo también quiero tomar champagne y comer caviar, aunque en una de esas me gusta la merluza y la sidra. Pero yo quiero tener lo del otro. Lo quiero imitar. Esa es la mímesis. Y lo que veo en nuestra sociedad es una desviación de la tensión que genera esa mímesis. No puedo tomar champagne y comer caviar porque hay unos negros que se quedaron excluidos y que me amenazan. La culpa la tienen ellos. Esa es la lógica que genera la tensión, la bronca.
-Una directa contra la clase media…

-Sí, porque creo que esas franjas recientemente incorporadas son las que sienten esas cosas. Son las que vivencian, con experiencia histórica de avance y retroceso, una posición vulnerable. Siempre tuvieron temor. Y eso está incentivado por los medios masivos.

Cuando uno ve a un laburante, a un taxista, que añora la sociedad de Vargas Llosa, yo me digo que estamos todos locos, me pregunto qué está pasando, porque este es un laburante, no un oligarca que tiene una estancia y vive en París. Y cómo se explica eso: por la vivencia de vulnerabilidad que tienen esos sectores. Esto es el medio pelo en la sociedad argentina de Jauretche. El gorilismo de determinadas fajas bajas de clase media es el mismo en aquel momento que hoy.
-¿Por esto quiere desembarcar en las universidades del conurbano y formar juristas populares? Con música de súper héroes de fondo, la definición suena a “grupo de vengadores de la marginalidad contra al avance discrecional y selectivo del sistema penal”.

-En alguna manera sí, pero con otras cosas más. Porque acá no es sólo una cuestión penal, sino de todo el derecho. El penal es un capítulo importante, porque puede desbaratar todo. Sin embargo, tenemos que estar pensando en el derecho agrario, en el derecho civil, en el derecho medioambiental.

El colonialismo te afecta todo y un anticolonialismo, una sociedad de incluyentes, como sería una sociedad autónoma, tiene que ir formando cuadros y profesionales en los distintos frentes jurídicos. Nuestros países son productores de alimentos y entonces tenés que tener una regulación de la propiedad agraria; tenés que defender la explotación familiar de la propiedad agraria; tenés que resistirte al monocultivo. Y por eso sostengo que sería necesario empezar a pensar en un Código Agrario.

Nuestra Constitución dice que la Nación reconoce la existencia de los pueblos originarios. Bueno, bárbaro, entonces tenés que pensar en la forma de economía de esos pueblos, pensar en la idea de propiedad que tienen, tenés que pensar en preservarles sus supermercados, que son esos bosques naturales.

-El plan entonces es formar juristas populares para disputar sentido desde el derecho. ¿Qué sentido?

-El de la Constitución, el de la realización del programa constitucional. Su más sintética expresión es que todo ser humano es persona. La Constitución es un programa, es un proyecto, tiene una función heurística, tiene un deber ser. Y si tienen un deber ser, es porque algo no es. Entonces hay que empujar en ese sentido. Es muy posible que en la época de Marx, él tuviera razón cuando decía que el derecho es el instrumento de las clases hegemónicas. Pero como cometieron ciertas atrocidades, se introdujeron a las constituciones ciertos tratados y normas. Así que las normas son una especie de caballo de Troya que hoy convierten al derecho en una especie de campo de lucha.
-El miedo es una sensación y genera un estado. La ciudadanía dice tener miedo y aseguran vivir con paranoia de sacar el auto, de ir al trabajo, de caminar por la calle. El miedo parece ser colectivo, ya no individual. ¿Es reversible? ¿Cómo?

-Los medios masivos de comunicación operan según la situación geopolítica y la realidad de la violencia. En los países donde hay altos índices de violencia, y esos índices de violencia resultan funcionales al poder transnacional porque contienen a los excluidos, los medios masivos de comunicación naturalizan la violencia. Y en los lugares en donde no tenemos esos niveles de violencia, Argentina por ejemplo, generan un estado de paranoia social. Una actitud paranoide social. Crean una realidad con aspectos reales. Es el Teorema de Thomas: no te importa que algo sea cierto o falso, sino que se lo dé por cierto y produzca efectos reales. Y sí, efectivamente los provoca: la gente se arma y como tiene armas en la casa, cuando tienen un conflicto se matan. Es un efecto real el que produce este estado paranoide que, ojo, es la semilla del genocidio.

-¿Apagamos la tele entonces?

-Yo creo que una de las cosas que podría hacer, aunque es un poco arriesgado a mi edad, es crear una organización ilícita para volar torres de televisión. Todos enmascarados no nos para nadie. Pero me parece que no me da a esta edad. Así que sí, de alguna manera sí, hay que apagar. La lucha es comunicacional, hay que demoler una construcción de realidad. Si a mí me están diciendo todos los días que matan gente en la esquina, que matan gente a la vuelta, que murieron no sé cuántos en un barrio muy peligroso, posiblemente entre en ese estado.

El tema es que hay que saber que hay terreno para la construcción y consumo de esas realidades, porque uno apenas si sabe lo que ocurre en su entorno, no puede estar chequeando lo que pasa en otros. Entonces, uno cree lo que le están diciendo.

A mí me sorprende que venga gente de provincia y me diga que tiene miedo por la cantidad de violencia que hay en la ciudad. Yo los miro. Les pregunto si están locos. Buenos Aires es una de las pocas ciudades donde una mujer puede caminar a las tres de la mañana sola por la calle. Eso no se puede hacer en otras ciudades del mundo, y no hablo de las ciudades latinoamericanas, sino del mundo desarrollado. Esas realidades se construyen con el viejo librito de cómo construir realidades, algo que algunos dan en las escuelas de periodismo.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Mar 25, 2015 12:32 pm

El ex-juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, mientras integraba el más alto tribunal del poder judicial del país estuvo envuelto en un escándalo donde 6 de sus 15 propiedades reconocidas, fueron usadas como prostíbulos.

Imagen

Quién le administraba las propiedades Ricardo Montivero, tenía el mismo domicilio que el juez, la acción penal contra el primero fue declarada extinguida, por violación a la ley de profilaxis por los prostíbulos fue sobreseído, pagó 12.000 pesos de multa.

Además
Marcia González, quien regenteaba cuatro de los prostíbulos murió en el 2012 en un accidente automovilístico en Misiones. En el auto viajaban cuatro personas más, entre ellas Angélica Duarte, quien alquilaba los otros dos departamentos de Zaffaroni

Escribí bastante al respecto en el mensaje Justicia al estilo K: Zaffaroni el juez amigo (con prostíbulos) en la Corte Suprema





El ex-juez renunció a su cargo a fines del 2014, el pretexto fue que cumplía 75 años.


Por estos días Zaffaroni defiende en el Consejo de la Magistratura al juez Axel López.
El juez López está acusado por presunto ‘mal desempeño de sus funciones‘ por haber autorizado la liberación de Juan Ernesto Cabeza, condenado a 24 años de prisión por cuatro violaciones y que dos semanas después de salir de la cárcel intentó abusar y mató a Tatiana Kolodziey, de 33 años, en el Chaco.
Tomado de acá.



Zaffaroni fue definido por Hebe de Fachafini, como "Es el hombre mejor que tenemos en la Justicia", en el concepto judicial de esta defensora de los "derechos humanos montoneros", en el Poder Judicial hay que "tener hombres", lo que yo interpreto como socios que les garanticen impunidad a los amigos.

Si yo fuese un criminal sin escrúpulos (asesino, secuestrador, violador, chorro, estafador, coimero, etc.) me encantarían los jueces como Zaffaroni.
Como soy un tipo que cree en premios y castigos, en un poder Judicial imparcial, el cumplimiento de la ley y la igualdad ante la misma, en el respeto a los derechos civiles y la Constitución; Zaffaroni me parece despreciable.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom Mar 29, 2015 3:33 pm

Que el árbol no te tape el bosque, viejo...

Lo de los departamentos que son de propiedad personal del Dr. Zaffaroni, es un tema personal, privado y creo que es todo una movida mediática de la corporación y del partido judicial que no se bancan que exista gente progresista entre magistrados que lo único que temen es perder sus privilegios.

