Wikipedia, enciclopedia gratis

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Wikipedia, enciclopedia gratis

Mensaje por Yenki » Mié Jul 20, 2005 5:22 pm

Entrevista al cofundador

Siento que el periodismo tiende a resaltar lo escandaloso y negativo de internet, addiciones, sitios nefastos, hackeos, pornografía y demás cosas poco edificantes que hay en la red, pero muy poco habla bien de las grandes cosas y sitios.

Muy rara vez vamos a ver una nota alabando a howstuffworks.com, o "EL" sitio de cine que es imdb.com, o al espacio de la Real Academia Española con su diccionario gratuito.
Ahora hallé una nota a un tipo generoso, Jimmy "Jimbo" Wales , un hombre que tiene su futuro hecho, y sin ser rico se dedica a su creación, la wikipedia, una enciclopedia libre y gratuita disponible en línea.

Imagen

Este estadounidense nacido en 1.966 en el año 2.001 creo la wikipedia junto con Larry Sanger.
Esta enciclopedia en varios idiomas en internet, se distingue por algo muy poco visto, cualquiera puede aportar contenido y editar artículos en la misma, pero no aceptan aportes con derechos de copia (copyright), salvo que el dueño lo autorice.

Dice el señor Wales en una nota al diario El País:
La Wikipedia en inglés tiene 200 millones de palabras, más grande que la Británica y la Encarta juntas, y cuenta con 600.000 entradas. La Wikipedia en español se mueve alrededor de las 50.000 entradas, similar a las versiones en polaco, holandés, sueco y portugués. Estamos entre las 100 webs más conocidas del mundo, con un millón de visitas al mes. Contamos con más de 70 servidores y pronto serán 150.
Hay cosas increíbles en lo que afirma, dice que todos los que la hacen son voluntarios salvo un programador contratado, comenta que lo que más atrae son los comentarios sobre hechos actuales.

Pueden ver la nota acá.

Fuente: periodismo.com en titulares del 14 de julio.

El sitio de esta enciclopedia gratuita en www.wikipedia.org desde se donde puede entrar tambien a la versión en nuestro idioma.
Yo ando seguido por esos pagos asi que le debo bastante a Jimmy Wales, 8)
Última edición por Yenki el Sab Ene 15, 2011 6:01 pm, editado 4 veces en total.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Mié Jul 20, 2005 5:49 pm

Realmente un trabajo ciclópeo se realiza en esta página, incluso se puede aportar (yo ya lo hice recién) EN ALGUN TEMA QUE LA TENGAS CLARA Y QUE LA INFORMACIÓN NO SEA DEL TODO CORRECTA.

Muy buena.

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jul 21, 2005 1:41 pm

Ahora en Clarín publicaron una nota a este señor Wales.
Elaborada por más de 16 mil voluntarios y disponible sólo en la red, Wikipedia tiene versiones -de distinto tamaño- en 75 lenguas, entre ellas el castellano. La versión en inglés es la mayor. Los autores no son especialistas y cualquiera puede colaborar, aunque su artículo puede ser rechazado por la propia comunidad si se estima que no es adecuado. Existen centenares de administradores que supervisan los trabajos y reciben avisos automáticos de cambios o incorporaciones polémicas.
Comentan que la gente de Google está charlando con los responsables de wikipedia para ver de lograr algún tipo de colaboración, mientras que Yahoo, le dio 26 servicores para que la enciclopedia pueda satisfacer la demanda de los asiáticos.

El artículo por acá.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Nov 04, 2005 9:17 pm

Estaba escribiendo un tema sobre el rootkit de Sony y quería una definición, fui a la wikipedia y la hallé.

Eso no tiene nada de raro, lo que me sorprendió es que el informe respecto de este abuso de Sony BMG fue publicado el 31 de octubre.
Y que hoy 4 de noviembre ya había una referencia a este hecho en la página que habla de rootkits, bajo el título Rootkits as copy protection.


Sorprendente que ya se hiciera mención a este hecho a menos de 5 días de ocurrido.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Ago 31, 2007 4:28 pm

Wikimedia en Argentina
La Fundación Wikimedia, Inc. es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el crecimiento, desarrollo y distribución de contenido libre y plurilingüe, y a proveer el contenido completo de estos proyectos basados en la tecnología wiki al público sin costo alguno. La Fundación Wikimedia opera algunos de los más grandes proyectos de referencia de creación en colaboración del mundo, que incluyen Wikipedia, uno de los 25 sitios más visitados.
Tomado del sitio web oficial de la fundación.

Mañana, 1º de septiembre se lanzará la Asociación Civil Wikimedia Argentina, los representantes de la Fundación se denominan capítulos y el argentino va a tener unos 40 integrantes.

Uno de los objetivos de la organización es promocionar contenidos de la wikipedia y todos los proyectos de la Fundación que incluyen :

Imagen

Pretenden también impulsar la distribución de la Wikipedia en CDs y DVDs en instituciones de enseñanza que no tengan acceso a internet, promover la liberación de contenidos libres , entre algunos más.


Fuente: yahoo.com y periodismo.com en notas al margen del 31 de agosto.

El capítulo argento tiene una página web por acá.
Última edición por Yenki el Sab Ene 15, 2011 5:11 pm, editado 1 vez en total.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Sab Sep 01, 2007 11:42 am

Yenki escribió:los representantes de la Fundación se denominan capítulos
EH? Que raro esto.

Bueno sacando este detalle, si es verdad, yo he encontrado cosas muy especificas de informatica en la wiki, y la verdad es muy util por que encontrar cosas bien especificas en internet es todo un laburito ( o sea, pones XXX y se te cuelga el google de tantos links que salen, en cambio si pones "Sistema opeativo JKS con aplicaciones DSA, ASD, AsG" es otra la historia...)

Pd: yo soy "AquiLesBailoYo" en la wiki :P

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Sep 01, 2007 7:28 pm

Chompiras escribió:
Yenki escribió:los representantes de la Fundación se denominan capítulos
EH? Que raro esto.

Sí, a mí también me llamó la atención, y ahora que vos lo mencionás investigué un poco.


Según la RAE, la acepción que encuentro más cercana es:
capítulo.

(Del lat. capitŭlum).
1. m. División que se hace en los libros y en cualquier otro escrito para el mejor orden y más fácil inteligencia de la materia.
Uno podría pensar un capítulo como una división de algo que no sea un libro si se es un poco flexible.

Pero en inglés, según wordreference.com (sitio para agendar junto con el de la Real Academia),
chapter
A noun
...
3 chapter
a local branch of some fraternity or association; "he joined the Atlanta chapter"
Es una traducción directa del inglés, pero allá significa rama local de alguna fraternidad o asociación, y en español no, por eso nos resulta chocante.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Ago 30, 2009 11:07 pm

Wikimanía 2009


Se hizo esta semana en Bs As la quinta reunión Wikimanía, y la primera que fue albergada en un país de habla hispana.



Este encuentro es organizado por la fundación Wikimedia, los que están detrás de la famosa enciclopedia global gratuita.
Entre los expositores destacados estuvieron Jimmy Wales, uno de los fundadores, y Richard Stallman, el promotor del software libre.

Una de las cosas que apreciaba de Viaje a las Estrellas es que promovía la integración y la diversidad, si uno va a la galería de fotos que hay en flickr por el evento, llama la atención la variedad de nombres, alemantes, escandinavos, ingleses, españoles y hasta algún asiático.
Estas reuniones me hacen acordar a la serie de ciencia ficción por la participación comunitaria que implica, la diversidad cultural conviviendo y tirando para el mismo lado.

El sitio web oficial por acá.

El evento estuvo patrocinado por Telefónica y Terra y ellos lo cubrieron desde este sitio.

Jimmy Wales es un tipo que no luce nerd, más bien parece un mercenario europeo ... (es loco, pero esa es la sensación que me da).

Imagen

En su exposición (que pueden ver en video desde acá son 13 minutos) dio datos bien interesantes

La Wikipedia tiene :
- 13 millones de artículos en 271 lenguajes, de esos hay 9 con más de 500 mil artículos, y 90 lenguajes con 10 mil artículos.
- en julio tuvo 330 millones de visitas.
- hay más de 50 libros referidos a la wikipedia.

Mostró el siguiente planisferio indicando la penetración de la wikipedia entre los navegantes de los diferentes países.
(Tuve que armar la imagen capturando varias pantallas del video y uniéndolas para que quede entendible, por eso la sensación de collage)

Imagen
En azul oscuro los que tienen más del 30 %, en azul claro, (donde está Argentina), entre el 16 y el 30 %, y lo más claro de todo es donde es menor o igual al 15 % el porcentaje de navegantes que la emplea.

Canadá es el país con más porcentaje de usuarios superando el 40 %. También estan en azul oscuro Gran Bretaña, Alemania, Francia y Japón.
China es el país donde menos se consulta la Wikipedia, con menos del 1 % de sus navegantes haciéndolo, (durante un tiempo la bloqueban los censores chinos).
De los países de habla inglesa EEUU es el que menos la consulta.
En Latinoamérica Brasil es el país donde menos la ven.


Miren como son las personas que escriben en la wikipedia.

Imagen

Aproximadamente en un 85 % son varones, 3 de cada 4 son menores de 30 años, en un 70 % no tienen pareja y en alrededor de un 90 % no tienen hijos.

Bastante en su discurso era para incitar a la participación y ayudar a fijar políticas, para la Wikipedia a futuro



La nota de diva la dio Stallman al pedir que le bajen las banderas de los usuarios de Linux que estaban exhibidad en su charla dijo “No quiero hablar bajo la bandera de Linux” , videíto con el hecho acá.
Según Terra, sólo fueron 500 personas al encuentro de 3 días, y aún así, siendo menos que los seguidores del Profesor Lambetain, el tipo se hace la estrella con los usuarios de Linux que lo escuchan ....

Habla español bastante bien y tiene una busarda que lo hace ver embarazado ...
Última edición por Yenki el Sab Ene 15, 2011 5:09 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Sep 03, 2009 8:04 pm

Los temas más consultados de la Wikipedia

En declaraciones a una radio chilena Wales dijo:

"Las que tienen el mayor tráfico (son) cosas que tienen que ver con la Segunda Guerra Mundial. La gente está muy interesada en esa parte de la historia. Artículos sobre sexo siempre son interesantes y mucha gente los busca, y cosas relacionadas con cultura popular"... " Es difícil decirlo, porque hay tópicos con muchos artículos como los pájaros. Un tipo particular de pájaro no tiene mucho tráfico, pero en su conjunto, sí".

Fuentes: revistaenie.com y google.com


Yo nunca hubiera pensado en cosas de la Segunda Guerra Mundial ...

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Ene 15, 2011 5:53 pm

¡Una década de Wikipedia!


Hoy 15 de enero hace 10 años que nació la gran enciclopedia gratuita en línea.


Imagen

Imagen original acá.

Desde la misma lo recuerdan con una página web especial donde recopilan las celebraciones.

Un video donde en un minuto y medio Wales agradece a todos, comenta que el sitio es visitado por 400 millones de personas por mes, e invita a colaborar.



Este año volvieron a pedir donaciones (la intención es manter la enciclopedia como hasta ahora, sin publicidad) , recaudaron más que nunca. Dieciseis millones de dólares en 500.000 donaciones de 22 dólares cada una en promedio y de 140 países.


La wikipedia es el quinto sitio más visitado de internet y el único en los primeros 25 que da un servicio público no comercial
Es la más grande colección de información jamás recopilada en la historia humana, de uso gratuito y libre de avisos publicitarios.


Tiene más de 17 millones de artículos en muchos idiomas, los más prolíficos son

Inglés: 3.526.000 artículos
Alemán: 1.174.000 artículos
Francés: 1.054.000 artículos
Polaco: 765.000 artículos
Italiano: 762.000 artículos
Japonés: 727.000 artículos
Español: 699.000 artículos
Ruso: 648.000 artículos
Portugués: 666.000 artículos
Holandés: 664.000 artículos

Fuentes: techspot.com y este blog de Wikimedia.

¡Un brindis por la gran W!!!

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Jun 16, 2012 10:03 pm

Lenguajes en el mundo y en Wikipedia

En la imagen que sigue a la izquierda en millones los lenguajes más hablados del planeta.

Y a la derecha el número de artículos en de cada uno en la wikipedia.

Imagen


Fuente: La infografía The biggest and busiest languages on Wikipedia en pingdom.com

Me sorprendió que el español sea el segundo pasando al inglés.

Y como había varios que no sabía de dónde eran, me puse a averiguar.
El bengalí se habla en Bangladesh y parte de la India.

El maratí, también es de la India.

El telugú, también.

El tamil, también y en parte de Sri Lanka.

Si sumamos los millones del hindi-urdu, la India tiene como 5 lenguajes con más de 60 millones de personas que los usan.


En cuanto a artículos de la wikipedia me sorprende lo de Holanda.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Ago 19, 2014 3:53 pm

Un argentino en Wikimedia

Esta organización es la que está detrás de la enciclopedia libre, son los que administran los recursos para que ande esta, que es el quinto sitio web más visto, ya antes hablé sobre ella.
Lo que no sabía es que hay un platense en la cima del consejo que la dirige.

Patricio Lorente, prosecretario general de la UNLP, fue elegido como vicepresidente de Wikimedia hasta el 2016, en la reunión de Londres de este año en la Wikimanía 2014, el evento anual de la comunidad.

Pueden ver el listado de las autoridades actuales por acá.

Este vecino de City Bell participa en la fundación desde el 2005. Fue el primero en agregar información sobre Estudiantes de La Plata.
Es prosecretario general de la UNLP.

Hay un video donde cuenta brevemente todo en una nota del diario El Día, Un platense en la cima de Wikipedia.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados