Siento que el periodismo tiende a resaltar lo escandaloso y negativo de internet, addiciones, sitios nefastos, hackeos, pornografía y demás cosas poco edificantes que hay en la red, pero muy poco habla bien de las grandes cosas y sitios.
Muy rara vez vamos a ver una nota alabando a howstuffworks.com, o "EL" sitio de cine que es imdb.com, o al espacio de la Real Academia Española con su diccionario gratuito.
Ahora hallé una nota a un tipo generoso, Jimmy "Jimbo" Wales , un hombre que tiene su futuro hecho, y sin ser rico se dedica a su creación, la wikipedia, una enciclopedia libre y gratuita disponible en línea.

Este estadounidense nacido en 1.966 en el año 2.001 creo la wikipedia junto con Larry Sanger.
Esta enciclopedia en varios idiomas en internet, se distingue por algo muy poco visto, cualquiera puede aportar contenido y editar artículos en la misma, pero no aceptan aportes con derechos de copia (copyright), salvo que el dueño lo autorice.
Dice el señor Wales en una nota al diario El País:
Hay cosas increíbles en lo que afirma, dice que todos los que la hacen son voluntarios salvo un programador contratado, comenta que lo que más atrae son los comentarios sobre hechos actuales.La Wikipedia en inglés tiene 200 millones de palabras, más grande que la Británica y la Encarta juntas, y cuenta con 600.000 entradas. La Wikipedia en español se mueve alrededor de las 50.000 entradas, similar a las versiones en polaco, holandés, sueco y portugués. Estamos entre las 100 webs más conocidas del mundo, con un millón de visitas al mes. Contamos con más de 70 servidores y pronto serán 150.
Pueden ver la nota acá.
Fuente: periodismo.com en titulares del 14 de julio.
El sitio de esta enciclopedia gratuita en www.wikipedia.org desde se donde puede entrar tambien a la versión en nuestro idioma.
Yo ando seguido por esos pagos asi que le debo bastante a Jimmy Wales,