Por otro lado, el penalista mas importante del último siglo a nivel mundial, progresista, pro derechos humanos de los detenidos en cárceles, tratadista, pensador, divulgador de las atrocidades y inutilidad del sistema punitivo represivo del Estado en todo el mundo. Es el último gran jurista vivo que existe, y es argentino. Estoy orgulloso de sus producciones como Ministro, y que tengamos gente con sus ideas recorriendo las Universidades del Conurbano para formar: JURISTAS PENALISTAS POPULARES.

He dicho.

Todo lo demás es chachara para la gilada del pueblo que solo se conforma con lo que le dicen las revistas y la TV, pero te invito a que salgas a las calles, recorras los barrios populares... que visites las cárceles, que te animes a tomar un tren.
Que la falta calle, mucha calle... y experiencias de vida...no te haga ver realidades parciales
Por que cómodos desde casa, sin recorrer el mundo... es fácil criticar... es fácil estar disconforme... y es difícil valorar lo conquistado, y defenderlo y compararlo con lo que había antes...

"No ser amados es una simple desventura, la verdadera desgracia es no amar" Albert Camus.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Mar 29, 2015 9:01 pm

julyto escribió:
Lo de los departamentos que son de propiedad personal del Dr. Zaffaroni, es un tema personal, privado y creo que es todo una movida mediática de la corporación y del partido judicial que no se bancan que exista gente progresista entre magistrados que lo único que temen es perder sus privilegios.
Cuando los hechos no te convienen y no podés desmentirlos son una medida mediática... es muy triste y pobre tu argumento.
La realidad es que el que según vos es "el penalista mas importante del último siglo a nivel mundial" siendo juez del máximo tribunal argentino del Poder Judicial tenía no uno sino 6 departamentos usados como prostíbulos, que su administrador dio la cara por él y que hasta pagó una multa al ser eximido de más responsabilidades.
Dio la "casualidad" que dos personas que eran protagonistas de este asunto turbio alquilando y administrando los prostíbulos, murieron en un "accidente".

La denuncia contra los prostíbulos de Zaffaroni la hizo la organización La Alameda.
Por supuesto que los medios críticos al gobierno se hicieron un banquete con el juez K de la Corte que tenía propiedades con prostíbulos.

No es un invento, es la realidad que sos incapaz de aceptar...






Definís a Zaffaroni como un penalista popular, ...¿cuándo fue elegido a algo con el voto de la gente?
El tipo fue un juez del proceso y llegó a reconocer “Juré por el Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional, juré por el Estatuto de Onganía, juré por la Constitución reformada por Lanusse en 1973, juré por la Constitución Nacional de 1853 y juré por la Constitución reformada en 1994” (Fuente)


Zaffaroni defensor de los derechos humanos de los presos ...no me hagas reir, es un defensor de criminales, que totalmente se ca... en las víctimas.



Te aseguro Julyto que yo tengo mucha más calle que Cristina, que Máximo, que Kiciloff, que Aníbal Fernández, que Scioli ... yo ando en autos alemanes ni en vuelos charter pagados con dinero público o en helicópteros estatales, y cuando salgo miro con atención.
Observo, ciudades vandalizadas, monumentos, plazas, edificios y casas enrejadas porque el estado deja libre los espacios públicos para los criminales, (es más fácil que armar un sistema de castigos serio y justo y sin policías corruptos); me entero que hay canchas sin hinchas de fútbol porque son tan incapaces que no quieren ir contra los barras; veo locales vacíos, mientras más conozco del Poder Judicial del que sos/eras parte más me horrorizo de que lo llamen "justicia"; ... y mirando el bosque veo una sociedad en decadencia en plena década verseada....
Yo sí tengo capacidad de análisis, crítica y criterio propio, no necesito seguir sumisamente a nadie que me pase letra sobre la realidad.

El que intentes descalificar mi visión personal sobre el gobierno, es bastante lamentable, mucho más viniendo que alguien como vos que, en mi opinión, carece de criterio propio y sólo usa las frases de moda que le bajan de arriba, ("partido judicial" es el último ejemplo),
Que además me copias mis propios argumentos al hablar de "cháchara para la gilada" ... es como mucho...

¿Julyto vos sos defensor del modelo K,
- ¿seguís cobrando plata del gobierno como empleado estatal todos los meses?
- ¿cuántos cargos estatales tenés?






P.D. Zaffaroni defiende al juez Axel López en un juicio político, el juez es cuestionado por dejar libres a gente que no debía, que salió y mató , una de las víctimas de otro caso que trató López, Matías Bagnato cuenta su historia y pide un fallo en contra del defendido de Zaffaroni, hizo un petitorio en Change.org y pasó las 25.000 firmas, creo que merece una lectura, la visión opuesta a la de Zaffaroni y muestra como un juez puede arruinarle la vida a mucha gente al dejar libres a quienes no corresponde.
Se expera que Axel López no sea destituido... el juicio es por un sólo caso en particular



P.D 2;
julyto escribió:Que el árbol no te tape el bosque, viejo...
Que la militancia K no haga que dejes de pensar por vos mismo, que alguna vez puedas dejar de lado la total sumisión y obsecuencia al verso kirchnerista, viejo...

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Lun Mar 30, 2015 12:44 am


1 - ¿Julyto vos sos defensor del modelo K,
2 - - ¿seguís cobrando plata del gobierno como empleado estatal todos los meses?
3 - ¿cuántos cargos estatales tenés?
Soy un defensor de un modelo de inclusión social, que además necesita de personas con formación profesional para librar una batalla cultural en todos los frentes: en la academia, en el barrio, en el trabajo, en los foros virtuales, en todo aquel espacio donde siga existiendo un pensamiento ortodoxo, con tendencia hacia la hegemonía de pensamiento dominante del Norte. Y de los sectores reaccionarios, que solo piensan en volver a los años oscuros y de políticas de ajuste y neo liberalismo, con liberación de los mercados, des regulando el comercio y dejando todo a la ley de la jungla financiera. Y pienso dar mucho mas que mi tiempo, mi energías, y mi empleo en defender todo lo conquistado... la conquista de derechos provoca en muchos sectores rabia, ya que que los sectores que menos tienen para ganar derechos, otros deben perder sus privilegios...

SEGUNDA PREGUNTA

Si soy empleado del Estado de la Provincia de Buenos Aires, mas precisamente del Poder Judicial. Mas precisamente de La Suprema Corte de Justicia de la Provincia. Más Precisamente aún de su Presidencia, a cargo hoy en día del Ministro Soria. Mas Precisamente.... del INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES.
http://www.scba.gov.ar/instituto/default.asp

Además Dependo de la Dirección General de Cultura y Educación. Mas concreta mente, desempeño tres cargos docentes rentados, con cuatro años de antiguedad en LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 6 DE LA PLATA ALBERT THOMAS. Extensión En contexto de encierro. Nº 2060- Cárcel de encausado de Lisandro Olmos. Dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense.
http://albertthomaslaplata.blogspot.com.ar/

Además estoy por comenzar unos seminarios de formación a futuros docentes que quieran enseñar en cárceles, prepararlos para darles herramientas pedagógicas específicas, para abordar su derecho a la educación en contextos vulnerables. Proyecto realizado mancomunadamente entre la Fundación Albert Thomas, Ministerio de Trabajo de la Provincia, y Ministerio de Educación de la Nación.


Tengo un Beca de Investigador Rentado por el Departamento de Derechos Humanos del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tenemos una oferta muy variada a lo largo de todo el año de paneles, disertaciones sobre temas vinculados a la última dictadura militar, complicidad civil, eclesiástica y militar. Como así también publicaciones. Dependiente finacieramente del INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS COOPERATIVOS.
http://www.centrocultural.coop/derechos-humanos.html
http://www.imfc.coop/modules/home/

Recientemente he sido nombrado profesor adjunto con semi dedicación en las cátedras de Derecho Constitucional y Introducción al Derecho. Universidad Nacional de José C. Paz. Dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. http://unpaz.edu.ar/

Realizo ayudantías Ad Honorem y soy docente invitado en varias cátedras de cursos de grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. http://www.derecho.uba.ar/

Además milito y realizado actividades educativas, de divulgación, militancia, barriada, y debates en plenarios partidarios en PARTIDO SOLIDARIO, integrante del FRENTE NUEVO ENCUENTRO. Y estoy orgullosos, y honrado de poder participar de este espacio tan importante, orgulloso de sus militantes, y sus dirigentes que cada día con su ejemplo de trabajo diario nos hacen pensar y creer que vamos a tener un mundo mejor.
http://www.partidosolidario.org.ar/

http://www.partidoencuentro.org.ar/

Y todo eso NO ME LO gané por obsecuencia con el modelo. Me lo gané por mis conocimientos, por vocación, y des interesadamente.
ME REVIENTA y me molesta que pongas en duda mis criterios, que no soy libre de opinar y compartir mis ideología... mis ideales, mis conocimientos con el mundo, con los espacios que creo que es valioso aportar algo "diferente", pluralista, crítico y por supuesto contra cultural y contra hegemónico.

Creo que los espacios en donde tengo alguna participación, estoy librando sutilmente, otras veces más explicitamente mi batalla contra los sectores reaccionarios. No vamos a bajar los brazos. Quiero un país donde todos podamos ser iguales en nuestro acceso a los derechos básicos de toda persona para desarrollarse y crecer... y la educación es un modo de hacerlo... UN PAIS PARA TODOS, NO PARA ALGUNOS.-

Aaah.... de todo lo que digo puedes consultar mi CV que ya estoy enviando por mensaje privado... actualizado al día de la fecha....

Saludos-.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 30, 2015 3:38 am

Gracias por contestar con detalle ... básicamente Julyto:

- Cobrás un sueldo estatal del Poder Judicial Bonaerense.

- Tenes 3 cargos docentes rentados, también estatales

- Recibís una beca de un instituto Cooperativo.

- Sos recién nombrado profesor adjunto en la Universidad Nacional de José C Paz, y cobrarás también por dar clases en una institución estatal.
Y todo eso NO ME LO gané por obsecuencia con el modelo. Me lo gané por mis conocimientos, por vocación, y des interesadamente.
¿Cola de paja?
No es desinteresado, si cobrás plata.
La realidad es que vos comés, vivís , te vestís, y te vas de vacaciones gracias al modelo, recibís dinero mensualmente del partido gobernante cuyas políticas promovés.
Defendés al gobierno que te da plata, y gracias al cual vivís.
Yo no, doy mi opinión, crítica e independiente, sin recibir dinero.

Mis ideales y opiniones no van de la mano de mi interés económico.





ME REVIENTA y me molesta que pongas en duda mis criterios, que no soy libre de opinar y compartir mis ideología... mis ideales, mis conocimientos con el mundo, con los espacios que creo que es valioso aportar algo "diferente", pluralista, crítico y por supuesto contra cultural y contra hegemónico.
¡Epa! decí y opiná lo que quieras, che. Sos libre de expresar y compartir tu ideología ... meses de soportar tu militancia K sumisa lo prueban.
Pero no creo que vos seas pluralista, ni crítico, tampoco te considero democrático, y para mí, sos sólo un tipo que cobra del kirchenrismo todos los meses y paga con su obsecuencia.

Gracias a tu detallada respuesta, tengo en claro que no opinamos desde el mismo lugar, vos defendés a un gobierno que te paga varios sueldos, yo en cambio, critico y discuto sin un beneficio económico detrás de mi pensamiento.





A mí ME REVIENTA que te las des de intelectual y mandes una tilinguería tras otra, que no des argumentos y expliques nada, que ignores fallas colosales del kirchnerismo , y de que te las des de defensor de los derechos humanos cuando dejaste en claro el racista que sos:
"BOCA PUTO!" = "BOLIVIA"

no me olvido de tu defensa del Kirchnerismo en una frase descriptiva del modelo que expone tu inmoralidad:
Roban pero hacen.
Eso es increíble viniendo de un abogado que se supone debe defender la ley, un profesor de derecho.

Lo anterior te define bien claro, mucho más que las citas de Jaureche, y tu ataque a la libertad de prensa.

Opino que mientras más escribís, más en evidencia quedás... cuando vos redactás algo mostrás la hilacha, y creo que lo sabés por eso te la pasás copiando y pegando panfletos oficialistas.

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Abr 09, 2015 5:20 pm

El que calla otorga.

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados